Villa María: Gill presentó nuevas maquinarias que se sumarán al Centro de Gestión Ambiental

El intendente recibió al coordinador de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la Nación, Manuel Mateu, junto a quien encabezó la presentación de nuevas maquinarias que formarán parte del Centro de Gestión Ambiental Villa María-Villa Nueva. A la par, las autoridades brindaron detalles sobre los insumos que serán utilizados para la fabricación de madera plástica, los cuales fueron adquiridos a través del Programa de Desarrollo Integrado que cuenta con financiamiento de la Unión Europea

Córdoba - Provinciales23 de marzo de 2023
WhatsApp-Image-2023-03-21-at-14.26.59

En un acto que tuvo lugar en el Centro Urbano de Gestión Ambiental, espacio que funcionará como extensión de la mega estructura que se construye en el antiguo Vertedero, el jefe comunal expresó: “Contar hoy con una máquina moledora, agrumadora y extrusora de plásticos para la generación de ecomadera, nos acerca cada vez más al horizonte que deseamos alcanzar, que nos va a permitir sanear el basural, optimizar funciones y agregar valor a los materiales allí desechados”.

En esta línea, el jefe comunal destacó el trabajo de miembros de las cooperativas 7 de Febrero y La Sustentable y señalo que “el proyecto tiene en sus principales bases dignificar a los trabajadores y trabajadoras, quienes son los actores protagónicos de esta gran transformación”. En este sentido, resaltó el carácter comunitario de la intervención y ratificó la continuidad e incremento de personal en cada uno de los puestos y plantas.

Por su parte, Mateu enfatizó: “Es muy esperanzador recorrer obras de este tipo donde se ve el claro compromiso de los municipios en avanzar en políticas ambientales”. “Este gobierno local es un ejemplo de que se han interpretado las iniciativas con las que trabajamos desde Nación en esta materia, y por eso hoy más que nunca caminamos todos hacia un mismo lado”, indicó.

A su tiempo, el intendente de Villa Nueva, Natalio Graglia, se refirió a la importancia de trabajar ambas ciudades como un conglomerado y de manera conjunta, y resaltó el beneficio y salto de calidad que significará el Centro Ambiental una vez concluido.

Cabe recordar que el proyecto tiene como propósito principal erradicar los basurales a cielo abierto en ambas ciudades e impulsar la economía circular. Es por ello que la obra contempla criterios sustentables tales como la colocación de paneles y colectores solares, iluminación led, recolección de aguas de lluvia y forestación con especies autóctonas.

Del acto, también formaron parte el jefe de Gabinete, Héctor Muñoz, junto al presidente del Concejo Deliberante, Pablo Rosso, el secretario de Ambiente, Obras y Servicios Públicos, Omar Regueira, y su par de Planeamiento, Relaciones Institucionales y Vínculos Comunitarios, Otto Wester. Además, estuvieron presentes el subsecretario de Ambiente, Germán Tissera, trabajadores de las cooperativas 7 de Febrero y La Sustentable, y representantes de la empresa adjudicataria de la obra, Milic S.A.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región