El Manisero - Diario Digital El Manisero - Diario Digital

Aprobaron la creación de la Agencia Competitividad Córdoba

Tendrá integración público-privada y académica. Con base en los clústeres existentes, procurará mayores niveles de inversión, empleo, tecnología e internacionalización para las pymes

Córdoba - Provinciales 10 de abril de 2023 Redacción diario El Manisero Redacción diario El Manisero
8%C2%B0-Sesion-Ordinaria-4971

La Legislatura provincial aprobó el proyecto que crea la Agencia Competitividad de Córdoba, concebida para ampliar las oportunidades de las empresas que conforman el entramado productivo de la provincia. 

De integración público-privada, con participación académica y en consonancia con las más eficientes experiencias mundiales, la flamante agencia tendrá a su cargo acordar una planificación estratégica sectorial, a la par de acciones apuntadas a fomentar la competitividad territorial del sistema empresarial cordobés.

 
Durante la sesión presidida por el vicegobernador, Manuel Calvo, el legislador Juan José Blangino fue el encargado de defender el proyecto frente a sus pares. Explicó que “esta mirada se asienta en la necesidad de contar con nuevas herramientas efectivas, a los fines de lograr mayores niveles de inversión, empleo, productividad, tecnologización e internacionalización, aprovechando las oportunidades que nos brindan tres grandes transiciones globales: la energético-climática, la tecnológica-digital y la socio-demográfica”.

Comentó el legislador que para llegar al diseño de la nueva agencia y su posterior aprobación por parte de esta Legislatura se tomó como inspiración la experiencia del País Vasco, con su Agencia de Desarrollo Empresarial, así como también Cataluña y su ente de competitividad, llamado ACCIÓ. Del mismo modo, Bogotá, Irlanda y Finlandia son otros países que cuentan con organismos afines y de resultados notables.

“De esa forma, capitalizando los aprendizajes de estas regiones, pudimos volcarlos a nuestra realidad con el fin de fortalecer nuestra sociedad productiva”, dijo Blangino.

Cabe destacar que la creación de esta agencia va en consonancia con las políticas que el Gobierno de la Provincia de Córdoba se encuentra llevando a cabo, en el marco de la Matriz Productiva 2030. Además, su implementación deriva de una iniciativa presentada por el sector privado en febrero de 2020.

 
“En este diseño —agregó el legislador Blangino— se planteó la necesidad de contar con una herramienta existente en los países más desarrollados del mundo: una agencia en la que la planificación y el diseño de las políticas, a mediano y largo plazo, tengan un eje transversal a todo el sector público, el sector privado y el sector académico científico de la provincia de Córdoba”.

Por su parte, Guillermo Vitelli, productor agropecuario y miembro de las Mesa de Enlace Córdoba, resaltó que la importancia de la Agencia Competitividad Córdoba reside en que “va a catalizar más rápidamente las decisiones al estar representados todos los sectores, contribuyendo así a que Córdoba siga creciendo, que es el anhelo de todos nosotros”.

En el recinto estuvieron presenciando la sesión los ministros de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso; de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara y el secretario de Industria de la Provincia, Fernando Sibilla.

También lo hicieron el decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica, Marcelo Jaluf y el presidente de la Cámara de Turismo de Córdoba, José González, junto a representantes de la Unión Industrial de Córdoba, la Sociedad Rural Argentina y el Córdoba Technology Cluster.

 

Te puede interesar

Firma-convenio-UTN_29

Capacitaciones y cooperación académica, uno de los ejes del vínculo entre Legislatura y ciudadanía

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 06 de agosto de 2023

Mediante el Programa de Capacitación Legislativa la Unicameral contribuye al desarrollo y perfeccionamiento de la tarea de sus agentes. Además, como fruto de la alianza con instituciones académicas, ofrece herramientas específicas destinadas a funcionarios, colaboradores y público interesados en la tarea legislativa

nota-8-agosto-principal-editada

Accastello: “Las medidas de la Nación afectan al sector productivo de Córdoba”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 09 de agosto de 2023

Lo sostuvo el ministro de Industria, Comercio y Minería, en un encuentro con representantes de distintas cámaras empresarias. Las autoridades resolvieron convocar a una Mesa de Trabajo de la Región Centro invitando también a autoridades nacionales. Tendrá la finalidad de exigir soluciones a la Nación ante esta situación crítica que pone en emergencia la producción y el empleo

Lo más visto

Entrega-aportes-a-Salas-Cuna-c8cfa618

Schiaretti entregó aportes para el fortalecimiento económico de Salas Cuna

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 18 de septiembre de 2023

El Gobierno provincial otorgó 200 mil pesos a 189 salas de la ciudad Capital para la mejora del espacio físico que se hará extensivo al resto de estos espacios provinciales. Además, anunció el refuerzo, desde este mes, del aporte económico por cada niño. Pasará de 14 mil pesos a 20 mil pesos. También dispuso un monto de 800 mil pesos en cuatro cuotas para personal de gran parte de las Salas Cuna de la provincia

F3CZkWxWUAEaCGK-e1694404443482

Villa María: Leve ventaja de Accastello en encuestas para la elección del domingo

Córdoba - Provinciales 26 de septiembre de 2023

La campaña electoral adquirió calor y esplendor en estos días. Y promete álgidos capítulos en la semana que resta para elegir al nuevo intendente el próximo fin de semana. Encuestas recientes dan una leve ventaja para el candidato del Justicialismo, sostenida a lo largo de septiembre, ante su principal competidor, el macrista Darío Capitani. No obstante, esos mismos relevamientos también dan cuenta un universo significativo de indecisos

Boletín de noticias