Córdoba Emprendedora: más de 100 marcas accedieron a nuevos créditos

Los fondos son de $400.000 y $600.000 a tasa cero. Las inscripciones están abiertas

Córdoba - Provinciales22 de marzo de 2023Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
Creditos-min

¿Dónde golpear puertas para crecer? Córdoba Emprendedora y la Fundación Banco de Córdoba siguen potenciando su ecosistema y generando oportunidades.

En las últimas semanas, más de 100 marcas accedieron a nuevos créditos de hasta $600.000, con los que podrán invertir en insumos, maquinarias o herramientas.

La presidenta de la Fundación y ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure, destacó que este impulso financiero es “único en el país” y ya ha logrado fortalecer negocios de rubros diversos como pastelería, tapicería, deporte, ingeniería, proyectos sustentables y más.

“Los emprendedores son generadores de riqueza social y aportan muchísimo a la economía. Por eso debemos seguir acompañando al sector con acciones concretas, más aun en contextos de impresivilidad como que se vive en Argentina actualmente”, remarcó. 

Creditos-8-min 
Estas marcas ya crecieron

Mariano lleva adelante Baral Bikes, especializados en componentes para bicicletas de alto rendimiento. “Pedimos un crédito para comprar una máquina para el taller. Lo cancelamos y ahora accedimos al segundo. Podremos equiparnos con más herramientas”, contó.

Como ellos, Casa Alva también dio un nuevo paso. “Compramos un horno con mayor capacidad, además de esmaltes, y así mejoramos la producción de las piezas de cerámica”, comentó Luz, quien hoy puede ofrecer más productos en su propio local de barrio Güemes.

Cómo son los créditos

Otorgan $400.000 y $600.000 con tres meses de gracia.
El plazo de devolución es de hasta 15 cuotas sin interés, ajustables semestralmente por el Índice de Variación Salarial.

Cómo postularse

Ingresando en https://www.fbco.org.ar/ puede elegirse la línea crediticia y completar el formulario.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"