Villa María: empresarios y comerciantes recibieron información sobre créditos CreAr

Participaron el ministro Eduardo Accastello y funcionarios de Bancor. La línea de financiamiento está destinada al sector pyme

Córdoba - Provinciales12 de marzo de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
nota-10-marzo-principal-editada

Continuando con la difusión de la nueva línea de crédito CreAr de Bancor, el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; junto a las autoridades zonales del Banco de Córdoba, presentó ante las cámaras y comerciantes de Villa María, esta nueva herramienta de financiamiento destinada a las mipymes industriales, agroindustriales y de servicios industriales.

En el encuentro tuvo lugar el viernes en el Centro Cívico de Villa María. Asistieron miembros de APYMEL, ACOVIM y AERCA, del Centro Comercial, Industrial de Producción y Servicios de Villa Nueva, del Parque Industrial, empresarios y comerciantes.

Las autoridades explicaron los alances, características y lineamientos generales de esta línea de financiamiento con la finalidad de articular una agenda de trabajo para la colocación de estos créditos y responder consultas.

Esta línea de Inversión Pyme Federal es un programa de financiamiento a la producción que impulsa proyectos de inversión tendientes a cambiar la estructura productiva, fomentando el desarrollo nacional, las exportaciones y el reemplazo eficiente de importaciones en cadenas de valor estratégicas.

Participaron también, el secretario de Comercio, Juan Pablo Inglese; el subsecretario PyME, Ángel Quaglia; el gerente Zonal Bancor, Raúl Benedetti; el gerente Zonal de Bancor Villa María, entre otros.

nota-10-marzo-galeria-1-editada

Al hacer uso de la palabra, el ministro Accastello señaló que junto a Juan Tillard, presidente del Banco de Córdoba y a su equipo, “venimos trabajando hace tres años  para las empresas y para la sociedad, respondiendo a las ideas que nos sugieren las Pymes con líneas de financiamiento y desde la Subsecretaría Pyme que creamos al llegar al Ministerio”.

“Hay una decisión política de ir por los primeros 1.000 millones de pesos y si hace falta vamos por otros 1.000 millones más. Entendemos que esta línea de crédito es importante en el contexto de la realidad financiera que hoy ofrece el país”, indicó el ministro.

Finalmente, Accastello destacó que la mayoría de las industrias pymes cordobesas se han capitalizado en estos tres años, fundamentalmente en bienes de capital, por eso “les seguimos insistiendo que aún en las dificultades que tiene Argentina sigan avanzando con el financiamiento y con las herramientas disponibles”.

Mencionó que este es un crédito que está pensado para las pequeñas y medianas empresas en una complementación entre el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, el Ministerio de Industria de la provincia y el Banco de Córdoba. 

En tanto, gerente Zonal Bancor explicó que estos créditos son para todas las pequeñas y medianas empresas, con la particularidad de tener asignado un margen especial –más allá de lo industrial- para el comercio y el turismo “con un alcance bien diverso y dentro de las posibilidades de todos los interesados”.

 
Línea de Créditos CreAr

Se trata de una iniciativa con un presupuesto inicial que totaliza a nivel nacional 500 mil millones de pesos en créditos y garantías con el fin de promover la creación de empleo y la generación de divisas.

El monto de los créditos va desde 1 millón de pesos hasta los 100 millones de pesos para llevar adelante algún tipo de inversión o requerimiento financiero para desarrollar más empleo genuino en la provincia.

Los créditos otorgados por la línea CreAr Inversión PyME Federal tienen un plazo de entre 48 y 60 meses, con hasta 6 meses de gracia y una bonificación de tasas por parte del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) de hasta 15,5 puntos. Asimismo, los créditos tendrán garantía del Fondo de Garantías Argentino (FOGAR).

El destino de la financiación es para la adquisición de bienes de capital de producción nacional y/o la construcción o adecuación de instalaciones necesarias para la producción y la comercialización de bienes y/o servicios. Hasta 30% del monto otorgado podrá corresponder a bienes o componentes de origen importado y se admitirá hasta un 20% del monto del crédito otorgado para financiar capital de trabajo asociado a la inversión.

De esta manera, Córdoba se suma a otras 15 provincias que ya cuentan con esta línea de créditos productivos.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región