Policía: la Patrulla Rural recibió 14 camionetas cero kilómetro

Las unidades Nissan fueron adquiridas a través del Fondo de Desarrollo Agropecuario. Contribuirán a atender las demandas del sector rural en tareas de prevención y vigilancia. La Patrulla Rural ya cuenta con 170 vehículos

Córdoba - Provinciales12 de abril de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
DSC_7167

En el marco de la conmemoración del primer aniversario de la creación de la Dirección General de Patrulla Rural, la Policía de Córdoba incorporó 14 nuevos patrulleros destinados a la prevención y al patrullaje de zonas de campos en todo el territorio provincial.

Se trata de camionetas Nissan cero kilómetro adquiridascon el Fondo de Desarrollo Agropecuario, a través del cual se disponen y ejecutan aportes con objetivos que surgen de los acuerdos alcanzados entre el sector ruralista y el Estado provincial.

La entrega de los vehículos se llevó a cabo en la base de la Patrulla Rural Cinturón Verde Norte, avenida Rancagua al 5.000 en esta Capital.



En la sede policial, el ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López, junto a la jefa de Policía, comisario General, Liliana Zárate Belletti y el secretario de Seguridad, Claudio Stampalija, presentó las unidades que seguidamente fueron distribuidas en diferentes sectores de la provincia.

“La seguridad es un valor, pero también es una construcción social que se hace todos los días y en este sentido quiero destacar a los productores agropecuarios de la provincia de Córdoba, que al articular con el Ministerio de Agricultura y Ganadería se involucran en esta problemática y aportan para que podamos tener mayor cantidad de bases rurales bien equipadas y fundamentalmente poder dar respuestas a los vecinos de cada región”, sostuvo el ministro.

A su turno, el representante de la Mesa de Enlace y director de la Federación Agraria, Agustín Pizzichini, se refirió a la incorporación de nuevos patrulleros: “El Gobernador nos ha puesto en esta situación de privilegio, de sentirnos muy útiles trabajando entre los sectores público y privado, y estos son los beneficios y resultados que se dan en conjunto entre la Provincia y el sector agropecuario”.

Con la entrega de hoy esta unidad policial cuenta ahora con 170 patrulleros y 558 efectivos, distribuidos en 91 bases operativas que se ubican en puntos estratégicos de la provincia.

También estuvieron presentes, el subsecretario de Infraestructura Rural, Franco Mugnaini; el director General de Patrulla Rural, comisario General Marcelo Marín; y los directores Generales de las Departamentales Norte, comisario Mayor Marcos Derfler y de la Sur, comisario General Leonardo Gutiérrez.

 
Misión y origen de la Patrulla Rural

La Dirección General de Patrulla Rural cuenta con efectivos policiales capacitados especialmente para atender las demandas del sector rural, acompañando a los productores, asistiendo a las escuelas más alejadas, realizando campañas preventivas y manteniendo el acercamiento permanente con la población rural. 

Cuenta con bases operativas dispuestas en todo el ámbito provincial y unidades móviles que poseen el equipamiento necesario para la tarea de prevención y vigilancia.

Continuando con los lineamientos del Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito, en abril de 2022, se creóa la Dirección General de Patrulla Rural, con el compromiso y continuidad de trabajo por la seguridad del sector agropecuario, en una alianza estratégica con el sector rural.

A partir de entonces, quedan bajo la órbita del área mencionada las Direcciones Patrullas Rurales Norte y Sur, creadas en el año 2018.

Asimismo, en agosto de 2022, se integraron los Departamentos Patrullas Rurales Cinturón Verde Norte y Cinturón Verde Sur, los cuales ejercen la prevención delictual en sectores rurales periféricos de la ciudad de Córdoba.

Posteriormente se asignó la División Patrulla Ambiental bajo su órbita, sumándose así al patrullaje en todos los departamentos que conforman la Provincia de Córdoba.

Te puede interesar
Nota2

Córdoba creará el Centro de Estudios, Investigación y Transferencia (CEIT)

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales23 de octubre de 2025

Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”. El gobernador Llaryora destacó que la Provincia multiplicó por 11 el presupuesto destinado a dichas iniciativas. ⁠“Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en Argentina, es remar contra la corriente y lo hacemos convencidos del valor que tiene», dijo el mandatario provincial

Lo más visto
Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá un hospital provincial de alta complejidad

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de octubre de 2025

La Provincia llevará a cabo la obra que fortalecerá el servicio de salud pública en la región, con una inversión que totaliza los 29,9 millones de dólares. La infraestructura incluirá áreas de internación y cuidados críticos, consultorios externos, guardia médica y emergencias, con tecnología de última generación. Además, se creará un parque ambiental que estará emplazado junto al hospital

Necrológica

Andrés Avelino Prado

Redacción diario El Manisero
Necrológicas21 de octubre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Andrés Avelino Prado, de 74 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Pampayasta Sud y serán trasladados a Crematorio Brisas de Paz de Berrotarán hoy martes a las 18 h, previos oficios religiosos.

Nota4

El Gobierno de Córdoba avanza con obras del FOCOM en el departamento Tercero Arriba

Redacción diario El Manisero
Depto. Tercero Arriba20 de octubre de 2025

Las intervenciones en General Fotheringham, Pampayasta Norte y Pampayasta Sud mejoran espacios públicos, infraestructura y servicios comunitarios. Durante el recorrido, Consalvi señaló: “El gobernador Martín Llaryora nos pide estar cerca de los intendentes, acompañando las necesidades de cada localidad y trabajando juntos para que las obras sigan llegando a cada rincón de la provincia”