Villa María: Scioli se reunió con empresarios exportadores de la región

El intendente Martín Gill recibió al embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli, en el marco de su visita a la ciudad, para fortalecer los lazos con empresas exportadoras de la región y avanzar en diferentes ejes sobre el escenario económico actual

Córdoba - Provinciales25 de marzo de 2023
bc971a092c7da38221a4203ea6510cb4

El encuentro con el sector empresarial tuvo lugar en la Asociación de Empresarios del Centro Argentino (AERCA) y contó con la participación de representantes de la Unión Industrial Córdoba (UIC) y de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom).

A los fines de abrir el diálogo con los empresarios, Scioli brindó unas palabras donde ponderó el comercio con Brasil: “La alianza con Argentina es privilegiada y esto abre extraordinarias oportunidades de desarrollo en Villa María, que se reflejan en el Parque Industrial y la cuenca láctea; fortaleciendo el modelo de desarrollo de la región”.

El embajador recordó que “fue un enorme desafío reconstruir la relación bilateral comercial para el sector productivo alimentario y automotriz”. Además, remarcó que “en un contexto de inestabilidad fianciera es desde donde más nos tenemos que complementar con Brasil”.

Por su parte, el intendente valoró la presencia del diplomático en Brasil para fortalecer la balanza comercial: “El embajador tuvo la enorme tarea de reconstruir el intercambio comercial con el principal socio como lo es Brasil, con una enorme potencialidad hacia adelante, impulsando el desarrollo del interior mediante los entramados productivos”.

La comitiva encabezada por Scioli arribó a la ciudad en horas de la tarde para visitar, en primera instancia, la Cámara de Maduración de Quesos del Cluster Quesero Villa María, ubicado en el Parque Industrial Científico y Tecnológico. Allí, el mandatario local junto al diplomático dialogaron con los trabajadores y autoridades, además de recorrer las instalaciones y visibilizar la inversión en infraestructura y equipamientos para uno de los sectores más productivos de la cuenca láctea.

Luego, el intendente junto al embajador se hicieron presentes en la sede de AERCA, donde tuvo lugar la mesa de trabajo con las autoridades de las diferentes empresas de la región, con la participación de representantes de la UIC. De este modo tuvo lugar un espacio de diálogo e intercambio de propuestas entre el diplomático y empresarios vinculados o en proceso de vinculación con el mercado brasileño, de los sectores lácteo, metalmecánico y de servicios.

Del encuentro también participaron, el ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, Eduardo Accastello, la secretaria general de AERCA, Carolina Benito, junto al vicepresidente de la Unión Industrial Córdoba, Marcelo Urribaren y el presidente de la Federación Comercial de Córdoba, Ezequiel Cerezo. Además estuvieron presentes el director ejecutivo de AERCA, Ignacio Tovo, junto a miembros de la comisión de dicha entidad, la legisladora provincial, Nora Bedano, miembros del Ejecutivo municipal, representantes del Gobierno provincial y del sector empresarial.


Nota:
La Ribera Web para diario El Manisero

Te puede interesar
Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá su primera universidad pública: El Instituto Arturo Illia pasó a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de noviembre de 2025

Se concretó el traspaso del Instituto Superior Arturo Umberto Illia, la institución estatal con mayor matrícula de la ciudad. Desde 2026 ofrecerá carreras universitarias de perfil técnico, turístico y tecnológico. La iniciativa consolida la nueva sede regional de la UPC y abre una etapa de expansión académica y edilicia para la región

Nota El Manisero

Villa Dolores: La construcción de la sede de la Universidad Provincial alcanzó un 55%

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de noviembre de 2025

Las nuevas instalaciones tendrán aulas híbridas, gabinete informático, sala de reuniones, lactario y biblioteca, entre otros espacios. El proyecto se enmarca en el programa UPC Federal. La llegada de la educación universitaria genera oportunidades para jóvenes de la región y busca fortalecer el desarrollo del departamento San Javier y la región

Lo más visto
Nota El Manisero

Villa Dolores: La construcción de la sede de la Universidad Provincial alcanzó un 55%

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de noviembre de 2025

Las nuevas instalaciones tendrán aulas híbridas, gabinete informático, sala de reuniones, lactario y biblioteca, entre otros espacios. El proyecto se enmarca en el programa UPC Federal. La llegada de la educación universitaria genera oportunidades para jóvenes de la región y busca fortalecer el desarrollo del departamento San Javier y la región

Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá su primera universidad pública: El Instituto Arturo Illia pasó a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de noviembre de 2025

Se concretó el traspaso del Instituto Superior Arturo Umberto Illia, la institución estatal con mayor matrícula de la ciudad. Desde 2026 ofrecerá carreras universitarias de perfil técnico, turístico y tecnológico. La iniciativa consolida la nueva sede regional de la UPC y abre una etapa de expansión académica y edilicia para la región

car1_logo

Choque entre auto y camioneta en San Martín y Colón

Redacción diario El Manisero
Locales26 de noviembre de 2025

Un fuerte choque entre un Ford Focus y una Nissan Frontier se registró este viernes a las 02:30 en la esquina de San Martín y Colón, donde hay semáforo. En los vehículos viajaban jóvenes de entre 20 y 25 años. A pesar de los importantes daños materiales, no se registraron heridos. El hecho reabre el debate sobre la imprudencia al volante y la necesidad de mayor educación vial en los hogares

Nota El Manisero

Córdoba reconoció al investigador Gabriel Rabinovich

Redacción diario El Manisero
Salud25 de noviembre de 2025

El científico nacido en la ciudad de Córdoba y formado en la UNC fue galardonado por sus avances en la investigación para tratar el cáncer. Su trabajo ya se encuentra en fase preclínica para el abordaje de la enfermedad. Durante el acto, Rabinovich destacó que recibió una invitación del Ministerio de Educación para dar charlas en escuelas provinciales en 2026