
Llaryora participó del inicio de las celebraciones por el 160° aniversario de la Sociedad Rural Argentina
En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”


Participaron el ministro Eduardo Accastello y funcionarios de Bancor. La línea de financiamiento está destinada al sector pyme
Córdoba - Provinciales12 de marzo de 2023
Redacción diario El Manisero




Continuando con la difusión de la nueva línea de crédito CreAr de Bancor, el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; junto a las autoridades zonales del Banco de Córdoba, presentó ante las cámaras y comerciantes de Villa María, esta nueva herramienta de financiamiento destinada a las mipymes industriales, agroindustriales y de servicios industriales.

En el encuentro tuvo lugar el viernes en el Centro Cívico de Villa María. Asistieron miembros de APYMEL, ACOVIM y AERCA, del Centro Comercial, Industrial de Producción y Servicios de Villa Nueva, del Parque Industrial, empresarios y comerciantes.
Las autoridades explicaron los alances, características y lineamientos generales de esta línea de financiamiento con la finalidad de articular una agenda de trabajo para la colocación de estos créditos y responder consultas.
Esta línea de Inversión Pyme Federal es un programa de financiamiento a la producción que impulsa proyectos de inversión tendientes a cambiar la estructura productiva, fomentando el desarrollo nacional, las exportaciones y el reemplazo eficiente de importaciones en cadenas de valor estratégicas.
Participaron también, el secretario de Comercio, Juan Pablo Inglese; el subsecretario PyME, Ángel Quaglia; el gerente Zonal Bancor, Raúl Benedetti; el gerente Zonal de Bancor Villa María, entre otros.
Al hacer uso de la palabra, el ministro Accastello señaló que junto a Juan Tillard, presidente del Banco de Córdoba y a su equipo, “venimos trabajando hace tres años para las empresas y para la sociedad, respondiendo a las ideas que nos sugieren las Pymes con líneas de financiamiento y desde la Subsecretaría Pyme que creamos al llegar al Ministerio”.
“Hay una decisión política de ir por los primeros 1.000 millones de pesos y si hace falta vamos por otros 1.000 millones más. Entendemos que esta línea de crédito es importante en el contexto de la realidad financiera que hoy ofrece el país”, indicó el ministro.
Finalmente, Accastello destacó que la mayoría de las industrias pymes cordobesas se han capitalizado en estos tres años, fundamentalmente en bienes de capital, por eso “les seguimos insistiendo que aún en las dificultades que tiene Argentina sigan avanzando con el financiamiento y con las herramientas disponibles”.
Mencionó que este es un crédito que está pensado para las pequeñas y medianas empresas en una complementación entre el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, el Ministerio de Industria de la provincia y el Banco de Córdoba.
En tanto, gerente Zonal Bancor explicó que estos créditos son para todas las pequeñas y medianas empresas, con la particularidad de tener asignado un margen especial –más allá de lo industrial- para el comercio y el turismo “con un alcance bien diverso y dentro de las posibilidades de todos los interesados”.
Línea de Créditos CreAr
Se trata de una iniciativa con un presupuesto inicial que totaliza a nivel nacional 500 mil millones de pesos en créditos y garantías con el fin de promover la creación de empleo y la generación de divisas.
El monto de los créditos va desde 1 millón de pesos hasta los 100 millones de pesos para llevar adelante algún tipo de inversión o requerimiento financiero para desarrollar más empleo genuino en la provincia.
Los créditos otorgados por la línea CreAr Inversión PyME Federal tienen un plazo de entre 48 y 60 meses, con hasta 6 meses de gracia y una bonificación de tasas por parte del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) de hasta 15,5 puntos. Asimismo, los créditos tendrán garantía del Fondo de Garantías Argentino (FOGAR).
El destino de la financiación es para la adquisición de bienes de capital de producción nacional y/o la construcción o adecuación de instalaciones necesarias para la producción y la comercialización de bienes y/o servicios. Hasta 30% del monto otorgado podrá corresponder a bienes o componentes de origen importado y se admitirá hasta un 20% del monto del crédito otorgado para financiar capital de trabajo asociado a la inversión.
De esta manera, Córdoba se suma a otras 15 provincias que ya cuentan con esta línea de créditos productivos.



En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”

Beneficiará a unos 45 mil habitantes de 13 localidades del Departamento General Roca. Ahora, suman 26 las Juntas de Certificación de Discapacidad en toda la provincia.

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.



En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”

La ceremonia fue presidida por el intendente Dr. Ricardo Bianchini y la directora de la Fiesta Nacional del Maní, Lic. Marcela Brizuela, junto a autoridades municipales, la Reina Nacional del Maní Milagros Bettiol y su princesa Delfina Ruatta. El acto se realizó en la Parroquia San José y refrendó los valores de identidad, gratitud y trabajo comunitario

Más de 110 alumnos de cuarto, quinto y sexto grado participaron del taller “Ciro, el perro del cuento contra el bullying”, una propuesta educativa y emocional que promueve la convivencia, la empatía y el valor de la palabra

Beneficiará a 16 mil habitantes de esa localidad, contemplando el crecimiento poblacional proyectado para los próximos 20 años. Actualmente la se ejecuta en dos frentes. El presupuesto para realizar el proyecto supera los 4.500 millones de pesos

El gobernador mantuvo un encuentro de trabajo con el Jefe de Gabinete Manuel Adorni y el ministro del Interior designado, Diego Santilli. “Veo con buenos ojos que iniciemos una nueva etapa, en la que podamos dialogar para generar consensos que nos permitan mejorar la calidad de vida de los argentinos”, dijo Llaryora



