Salud bucal: consejos para cada etapa de la vida

Es importante incorporar los hábitos de higiene desde los primeros años. Ante la presencia de dolor o algún otro síntoma, se debe realizar la consulta correspondiente. La Provincia cuenta con un programa específico de Salud Bucal, que funciona en el ex hospital San Roque

Salud18 de febrero de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Odontolog%C3%ADa-San-Roque-2

La salud bucodental es una parte muy importante de la salud en general. Tener la boca, los dientes y las encías sanas son aspectos claves para una vida saludable.

Para esto, es muy importante seguir hábitos de higiene desde temprana edad; realizar visitas odontológicas con regularidad de acuerdo a cada etapa de la vida, sostener una alimentación equilibrada, y una apropiada higiene de los dientes.

En este sentido, María Fernanda García Brasca, del Programa Provincial de Salud Bucal, explicó: “Es necesario cepillarse los dientes durante dos minutos, al menos dos veces al día, usando cepillo y pasta dental con flúor e hilo dental, al menos una vez al día después del cepillado. A su vez, es importante enjuagar el cepillo y cambiarlo cada 3 meses”.

Ante los siguientes síntomas o signos de alerta, se debe realizar una consulta: dolor al consumir bebidas o comidas frías o calientes, sangrado de las encías, movilidad, cambio de color o posición de las piezas dentarias y aparición de cambios en las mucosas que recubren la boca, como bultos, manchas o llagas que no cicatrizan.

“Entre los principales factores de riesgo que afectan a la salud bucal se encuentran el alto consumo de azúcar en golosinas, bebidas azucaradas y alimentos ultra procesados, el consumo excesivo de tabaco y alcohol, la falta de higiene dental y algunos hábitos perjudiciales como morder los labios, las uñas u objetos, cortar hilos o cintas y destapar botellas con los dientes”, aseguró la referente.

Para niños y niñas

Es recomendable iniciar a los niños y niñas en el cepillado desde que aparecen los primeros dientes de leche, entre los 0 y 2 años de edad, para instaurar el hábito de limpieza. Al principio, debe hacerse sin pasta, con el cepillo adecuado y seco para remover restos de alimentos y bacterias.

Se aconseja no endulzar los chupetes ni agregar azúcar a la leche de la mamadera, las cuales no deben usarse más allá de los 2 años, para evitar malformaciones de la cavidad bucal y otros problemas. En relación a ello, cabe señalar que la lactancia materna contribuye al desarrollo de los maxilares y los músculos que intervienen en la masticación.

Entre los 3 y 6 años el cepillado puede hacerse con pasta con flúor, siempre supervisado por una persona adulta. La cantidad de pasta a usar corresponde al tamaño de una lenteja.

En el caso de niños de 6 años en adelante, se recomienda el uso de pastas dentales fluoradas con una frecuencia de dos veces al día. En todas las edades, se debe cuidar que los niños escupan los excesos generados por el cepillado, tratando de no enjuagarse, para mantener por más tiempo la acción directa del flúor sobre los dientes.

Recomendaciones para personas adultas mayores

Los consejos anteriores -cepillado, alimentación y visita periódica al dentista- contribuyen a que los dientes puedan conservarse durante toda la vida, sin necesidad de recurrir al uso de dentadura postiza. Para mantener la salud de la boca y en general, también es importante no fumar.

Quienes ya usan prótesis dental removible, deben saber que, al estar hecha de un material con poros, puede acumular hongos y bacterias que causan lesiones o irritaciones en el paladar y en las encías. Por eso es importante limpiarla después de cada comida. Puede hacerse con jabón neutro y un cepillo para prótesis o para uñas.

Las prótesis duran alrededor de 5 años, después de los cuales suelen quedar grandes. Esto puede generar incomodidad y lesiones que es necesario controlar.

Ante la presencia de alguno de los síntomas se puede realizar la consulta en cualquier hospital provincial o en los centros de atención primaria. Además, la Provincia cuenta con el Programa de Salud Bucal, que es parte del Instituto Provincial Odontológico.

Contactos:

Instituto Provincial de Odontología, ex Hospital San Roque, Rosario de Santa Fe 374 de la ciudad de Córdoba.

Turnos: 0800 555 4141 opción 1

Tel: 0351 – 4291300

[email protected]

[email protected]

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora presentó la asignación estímulo y anunció la unificación de la ley del personal

Redacción diario El Manisero
Salud30 de junio de 2025

El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario

Nota El Manisero

Prevención de la gripe: Continúa la campaña para vacunarse

Redacción diario El Manisero
Salud18 de junio de 2025

La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención. Todas las personas que integran los grupos de riesgo pueden acceder a la inmunización de manera gratuita, en los más de 800 vacunatorios existentes en la provincia. A continuación, las dudas más comunes en torno a esta vacuna y la explicación de los especialistas

Nota El Manisero

San Francisco: El Hospital Iturraspe cuenta con tres nuevas ambulancias

Redacción diario El Manisero
Salud16 de junio de 2025

Se trata de dos unidades de alta complejidad para atención de adultos y una equipada especialmente para el servicio de pediatría y neonatología. Permitirán fortalecer la red de derivaciones entre los centros de salud de toda la región. El gobernador Martín Llaryora encabezó la entrega y recorrió la institución sanitaria

Lo más visto
Nota El Manisero

Llaryora presentó la asignación estímulo y anunció la unificación de la ley del personal

Redacción diario El Manisero
Salud30 de junio de 2025

El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario

Necrológica

Griselda Isabel Luserna

Redacción diario El Manisero
Necrológicas30 de junio de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Griselda Isabel Luserna, de 64 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy lunes de 18 h a 22 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.