Villa María: Gill presentó nuevas maquinarias que se sumarán al Centro de Gestión Ambiental

El intendente recibió al coordinador de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la Nación, Manuel Mateu, junto a quien encabezó la presentación de nuevas maquinarias que formarán parte del Centro de Gestión Ambiental Villa María-Villa Nueva. A la par, las autoridades brindaron detalles sobre los insumos que serán utilizados para la fabricación de madera plástica, los cuales fueron adquiridos a través del Programa de Desarrollo Integrado que cuenta con financiamiento de la Unión Europea

Córdoba - Provinciales23 de marzo de 2023
WhatsApp-Image-2023-03-21-at-14.26.59

En un acto que tuvo lugar en el Centro Urbano de Gestión Ambiental, espacio que funcionará como extensión de la mega estructura que se construye en el antiguo Vertedero, el jefe comunal expresó: “Contar hoy con una máquina moledora, agrumadora y extrusora de plásticos para la generación de ecomadera, nos acerca cada vez más al horizonte que deseamos alcanzar, que nos va a permitir sanear el basural, optimizar funciones y agregar valor a los materiales allí desechados”.

En esta línea, el jefe comunal destacó el trabajo de miembros de las cooperativas 7 de Febrero y La Sustentable y señalo que “el proyecto tiene en sus principales bases dignificar a los trabajadores y trabajadoras, quienes son los actores protagónicos de esta gran transformación”. En este sentido, resaltó el carácter comunitario de la intervención y ratificó la continuidad e incremento de personal en cada uno de los puestos y plantas.

Por su parte, Mateu enfatizó: “Es muy esperanzador recorrer obras de este tipo donde se ve el claro compromiso de los municipios en avanzar en políticas ambientales”. “Este gobierno local es un ejemplo de que se han interpretado las iniciativas con las que trabajamos desde Nación en esta materia, y por eso hoy más que nunca caminamos todos hacia un mismo lado”, indicó.

A su tiempo, el intendente de Villa Nueva, Natalio Graglia, se refirió a la importancia de trabajar ambas ciudades como un conglomerado y de manera conjunta, y resaltó el beneficio y salto de calidad que significará el Centro Ambiental una vez concluido.

Cabe recordar que el proyecto tiene como propósito principal erradicar los basurales a cielo abierto en ambas ciudades e impulsar la economía circular. Es por ello que la obra contempla criterios sustentables tales como la colocación de paneles y colectores solares, iluminación led, recolección de aguas de lluvia y forestación con especies autóctonas.

Del acto, también formaron parte el jefe de Gabinete, Héctor Muñoz, junto al presidente del Concejo Deliberante, Pablo Rosso, el secretario de Ambiente, Obras y Servicios Públicos, Omar Regueira, y su par de Planeamiento, Relaciones Institucionales y Vínculos Comunitarios, Otto Wester. Además, estuvieron presentes el subsecretario de Ambiente, Germán Tissera, trabajadores de las cooperativas 7 de Febrero y La Sustentable, y representantes de la empresa adjudicataria de la obra, Milic S.A.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá su primera universidad pública: El Instituto Arturo Illia pasó a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de noviembre de 2025

Se concretó el traspaso del Instituto Superior Arturo Umberto Illia, la institución estatal con mayor matrícula de la ciudad. Desde 2026 ofrecerá carreras universitarias de perfil técnico, turístico y tecnológico. La iniciativa consolida la nueva sede regional de la UPC y abre una etapa de expansión académica y edilicia para la región

Nota El Manisero

Villa Dolores: La construcción de la sede de la Universidad Provincial alcanzó un 55%

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de noviembre de 2025

Las nuevas instalaciones tendrán aulas híbridas, gabinete informático, sala de reuniones, lactario y biblioteca, entre otros espacios. El proyecto se enmarca en el programa UPC Federal. La llegada de la educación universitaria genera oportunidades para jóvenes de la región y busca fortalecer el desarrollo del departamento San Javier y la región

Lo más visto
Nota El Manisero

Villa Dolores: La construcción de la sede de la Universidad Provincial alcanzó un 55%

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de noviembre de 2025

Las nuevas instalaciones tendrán aulas híbridas, gabinete informático, sala de reuniones, lactario y biblioteca, entre otros espacios. El proyecto se enmarca en el programa UPC Federal. La llegada de la educación universitaria genera oportunidades para jóvenes de la región y busca fortalecer el desarrollo del departamento San Javier y la región

Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá su primera universidad pública: El Instituto Arturo Illia pasó a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de noviembre de 2025

Se concretó el traspaso del Instituto Superior Arturo Umberto Illia, la institución estatal con mayor matrícula de la ciudad. Desde 2026 ofrecerá carreras universitarias de perfil técnico, turístico y tecnológico. La iniciativa consolida la nueva sede regional de la UPC y abre una etapa de expansión académica y edilicia para la región

car1_logo

Choque entre auto y camioneta en San Martín y Colón

Redacción diario El Manisero
Locales26 de noviembre de 2025

Un fuerte choque entre un Ford Focus y una Nissan Frontier se registró este viernes a las 02:30 en la esquina de San Martín y Colón, donde hay semáforo. En los vehículos viajaban jóvenes de entre 20 y 25 años. A pesar de los importantes daños materiales, no se registraron heridos. El hecho reabre el debate sobre la imprudencia al volante y la necesidad de mayor educación vial en los hogares

Nota El Manisero

Córdoba reconoció al investigador Gabriel Rabinovich

Redacción diario El Manisero
Salud25 de noviembre de 2025

El científico nacido en la ciudad de Córdoba y formado en la UNC fue galardonado por sus avances en la investigación para tratar el cáncer. Su trabajo ya se encuentra en fase preclínica para el abordaje de la enfermedad. Durante el acto, Rabinovich destacó que recibió una invitación del Ministerio de Educación para dar charlas en escuelas provinciales en 2026