Con ocupación plena, el fin de semana movilizó en Córdoba unos 28.500 millones de pesos

El gasto por persona por día promedia los 15 mil pesos, incluyendo alojamiento, comidas y recreación, lo que significa un movimiento económico de más de 28.500 millones de pesos. Las principales localidades de la provincia informan ocupación al 100%, siendo Córdoba uno de los destinos más elegidos del país por el fin de semana largo de carnaval

Córdoba - Provinciales21 de febrero de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
turismo-vacaciones

Según lo relevado e informado por los responsables de turismo de los diferentes destinos de Córdoba, la mayoría de las ciudades serranas tienen un 100 % de ocupación en este feriado de Carnaval.

“Como todos los años el fin de semana largo de Carnaval suele ser uno de los que mueve mayor afluencia turística en la provincia. Este fin de semana Córdoba estuvo con el 100% de ocupación en la gran mayoría de las localidades, representando un crecimiento de 2 puntos respecto del año pasado donde quedaban algunas pocas plazas disponibles”, dijo el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés.  

Y agregó: “una vez más Córdoba fue elegida por la familia argentina, por algo más de 540 mil turistas para disfrutar sus vacaciones, trabajamos mucho entre el sector público y el privado para lograr que este fin de semana la provincia esté a pleno. Esto significa  trabajo e ingresos para cada rincón de la provincia. Se movieron más de 28.500 millones de pesos.” 

El gasto promedio por persona por día es de 15 mil pesos, aproximadamente, lo que incluye alojamiento, comidas, recreación, traslados y compras. En cuanto al origen de los turistas que eligen Córdoba son oriundos un 70% de Buenos Aires, 15% de Santa Fe, y el resto de Córdoba, Mendoza y demás provincias.

Ocupación plena

En el Valle de Punilla, zona que posee el 45% de las plazas de toda la provincia y donde se vivió un Cosquin Rock con 200 mil personas, la ciudad de Villa Carlos Paz; Villa Giardino, Santa María de Punilla, Cosquín, Huerta Grande y La Cumbre informaron que tienen ocupadas el total de sus plazas y tuvieron que derivar gente a localidades cercanas. 

La misma imagen se ve en el Valle de Calamuchita, donde Villa General Belgrano, Santa Rosa de Calamuchita, Villa Rumipal, Yacanto y Embalse informaron un 100% de ocupación, destacando que los primeros alojamientos en ocuparse fueron los más categorizados. 

Y continúa la tendencia en el Valle de Traslasierra: Mina Clavero, Nono, Villa Cura Brochero y San Javier y Yacanto, están con el total de sus plazas ocupadas. En la zona de Paravachasca, La Serranita registra el 95% y Potrero de Garay llega al 100%. 

En tanto en el Norte cordobés, Jesús María llega al 70%, y hacia el noreste, la ciudad de Miramar tiene la misma ocupación con derivación a localidades vecinas. En tanto en la Ciudad de Córdoba se registra un 90% de ocupación en sus plazas, mientras que en las Sierras del Sur, Achiras y Alpa Corral tienen también ocupación plena.  

Te puede interesar
imagen_2025-09-15_104507383

Más de 20 mil fieles participaron ayer de la 12ª Peregrinación al Cura Brochero

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

Con una profunda carga espiritual, se llevó a cabo la 12ª edición de la Peregrinación al Cura Brochero, que reunió a más de 20.000 peregrinos de distintas provincias argentinas. El evento, que ya se ha consolidado como uno de los encuentros de fe más importantes del país, reafirma a Villa Cura Brochero como un destino central del turismo religioso en Córdoba.

imagen_2025-09-15_085702436

Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

El espacio se suma a la red provincial de parques industriales que ya cuenta con 67 aprobados y 35 en proceso. Actualmente, se encuentran instaladas cuatro firmas, dos en etapa de edificación y tres en proceso de radicación. “La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, el Gobernador recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.

Lo más visto
imagen_2025-09-15_090645327

El poder del deporte: Alta participación en el primer encuentro de “El Barrio es Nuestro”

Redacción diario El Manisero
Córdoba15 de septiembre de 2025

El torneo de fútbol se realizó en Parque Futura y reunió a más de 160 chicos y chicas con sus familiares, educadores y profesores. Se llevó a cabo en el Polideportivo Social «Héroes de Malvinas» de Parque Futura. El programa del ministerio de Desarrollo Humano promueve mediante el fútbol, la inclusión, la prevención de adicciones y el fortalecimiento de vínculos.