
Mañana cierra la campaña gratuita de vacunación y desparasitación
La actividad se desarrolla de 9 a 13:30 en el Parque de Las Tejas. Está dirigida a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad.
El intendente Martín Gill recibió al embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli, en el marco de su visita a la ciudad, para fortalecer los lazos con empresas exportadoras de la región y avanzar en diferentes ejes sobre el escenario económico actual
Córdoba - Provinciales25 de marzo de 2023El encuentro con el sector empresarial tuvo lugar en la Asociación de Empresarios del Centro Argentino (AERCA) y contó con la participación de representantes de la Unión Industrial Córdoba (UIC) y de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom).
A los fines de abrir el diálogo con los empresarios, Scioli brindó unas palabras donde ponderó el comercio con Brasil: “La alianza con Argentina es privilegiada y esto abre extraordinarias oportunidades de desarrollo en Villa María, que se reflejan en el Parque Industrial y la cuenca láctea; fortaleciendo el modelo de desarrollo de la región”.
El embajador recordó que “fue un enorme desafío reconstruir la relación bilateral comercial para el sector productivo alimentario y automotriz”. Además, remarcó que “en un contexto de inestabilidad fianciera es desde donde más nos tenemos que complementar con Brasil”.
Por su parte, el intendente valoró la presencia del diplomático en Brasil para fortalecer la balanza comercial: “El embajador tuvo la enorme tarea de reconstruir el intercambio comercial con el principal socio como lo es Brasil, con una enorme potencialidad hacia adelante, impulsando el desarrollo del interior mediante los entramados productivos”.
La comitiva encabezada por Scioli arribó a la ciudad en horas de la tarde para visitar, en primera instancia, la Cámara de Maduración de Quesos del Cluster Quesero Villa María, ubicado en el Parque Industrial Científico y Tecnológico. Allí, el mandatario local junto al diplomático dialogaron con los trabajadores y autoridades, además de recorrer las instalaciones y visibilizar la inversión en infraestructura y equipamientos para uno de los sectores más productivos de la cuenca láctea.
Luego, el intendente junto al embajador se hicieron presentes en la sede de AERCA, donde tuvo lugar la mesa de trabajo con las autoridades de las diferentes empresas de la región, con la participación de representantes de la UIC. De este modo tuvo lugar un espacio de diálogo e intercambio de propuestas entre el diplomático y empresarios vinculados o en proceso de vinculación con el mercado brasileño, de los sectores lácteo, metalmecánico y de servicios.
Del encuentro también participaron, el ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, Eduardo Accastello, la secretaria general de AERCA, Carolina Benito, junto al vicepresidente de la Unión Industrial Córdoba, Marcelo Urribaren y el presidente de la Federación Comercial de Córdoba, Ezequiel Cerezo. Además estuvieron presentes el director ejecutivo de AERCA, Ignacio Tovo, junto a miembros de la comisión de dicha entidad, la legisladora provincial, Nora Bedano, miembros del Ejecutivo municipal, representantes del Gobierno provincial y del sector empresarial.
Nota:
La Ribera Web para diario El Manisero
La actividad se desarrolla de 9 a 13:30 en el Parque de Las Tejas. Está dirigida a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad.
En total se conformarán 27 nuevos distritos y dentro de ellos se unificarán los límites jurisdiccionales de los comandos de acción preventiva (CAP), comisarías, fiscalías y unidades judiciales.
El gobernador Martín Llaryora recorrió el tramo en construcción entre Tanti y el ingreso a la reserva Cerro Blanco.
La próxima edición del evento tendrá lugar el viernes 13 de junio en toda la provincia.
Utilizó un programa de intercambio de archivos denominado eMule, que facilita la circulación del material prohibido en los usuarios de la red
La actividad se desarrolla de 9 a 13:30 en el Parque de Las Tejas. Está dirigida a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad.
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores fueron claves.
"Mi deseo es seguir construyendo a través de las historias; puntualmente, esta historia de “Me llamo Ciro, busco amigos”, busca sanar heridas, pero sobre todo busca promover la paz, la convivencia armónica entre pares, más allá de toda diferencia”, declaró la escritora hernandense en la escuela San Martín