Personal de salud inicia otro paro por 48 horas en hospitales provinciales

Salud Córdoba Unida vuelve a reclamar por mejoras salariales. "Schiaretti no da aumentos, pero sí descuentos", cuestionaron por los recortes en los sueldos tras las medidas de fuerzas

Córdoba - Provinciales03 de abril de 2023
multimedia.normal.89a8d8a0e9cc1297.73414c55445f6e6f726d616c2e77656270

En el marco del plan de lucha por mejoras salariales y condiciones laborales, la organización Salud de Córdoba Unida lanzó este lunes un paro por 48 horas en los hospitales provinciales.

Desde la organización informaron también que este martes se llevará adelante una movilización en la ciudad de Córdoba para reclamar también por los descuentos en sus salarios,  correspondientes a los días en que realizaron paros durante el mes pasado.

Bajo el título, "Schiaretti no da aumentos, pero sí descuentos",  a través de un comunicado señalaron estar "indignados" con la ministra de Salud, Gabriela Barbás, respecto a la difusión de un monto base de los salarios que cobrarían los trabajadores del sector.

"Hace pública la asignación percibida de bolsillo por un reducido grupo de profesionales que hacen guardias, no siendo en absoluto representativo del conjunto de los equipos de salud. La Salud Pública se sostiene sobre las espaldas de miles de trabajadores que intentan con su sacrificada labor suplir la desidia del Gobierno respecto a la carencia de personal, insumos, infraestructura, etc. Recibiendo a cambio de entregar su vida (como se vio claramente en pandemia)", expresaron. 

Además, comentaron que los "salarios básicos que no cubren la canasta básica total", y difundieron varios recibos de sueldo que así lo demostrarían.

"El conflicto no está cerrado", expresaron en el comunicado. "Y el Gobierno lejos de mostrar voluntad, intenta disciplinar nuestra lucha respondiendo con descuentos masivos y brutales", consideraron.


Nota y foto:
La Nueva Mañana

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"