Schiaretti: “Argentina tiene todo para salir, apostemos por lo que venimos haciendo en Córdoba”

Lo dijo el gobernador en el marco del primer encuentro anual de la Fundación Mediterránea. El mandatario destacó que Córdoba es la expresión de la producción, el empleo y de la Argentina federal

Córdoba - Provinciales07 de marzo de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
MG_7351

El gobernador Juan Schiaretti participó este lunes del tradicional almuerzo que la Fundación Mediterránea realiza cada comienzo de año. Al evento, que tuvo lugar en el Salón Lugones del Hotel Quinto Centenario, asistió también el intendente de Córdoba, Martín Llaryora.

Luego de la apertura, a cargo de la presidenta de la Fundación, María Pía Astori, y del titular del Instituto de Análisis Económico (IAE), Carlos Melconián, el mandatario provincial realizó un discurso en el que se refirió al modelo Córdoba, repasó su gestión y habló de la realidad nacional, con especial énfasis en la necesidad de terminar con la grieta y el rechazo al juicio político a la Corte Suprema de Justicia.

MG_7380
 
Al comienzo de su alocución, Juan Schiaretti destacó que “el modelo cordobés de gestión se basa en dos pilares: la confianza y en dar certezas”. Además, indicó que en la provincia se puede trabajar en conjunto con otros sectores más allá de pensar diferente.

A continuación, enfatizó que en Córdoba hay un respeto irrestricto a la división de poderes y a la libertad de prensa. A la vez que señaló que el manejo austero del estado y el equilibrio fiscal permanente son una de las primeras cosas que dan certeza. 

Plan de obras públicas

Tras mencionar que en el año 2022 la Provincia tuvo superávit fiscal, el gobernador expresó: “Nosotros siempre tenemos un ahorro corriente, que el año pasado fue superior al 25%. Eso es lo que nos permite hacer las obras públicas y amortizar los créditos que pudo tomar la Provincia para hacer obras”.

Y detalló: “El plan de obra pública de los últimos 8 años (2016 a 2023), es de 8.037 millones de dólares. Y lo hemos hecho con más de un 83% de recursos propios. Eso es lo que genera tener equilibrio y superávit fiscal”. 

Entre las obras públicas destacadas por el mandatario provincial está la de los gasoductos troncales, que permitieron llegar al 98% de la población y pasar de nueve parques industriales homologados en el 2019 a 50 en el año 2022. Además, en estos días se conectará al gas natural la empresa número 750. 

 
“Otra obra que nos parece central es la de la conectividad en todos los municipios y comunas de Córdoba. No hay posibilidad de progreso en un país o una región si hoy no tiene conectividad. Se trata de darle a todos la oportunidad de tener internet y fibra óptica de alta velocidad”, añadió.

Asimismo, Schiaretti sostuvo que el plan de obras públicas es fundamental porque permite además generar mejores condiciones de producción y de empleo: “Córdoba cambia impuestos por puestos de trabajo, que es lo único que va a permitir el progreso sostenido de la provincia; la confianza que nos tenemos y la certeza que vamos dando es lo que nos permite construir juntos”.

En otro momento de su discurso, el gobernador destacó que una prueba de que el modelo de gestión cordobés funciona es el resultado del último censo, donde los habitantes de la provincia aumentaron en 610 mil desde el año 2010. De ese número, 309 mil fueron por crecimiento migratorio.

“Esos compatriotas o extranjeros eligieron nuestra provincia para vivir y eso me parece que es prueba de que este modelo de gestión da resultado”, ratificó. 

 La grieta y la crisis nacional

En un pasaje de su mensaje, Schiaretti sostuvo que Argentina tiene todas las condiciones para dejar atrás las recurrentes crisis económicas que determinaron que en los últimos 10 años el PIB per cápita se haya reducido y que la pobreza se haya incrementado. El mandatario recalcó que para salir de esta situación es imprescindible superar el clima de enfrentamiento político, “porque si algo faltaba, cumplimos en 2023 diez años de grieta que inició el gobierno kirchnerista”.

El gobernador señaló la necesidad de que el país debe respetar el funcionamiento de las instituciones y reiteró enfáticamente su rechazo al juicio político contra la Corte Suprema de Justicia.

Agregó que “otro tema central que pega junto con la grieta es la creencia de que el que llega al Gobierno nacional pretenda fundar nuevamente la Argentina. Yo he visto en mis años de vida que cada presidente que llega funda la Argentina, y la verdad que cuando uno quiere fundar cada cuatro años un país no hay posibilidad de que ese país progrese”.


 Audio: Juan Schiaretti

El mandatario también apuntó contra lo que a su juicio representa una dificultad para el funcionamiento de la economía nacional: los déficits públicos recurrentes y la crisis del sector externo producto de los desequilibrios en la Balanza de Pagos.

El modelo Córdoba para Argentina

En el último tramo de su discurso, Schiaretti aseguró que Argentina tiene todo para salir de la crisis y comenzar un largo periodo de crecimiento con justicia social: “Se trata de que nos animemos a ser un país normal y sensato, que generemos confianza y certeza”.

Además, pidió a los empresarios y emprendedores cordobeses que “apostemos por lo que venimos haciendo en Córdoba”. 

“Debemos ser lo que somos hoy en Córdoba: la expresión de la producción y el empleo, nunca la cultura del desempleo y del asistencialismo. Somos la expresión de la Argentina federal, la que quiere que todos tengan oportunidad de desarrollarse”, cerró el mandatario provincial. 

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región