Más de 12 mil aspirantes eligieron la Universidad Provincial de Córdoba

En 2023 la casa de estudios se consolida como uno de los principales centros de formación de la provincia. La carrera más solicitada entre la oferta académica fue el Profesorado de Educación Física. La Facultad de Arte y Diseño, en tanto, registró la mayor cantidad de preinscripciones

Córdoba - Provinciales22 de febrero de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
UPC2

La oferta educativa de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) se consolida como una de las más solicitadas de la provincia de Córdoba. Para el ciclo 2023, más de 12 mil aspirantes eligieron esta casa de estudios pública y gratuita para continuar su formación académica.

Entre las propuestas educativas más elegidas estuvieron las tecnicaturas, con un 50% de los postulantes; luego los profesorados (19%), las licenciaturas (18%), los trayectos (9%) y los talleres (4%).

Una vez más, la carrera más requerida entre la oferta académica fue el Profesorado de Educación Física, en la que se inscribieron 1.500 postulantes. Le siguen la Tecnicatura Universitaria en Diseño Gráfico, con 1.385 ingresantes; la Licenciatura en Psicopedagogía, con 834 aspirantes; y la Tecnicatura Universitaria en Diseño de Indumentaria, con 770 personas preinscriptas.

La Facultad de Arte y Diseño fue la que registró la mayor cantidad de solicitudes, con un 54.8% de la totalidad de personas anotadas. Por su parte, la Facultad de Educación Física alcanzó un 15.4%; la de Educación y Salud, 14.2%; la de Turismo y Ambiente, 13,1%; y el 2,5% de los postulantes restantes se inscribieron a los ciclos de complementación curricular docente. 

Es importante destacar que la Facultad de Arte y Diseño cuenta con la mayor cantidad de ofertas académicas: 34 carreras organizadas en 5 escuelas.

UPC 
Estudiantes de toda la provincia y el país

El 99% de los aspirantes corresponden a diferentes localidades de la provincia de Córdoba. Si bien la mayoría reside en Córdoba Capital (90%), también se registraron preinscripciones de otras localidades, en su mayoría de los departamentos Colón, Punilla y Santa María.

También hubo postulantes de otras provincias: Jujuy, San Luis, Santiago del Estero, San Juan y Santa Fe fueron las que concentraron el número más grande de preinscripciones a pesar de que se registraron aspirantes de todo el país.

Visibilizando identidades autopercibidas

Desde este año, la Universidad Provincial de Córdoba incorporó al Formulario de preinscripciones una pregunta acerca del género autopercibido de las personas.

Los datos arrojaron que la casa de estudios cuenta con un porcentaje mayoritario de mujeres postulantes (46%), mientras que los varones representan un 24%. En tanto, las personas con identidades no hegemónicas conforman el 30% de las preinscripciones.

Para más información sobre las propuestas académicas de la Universidad Provincial de Córdoba, ingresar AQUÍ.

Te puede interesar
Nota2

Río Cuarto ya cuenta con un Polo Científico – Tecnológico

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de junio de 2025

El gobernador Martín Llaryora inauguró este espacio que consolida a la localidad como un nodo de innovación, desarrollo y conocimiento en el sur provincial. Con una inversión cercana a los 280 millones de pesos, el edificio tiene una superficie construida de 550 metros cuadrados distribuidos en dos plantas. “Inaugurar un lugar como este es darle una esperanza a la Argentina”, aseguró el gobernador.

Lo más visto
Maq escribir El Manisero

Entre la publicidad estatal y el periodismo: la delgada línea que incomoda

Miguel "Cuervo" Leutloff
Sociales27 de junio de 2025

Estudios científicos advierten que el uso discrecional de la pauta oficial, junto a intereses comerciales y la urgencia por las primicias, condicionan el ejercicio periodístico, generan desinformación y debilitan la confianza ciudadana en los medios. Otro aspecto preocupante es la diferencia en la asignación de fondos entre medios, que muchas veces responde a afinidades ideológicas o cercanías personales con el gobierno de turno

Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

Nota El Manisero

Llaryora presentó la asignación estímulo y anunció la unificación de la ley del personal

Redacción diario El Manisero
Salud30 de junio de 2025

El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario