Ya suman 875 los casos de dengue en la provincia

En la última reunión de seguimiento, se confirmaron 531 nuevos casos de dengue; sumando un total de 875 casos en lo que va de la temporada. Las condiciones climáticas actuales favorecen la proliferación de mosquitos, y se suman nuevos municipios con circulación viral. Salud recuerda la importancia de realizar una consulta médica, si se presenta fiebre, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, en las articulaciones y/o los músculos

Córdoba - Provinciales 29 de marzo de 2023 Redacción diario El Manisero Redacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2023-03-29-at-16.22.27

El Ministerio de Salud informa que, en la última semana, se sumaron 531 nuevos casos de dengue en la provincia y 11 nuevos reportes de chikungunya, según los datos brindados hoy en una nueva reunión del Comité de seguimiento de las enfermedades transmitidas por mosquitos.

En este sentido, en lo que va de la temporada 22/23, ya se han reportado 875 casos de dengue en total, 30 importados y 845 autóctonos. 

Al respecto, Laura López, directora de Epidemiología, manifestó: “Estas últimas semanas se observa un incremento importante de casos, esto se debe a nuevos municipios que están presentando circulación viral y a las condiciones climáticas que favorecen la proliferación de mosquitos. Por eso es fundamental poder trabajar en cada uno de nuestros hogares para eliminar todos los potenciales criaderos de mosquitos para reducir los riesgos de transmisión”.

En esta nueva reunión, se informó que se registran casos aislados de dengue en 68 barrios de Córdoba Capital y 18 localidades del interior; con brotes o circulación en las ciudades de Río Cuarto, San Francisco, Jesús María y Villa Allende, y en 4 zonas de la capital.

Por su parte, la ministra de Salud Gabriela Barbás destacó la importancia del “acompañamiento y el diálogo constante entre los hospitales de referencia, los municipios y la Dirección de Epidemiología, sabiendo el rol de cada uno, para fortalecer y profundizar las estrategias sanitarias para el abordaje del dengue”.

En cuanto a la situación provincial de chikungunya, se han reportado 53 casos en total, 10 importados y 43 autóctonos; en su mayoría relacionados con un brote detectado en la localidad de La Calera y el resto corresponden a casos autóctonos aislados o importados.

Cabe recordar que, a partir de la notificación epidemiológica de un caso sospechoso o confirmado, se disparan los bloqueos de foco. En lo que va de la temporada, ya se realizaron 149 de estos operativos, 108 en capital y 41 en el interior, siempre en coordinación con los municipios respectivos. Para un mayor abordaje, se amplió la capacidad operativa de estos equipos.

“Es importante remarcar que la fumigación no es un método preventivo y solo se realiza en las acciones de bloqueos para contener la situación. Esto se debe a que el producto que se utiliza, único aprobado para salud pública, no tiene residualidad y no actúa en las etapas acuáticas del mosquito. Por eso insistimos que la medida preventiva es eliminar todos los objetos potenciales criaderos que están en nuestros hogares, evitar la picadura del mosquito y la consulta temprana”, añadió la directora de Epidemiología.

A nivel nacional, se registra circulación viral autóctona de dengue en 13 jurisdicciones (Buenos Aires, CABA, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, Santa Fe, Corrientes, Formosa, Chaco, Catamarca, Salta, Santiago del Estero y Tucumán); y se han reportado 3 personas fallecidas (dos en Salta y una en Santa Fe).

Con respecto a chikungunya, se reportaron 528 casos en la temporada, con 6 jurisdicciones que registran casos autóctonos (Buenos Aires, CABA, Córdoba, Corrientes, Formosa y Misiones).

En esta oportunidad, la reunión contó con la participación de la vicedirectora del Hospital Regional de Río Cuarto, Valeria Alaniz; y la vicedirectora del Hospital Iturraspe de San Francisco, Verónica Pepino; quienes presentaron la situación departamental respecto a estas enfermedades.

Además, participaron de esta Sala, el director de Hospitales del Interior, Pablo Amodei; funcionarios de la cartera sanitaria del municipio capitalino, Antonio Caravello, subsecretario de Atención Primaria de la Salud y Martín Najo, subsecretario de Prevención y Atención de la Salud Comunitaria; así como referentes del Laboratorio Central de la Provincia, de los CAPS provinciales, de diferentes hospitales de capital e interior y del Departamento de Zoonosis.

Consulta temprana y síntomas

Durante la reunión se remarcó una vez más que es clave que los equipos de los diferentes centros de salud estén alertas a la sintomatología, y realicen la notificación inmediata ante un caso sospechoso.

Asimismo, desde la Dirección de Epidemiología, se recuerda la importancia de la consulta médica oportuna por parte de la población, ante la presencia de fiebre, dolor de cabeza, dolencia detrás de los ojos, en las articulaciones y/o los músculos.

También es importante profundizar las medidas de cuidado para evitar la proliferación de mosquitos.

Te puede interesar
Dengue-chikungunya-y-zika-Monitoreo-aedico-3

Dengue: recomiendan intensificar cuidados por la situación epidemiológica regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 19 de octubre de 2023

Se registra un incremento de casos de dengue en América Central y el Caribe, y se reportaron casos importados en la provincia. Además, en las 150 ovitrampas ubicadas en la ciudad, ya se registra actividad del Aedes Aegypti. Se solicita mantener ordenado el domicilio y sus alrededores, protegerse de las picaduras de mosquitos y consultar ante cualquier síntoma

Entrega-aportes-a-Salas-Cuna-c8cfa618

Schiaretti entregó aportes para el fortalecimiento económico de Salas Cuna

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 18 de septiembre de 2023

El Gobierno provincial otorgó 200 mil pesos a 189 salas de la ciudad Capital para la mejora del espacio físico que se hará extensivo al resto de estos espacios provinciales. Además, anunció el refuerzo, desde este mes, del aporte económico por cada niño. Pasará de 14 mil pesos a 20 mil pesos. También dispuso un monto de 800 mil pesos en cuatro cuotas para personal de gran parte de las Salas Cuna de la provincia

1D7A2405

La Provincia donó un terreno a la UIC donde funcionará su sede social

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 15 de septiembre de 2023

Así lo anunció hoy el gobernador Juan Schiaretti durante el 15° Coloquio Industrial de la Unión Industrial de Córdoba. En ese lugar se instalarán las agencias Córdoba Competitividad, y Córdoba Innovar y Emprender. En el mismo terreno la Cámara de Comercio Exterior construirá su sede y allí funcionará la Agencia ProCórdoba

Lo más visto
IMG-20231130-WA0034

Se presentó el equipo de trabajo de Ricardo Bianchini

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales 30 de noviembre de 2023

El intendente electo que asumirá el 10 de diciembre próximo, realizó una conferencia de prensa en Ikera Hotel donde hizo conocer a toda la comunidad a quienes serán parte de la próxima gestión municipal

1D7A5639

Schiaretti recibió a autoridades de la Cámara de Comercio de EE.UU. en Argentina

Redacción diario El Manisero
Córdoba 30 de noviembre de 2023

AmCham nuclea a 640 empresas norteamericanas en el país, que emplean en forma directa a unos 400 mil argentinos. La delegación fue encabezada por el presidente del comité ejecutivo, Facundo Gómez Minujín. Ratificaron la decisión de continuar y profundizar el trabajo conjunto entre la Provincia y esa institución

cienciasquimicas6

Salud reconoció a la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC

Redacción diario El Manisero
Salud 30 de noviembre de 2023

La ministra Gabriela Barbás entregó una placa en reconocimiento a su labor en la formación de profesionales y su aporte en la investigación. Durante la pandemia por Covid-19, la facultad tuvo una importante participación en distintas iniciativas y aportes que se llevaron a cabo en colaboración con la cartera sanitaria