Schiaretti habilitó un nuevo distribuidor entre Ruta 20 y Camino a Falda del Carmen

La obra incluye una calzada de pavimento asfáltico y dos nuevas rotondas sobre cada extremo del distribuidor. Fue ejecutada por Caminos de las Sierras con fondos propios provenientes del cobro de peaje. Los trabajos forman parte de la readecuación del intercambiador de tránsito ubicado en esa intersección de la autopista hacia Villa Carlos Paz

Córdoba - Provinciales13 de marzo de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
11-JUAN-SCHIARETTI-HABILITA-LA-COLECTORA-Y-ROTONDA-ATO-CARLOS-PAZ-Y-C45-

El gobernador Juan Schiaretti habilitó este lunes el nuevo trazado de colectora del lado sur de la Autopista Córdoba-Carlos Paz, que incluye una calzada y dos nuevas rotondas que permitirán canalizar los movimientos de tránsito y acceder a la traza de la Ruta C-45, sin necesidad de cruces al mismo nivel o giros a la izquierda.

“Era una necesidad de esta zona. Porque ha crecido mucho en barrios y había problemas de seguridad en el tránsito. Ahora, con esta obra que significó una inversión de 840 millones de pesos, que hizo Caminos de las Sierras, con recursos propios, le damos más seguridad a los que aquí viven, a los que aquí transitan, y también, a todos los turistas que vienen a visitar nuestra Córdoba, nuestro Valle de Punilla, nuestro Valle de Paravachasca«, explicó el gobernador.

 
Audio: gobernador Schiaretti.

En detalle, la calzada de pavimento asfáltico tiene siete metros de ancho a lo largo de un kilómetro, a la altura de la intersección con la Ruta C-45, mientras que las dos nuevas rotondas se ubican sobre cada extremo del distribuidor. Estos trabajos forman parte de la obra de readecuación del distribuidor de tránsito ubicado en el cruce de la Ruta 20 y la Ruta Provincial C-45 Camino a Falda del Carmen, que llevó adelante Caminos de las Sierras.

El proyecto incluyó la construcción de un nuevo puente de 25 metros de largo y 23 metros de ancho, la duplicación de la Ruta C-45 en un tramo de 1,2 kilómetros, un retorno de 350 metros con dos carriles por sentido de circulación ubicado a la altura de la estación de servicio para favorecer los giros y accesos a las urbanizaciones y locales comerciales instalados en la zona.

 
Además, se suma la duplicación de calzada de la rama de conexión de la Ruta C-45 con la autopista Córdoba – Carlos Paz. Todas esas obras en el distribuidor ya fueron habilitadas por el gobernador los últimos días del año pasado.

Las modificaciones realizadas en la zona solucionarán los problemas de capacidad que tenía el distribuidor, que fue construido en la década del 70, y que resultaba insuficiente debido al crecimiento del volumen de tránsito en la zona, el desarrollo de numerosas urbanizaciones sobre la Ruta C-45 y la colectora de la autopista, y la habilitación del nuevo tramo de la Ruta Provincial 34 que une Córdoba con Traslasierras. Se estima que por esa intersección circulan alrededor de 4,7 millones de vehículos por año.

 
El gobernador estuvo acompañado por el Presidente y Vicepresidente de Caminos de las Sierras, Jorge Álves e Isaac Rahmane, respectivamente; el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa; ministro de Empleo y Formación Profesional, Facundo Torres; el jefe comunal de Falda del Carmen, Rubén Liendo y el intendente de Malagueño, Pedro Ciarez.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"