El Manisero - Diario Digital El Manisero - Diario Digital

Aprobaron la creación de la Agencia Competitividad Córdoba

Tendrá integración público-privada y académica. Con base en los clústeres existentes, procurará mayores niveles de inversión, empleo, tecnología e internacionalización para las pymes

Córdoba - Provinciales 10 de abril de 2023 Redacción diario El Manisero Redacción diario El Manisero
8%C2%B0-Sesion-Ordinaria-4971

La Legislatura provincial aprobó el proyecto que crea la Agencia Competitividad de Córdoba, concebida para ampliar las oportunidades de las empresas que conforman el entramado productivo de la provincia. 

De integración público-privada, con participación académica y en consonancia con las más eficientes experiencias mundiales, la flamante agencia tendrá a su cargo acordar una planificación estratégica sectorial, a la par de acciones apuntadas a fomentar la competitividad territorial del sistema empresarial cordobés.

 
Durante la sesión presidida por el vicegobernador, Manuel Calvo, el legislador Juan José Blangino fue el encargado de defender el proyecto frente a sus pares. Explicó que “esta mirada se asienta en la necesidad de contar con nuevas herramientas efectivas, a los fines de lograr mayores niveles de inversión, empleo, productividad, tecnologización e internacionalización, aprovechando las oportunidades que nos brindan tres grandes transiciones globales: la energético-climática, la tecnológica-digital y la socio-demográfica”.

Comentó el legislador que para llegar al diseño de la nueva agencia y su posterior aprobación por parte de esta Legislatura se tomó como inspiración la experiencia del País Vasco, con su Agencia de Desarrollo Empresarial, así como también Cataluña y su ente de competitividad, llamado ACCIÓ. Del mismo modo, Bogotá, Irlanda y Finlandia son otros países que cuentan con organismos afines y de resultados notables.

“De esa forma, capitalizando los aprendizajes de estas regiones, pudimos volcarlos a nuestra realidad con el fin de fortalecer nuestra sociedad productiva”, dijo Blangino.

Cabe destacar que la creación de esta agencia va en consonancia con las políticas que el Gobierno de la Provincia de Córdoba se encuentra llevando a cabo, en el marco de la Matriz Productiva 2030. Además, su implementación deriva de una iniciativa presentada por el sector privado en febrero de 2020.

 
“En este diseño —agregó el legislador Blangino— se planteó la necesidad de contar con una herramienta existente en los países más desarrollados del mundo: una agencia en la que la planificación y el diseño de las políticas, a mediano y largo plazo, tengan un eje transversal a todo el sector público, el sector privado y el sector académico científico de la provincia de Córdoba”.

Por su parte, Guillermo Vitelli, productor agropecuario y miembro de las Mesa de Enlace Córdoba, resaltó que la importancia de la Agencia Competitividad Córdoba reside en que “va a catalizar más rápidamente las decisiones al estar representados todos los sectores, contribuyendo así a que Córdoba siga creciendo, que es el anhelo de todos nosotros”.

En el recinto estuvieron presenciando la sesión los ministros de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso; de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara y el secretario de Industria de la Provincia, Fernando Sibilla.

También lo hicieron el decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica, Marcelo Jaluf y el presidente de la Cámara de Turismo de Córdoba, José González, junto a representantes de la Unión Industrial de Córdoba, la Sociedad Rural Argentina y el Córdoba Technology Cluster.

 

Te puede interesar

WhatsApp-Image-2023-02-28-at-09.46.21

Manuel Calvo disertó en el MWC Barcelona, la principal feria de tecnología del mundo

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 28 de febrero de 2023

Se trata del evento más grande e influyente para el ecosistema de conectividad. Por su envergadura, la cantidad y calidad de asistentes, los temas que aborda y las posibilidades de negocios, es considerada la más importante en su tipo. El vicegobernador de Córdoba participó en el debate Mesa Redonda: Programa de Líderes Digitales

1-10

Córdoba avanza en el fomento del uso de biocombustibles

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 21 de marzo de 2023

Los ministerios de Servicios Públicos y Agricultura y Ganadería firmaron un convenio con la empresa Wico Combustibles. El objetivo es promover una alianza estratégica tendiente a mejorar el acceso a combustibles fósiles y mezclas libres de estos productos para el sector productivo

DSC_8443

Accastello pidió una reunión urgente con de Mendiguren por la importación de insumos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 28 de marzo de 2023

A través de una nota, el ministro transmitió la preocupación de los industriales de Córdoba. Se solicitó además que el funcionario nacional gestione un encuentro con el Secretario de Comercio, responsable de la resolución de estos temas. En dicha reunión, Córdoba expondrá las dificultades para el abastecimiento de insumos importados

MG_6225

Busso: “Todo productor afectado por sequía va a recibir los beneficios de la emergencia”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 30 de marzo de 2023

El ministro de Agricultura y Ganadería se reunió con las autoridades de la Mesa de Enlace por la emergencia agropecuaria que afecta a la provincia. Hay 4 millones de hectáreas bajo emergencia por sequía en 22 departamentos. La solicitud se realiza a través del CiDi, y los principales beneficios son la prórroga del Impuesto Inmobiliario Rural en caso de emergencia y la condonación en caso de desastre

Lo más visto

WhatsApp-Image-2023-05-19-at-13.08.17-2

Fuerte respaldo a la continuidad del proyecto de Martín Gill en Villa María

Córdoba - Provinciales 19 de mayo de 2023

El Intendente Martín Gill encabezó ayer, junto a los candidatos a legisladores por el Departamento San Martín, Natalio Graglia y Elizabeth Theiler, una reunión de trabajo del espacio político que lidera, ante un marco de alrededor de 800 personas en el Salón de Ruiz, con presencia de representantes de entidades gremiales, centros vecinales, asociaciones, clubes y otras instituciones y dirigentes de los estamentos municipales, barriales y provinciales

Boletín de noticias