El Manisero - Diario Digital El Manisero - Diario Digital

Sergio Busso entregó en Hernando subsidios del programa Buenas Prácticas Agropecuarias

El acto se llevó a cabo en el Consorcio Caminero de Hernando y se realizó para entregar los subsidios del programa Buenas Prácticas Agropecuarias. 54 productores agropecuarios que ya trabajan en el programa en el Departamento Tercero Arriba, se beneficiaron con 5.859.260 pesos

Locales 15 de febrero de 2023 Redacción diario El Manisero Redacción diario El Manisero
Hernando-1
Hernando-1

El ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, visitó Hernando y Río Tercero para realizar entregas de beneficios correspondientes al Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA) y fondos a consorcios por más de $53,8 millones y patrullas rurales.

En Hernando, 54 productores del departamento recibieron beneficios correspondientes al ciclo 2022 del programa provincial de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA) por un total de $5.859.260.

En tanto, en Río Tercero 38 productores fueron beneficiados por un total de $4.718.010, correspondientes al ciclo 2022 de esta iniciativa que desarrolla la cartera productiva, y que tiene como objetivo incentivar a quienes producen en sus campos cuidando los recursos y trabajando para una mayor sostenibilidad en el sector.

“Estos aportes son importantes porque demuestran tranqueras afueras que se están haciendo bien las cosas y hay un fuerte compromiso ambiental y social por parte de los productores”, afirmó Busso durante el acto que se realizó en las instalaciones de la sede del Consorcio Regional 14 de Hernando.

Infraestructura

Busso también entregó un aporte económico de $42.991.683 al Consorcio de la Región Caminera N°14 para dos obras estratégicas: la recuperación en la transitabilidad del camino T107, que es travesado por el Arroyo Tegua; y la construcción de un vado sobre el camino T303, que es atravesado por el Arroyo las Peñas.

Posteriormente, el presidente del Consorcio de Conservación de Suelo CLIDEH, Oscar Torti, recibió un aporte de $300.000 destinado a fortalecer las acciones vinculadas a las tareas de conservación de suelo.

Nota El Manisero 4

“La creación de los Consorcios de Gestión Integrada es la gobernanza del territorio y poder trabajar en el suelo, caminos, agua y la sustentabilidad de la producción. Estos recursos administrados por ustedes permiten resolver temas pendientes”, sostuvo Busso.

Por su parte, Diego Venzo, presidente del Consorcio 14, afirmó: “Las cuencas integradas son fundamentales. Es una vuelta de página para la historia de la provincia. Quien no entienda esta política, no entiende lamentablemente cómo es el futuro”.

Por otro lado, el ministro recorrió el camino que une Río Tercero-Tres Pozos, que mejora la conectividad de los productores. Se trata de la pavimentación de 24,7 kilómetros, que involucra a 420 productores, y beneficia a una superficie de 38.956 hectáreas.  El avance de la obra es del 32%.

“Este tipo de obras es una muestra de la importancia del trabajo conjunto, articulado. Es otro avance más en la articulación público-privado”, señaló el titular de la cartera agropecuaria.  

Seguridad rural: nuevas entregas

En Hernando y Río Tercero se entregaron unidades 0 km para las Patrullas Rurales de la zona.

Las camionetas Nissan doble tracción, fabricadas en Córdoba, poseen equipamiento especial como cristales y luneta antivandalismo, malacate, enganche, barral lumínico, sistema de radio, panel divisor y piso tipo batea, entre otros.

Creadas en el año 2018, las Patrullas Rurales nacieron con la función específica de prevenir delitos como robo o hurto de cereales, maquinarias agrícolas, agroquímicos, herramientas y ganado, entre otros. También tienen la tarea de acompañar y relacionarse con el productor, asistir a las escuelas rurales, realizar capacitaciones de prevención y mantener el acercamiento permanente con la población rural.

Busso destacó el trabajo articulado con el sector privado para que los aportes de los productores vuelvan en obras y beneficios. Y mencionó la adquisición de 100 camionetas destinadas a patrullas rurales a través del Fondo de Desarrollo Agropecuario.

“Mediante la articulación con vecinas, vecinos, sectores productivos y distintos actores gubernamentales, escuchamos las necesidades de distintos sectores del interior. Es por ello que avanzamos en sumar patrullas rurales para el cuidado del trabajo de productores y más seguridad para toda la comunidad”, dijo el secretario de Seguridad, Claudio Stampalija.

 
 
El titular de la cartera agropecuaria estuvo acompañado además por el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto; el vicepresidente de Ersep, José Luis Scarlato; el representante del Consorcio Regional N° 14, Oscar Torti; y el legislador provincial, Adrián Scorza.

Del gabinete de la cartera agropecuaria estuvieron presentes el secretario de Agricultura, Marcos Blanda; el subsecretario de infraestructura rural, Franco Mugnaini; el director de Desarrollo Sostenible, Santiago Dellarossa, y el director de Conservación de Suelo, Matías Godino, entre otros.

Te puede interesar

Punta-del-Agua-Las-Perdices-03

Caminos rurales: Avanzan las obras en la zona

Redacción diario El Manisero
Locales 07 de septiembre de 2023

Se trata de la pavimentación de accesos a zona industrial de Hernando y el asfaltado de la ruta que vincula las Perdices con Punta del Agua. Los trabajos se ejecutan de manera mancomunada entre la Provincia y las entidades del campo

Nota El Manisero

Coop-Her presentó el "Plan de Asistencia a Clubes Deportivos "

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales 29 de junio de 2023

La reunión se llevó a cabo en la tarde/noche del jueves 29 de junio en el SUM de la cooperativa. Allí, con representantes de los clubes se presentó este nuevo plan con las instrucciones para el registro online de cada institución de Hernando, Las Isletillas, Pampayasta y Punta del Agua

Lo más visto

Entrega-aportes-a-Salas-Cuna-c8cfa618

Schiaretti entregó aportes para el fortalecimiento económico de Salas Cuna

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 18 de septiembre de 2023

El Gobierno provincial otorgó 200 mil pesos a 189 salas de la ciudad Capital para la mejora del espacio físico que se hará extensivo al resto de estos espacios provinciales. Además, anunció el refuerzo, desde este mes, del aporte económico por cada niño. Pasará de 14 mil pesos a 20 mil pesos. También dispuso un monto de 800 mil pesos en cuatro cuotas para personal de gran parte de las Salas Cuna de la provincia

F3CZkWxWUAEaCGK-e1694404443482

Villa María: Leve ventaja de Accastello en encuestas para la elección del domingo

Córdoba - Provinciales 26 de septiembre de 2023

La campaña electoral adquirió calor y esplendor en estos días. Y promete álgidos capítulos en la semana que resta para elegir al nuevo intendente el próximo fin de semana. Encuestas recientes dan una leve ventaja para el candidato del Justicialismo, sostenida a lo largo de septiembre, ante su principal competidor, el macrista Darío Capitani. No obstante, esos mismos relevamientos también dan cuenta un universo significativo de indecisos

Boletín de noticias