El Manisero - Diario Digital El Manisero - Diario Digital

Aranceles de escuelas privadas: Córdoba no adherirá a la propuesta nacional

La Provincia entiende que el anuncio es inconducente porque pondría en zozobra el funcionamiento de las instituciones. Por otro lado, explicaron que las cuotas están atadas en un porcentaje muy significativo al salario docente, cuyas paritarias aún no se iniciaron

Córdoba - Provinciales 07 de febrero de 2023 Redacción diario El Manisero Redacción diario El Manisero
Reunion-Grahovac-camaras-esc-privadas

El ministro de Educación, Walter Grahovac, junto al director general de Institutos Privados de Enseñanza, Hugo Zanet, mantuvo este lunes un encuentro con representantes de cámaras y organizaciones que nuclean a escuelas privadas de la provincia de Córdoba, para analizar la situación planteada luego del anuncio del Gobierno nacional sobre la posibilidad de implementar topes en aranceles.

Durante el encuentro, Grahovac ratificó: “Córdoba no va a adherir al acta que propone Nación, va a mantener su sistema de cálculo de topes para resguardar la previsibilidad. No es sensato poner en zozobra el funcionamiento de las instituciones privadas, lo que además lleva intranquilidad a las familias en la continuidad de la escolaridad de sus hijos en estas escuelas”.

En relación a los topes arancelarios, Grahovac afirmó que “siempre se actuó con responsabilidad social, al punto que los aumentos siempre estuvieron por debajo de la inflación. Por otra parte, no hay un aumento común para todas las escuelas, sino que se autorizan una a una de acuerdo a parámetros de porcentaje de aportes estatales que recibe, cantidad de estudiantes, proyecto institucional, entre otros valores de menor peso en el cálculo”.

De la reunión participaron Florencia Cravero, presidenta de Cámara de Colegios Privados de Córdoba (CaCPriC); Javier Basanta Chao, presidente de la Cámara Cordobesa de Instituciones Educativas Privadas (CACIEP); Hugo Tissera, representante del Consejo de Educación Católica (CEC); Guillermo Buitrago del Junta Arquidiocesana de Escuelas Católicas (JAEC) y Silvio Montini, del Consejo Católico para la Educación de Córdoba.

Ante el titular de la cartera educativa provincial, los presentes manifestaron su preocupación ya que existen instituciones educativas con dificultades financieras que, de adoptar las medidas propuestas, pondrán en riesgo su funcionamiento para 2023.

Asimismo, explicaron que durante los dos años de pandemia (2020-2021) no aplicaron incrementos en las cuotas, mientras que durante el 2022 los aumentos en los aranceles estuvieron por debajo de los topes inflacionarios. “Las cuotas de la educación privada no son el foco de la inflación”, dijeron.

Finalmente, el ministro agregó que el anuncio “ha sido inconducente, sin sentido, porque además de que no tienen jurisdicción hay que entender que las cuotas están atadas en un porcentaje muy significativo al salario docente, cuyas paritarias aún no se iniciaron”.

Te puede interesar

Lo más visto

Luciana-Moyano-G2-1

Rumbo a los Juegos Panamericanos: Luciana Moyano

Redacción diario El Manisero
Deportes 30 de septiembre de 2023

La joven deportista de 18 años, será la única cordobesa que representará a Argentina en tenis, en Santiago 2023. Es una gran esperanza para el tenis argentino: en el 2022 fue una de las grandes figuras de los III Juegos Sudamericanos de la Juventud Rosario y además, se consagró campeona del certamen W15, organizado por la Federación Internacional (ITF)

Boletín de noticias