La AFA confirmó que Lionel Scaloni seguirá siendo el director técnico de la Selección

Lionel Scaloni, el entrenador que condujo al seleccionado argentino de fútbol a la tercera Copa del Mundo en Qatar 2022, acordó hoy su continuidad en el cargo hasta el Mundial de 2026

Deportes27 de febrero de 2023
701235-a253efa4-80a9-4c46-8e6f-0407701043f7_0

Luego de varios meses de negociación, la cuenta oficial del seleccionado oficializó la renovación del contrato del DT hasta el Mundial que se realizará en Estados Unidos, México y Canadá.

"Confirmado: Hay Scaloni para rato ¡Seguimos!", anunció la cuenta de la Selección Argentina.



El presidente de la AFA, Claudio Tapia, también utilizó sus redes sociales para ratificar el acuerdo con el entrenador santafesino.

"Cuando la confianza es alta, la comunicación es sencilla y efectiva. Seguimos afianzando el proyecto de selecciones nacionales, junto a Lionel Scaloni, el DT campeón del mundo", publicó "Chiqui".

Tapia adjuntó al mensaje una foto junto a Scaloni en la reunión que mantuvieron en París en la previa de la gala de los Premios "The Best".

Scaloni, nominado como mejor entrenador del 2022, seguirá al frente del equipo nacional junto a Pablo Aimar, Walter Samuel, Roberto Ayala y Matías Manna, como ayudantes, más Luis Martín como preparador físico y Martín Tocalli como entrenador de arqueros.

Para rearmar el cuerpo técnico se sumará un nuevo preparador físico alterno ante la salida de Rodrigo Barrios, quien se fue a trabajar a Malasia.

Con la continuidad de Scaloni asegurada, el próximo paso del seleccionado argentino será anunciar los partidos amistosos para la próxima ventana FIFA de Marzo.

Argentina celebrará el título mundial obtenido el pasado 18 de diciembre en Qatar con dos amistosos en la Argentina.

El primero será el jueves 23 de marzo en el estadio Monumental de River Plate contra Panamá.

Luego, la "Albiceleste" jugaría el 28 de marzo en Santiago del Estero ante Surinam.

Las negociaciones entre Scaloni y Tapia comenzaron a fines de septiembre, en la previa del Mundial de Qatar.

El 28 de septiembre Tapia anunció en su cuenta de Twitter la continuidad del DT hasta 2026 en el medio de la última gira de preparación por Estados Unidos pero por distintos motivos la firma se retrasó.

Luego de la conquista de la tercera estrella, tanto Tapia como Scaloni ratificaron ese acuerdo "de palabra" en reiteradas oportunidades pero en el medio trascendieron de ambos lados las importantes diferencias económicas que existían para renovar el vínculo.

Luego de más tres meses y en el primer encuentro cara a cara entre el presidente y el entrenador, la AFA oficializó la renovación del contrato hasta la finalización de la participación de la Argentina en el próximo Mundial.

Scaloni, de 44 años, asumió como entrenador del seleccionado argentino en septiembre de 2018 en reemplazo de Jorge Sampaoli, a quien acompañó como parte del cuerpo técnico en el Mundial de Rusia 2018.

Tras el tercer puesto en la Copa América Brasil 2019, el oriundo de Pujato fue ratificado en el cargo y estuvo al frente del equipo en las Eliminatorias sudamericanas.

En 2021, Scaloni conquistó la Copa América que se desarrolló nuevamente en Brasil luego de vencer a Brasil por 1-0 en la final en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.

El DT que logró cortar la racha de 28 años sin títulos en el seleccionado mayor también condujo al equipo a un histórico invicto de 36 partidos y ganó con autoridad y un fútbol brillante la Finalissima contra Italia (3-0) en junio de 2022.

En la Copa del Mundo de Qatar, Scaloni lideró al equipo capitaneado por Lionel Messi a la tercera estrella de la "Albiceleste" luego de 36 años.

Te puede interesar
imagen_2025-11-05_215741257

Córdoba será sede de la Vuelta Altas Cumbres UCI Gravel, clasificatoria al Mundial 2026

Redacción diario El Manisero
Deportes06 de noviembre de 2025

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.

Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.