Policía: la Patrulla Rural recibió 14 camionetas cero kilómetro

Las unidades Nissan fueron adquiridas a través del Fondo de Desarrollo Agropecuario. Contribuirán a atender las demandas del sector rural en tareas de prevención y vigilancia. La Patrulla Rural ya cuenta con 170 vehículos

Córdoba - Provinciales 12 de abril de 2023 Redacción diario El Manisero Redacción diario El Manisero
DSC_7167

En el marco de la conmemoración del primer aniversario de la creación de la Dirección General de Patrulla Rural, la Policía de Córdoba incorporó 14 nuevos patrulleros destinados a la prevención y al patrullaje de zonas de campos en todo el territorio provincial.

Se trata de camionetas Nissan cero kilómetro adquiridascon el Fondo de Desarrollo Agropecuario, a través del cual se disponen y ejecutan aportes con objetivos que surgen de los acuerdos alcanzados entre el sector ruralista y el Estado provincial.

La entrega de los vehículos se llevó a cabo en la base de la Patrulla Rural Cinturón Verde Norte, avenida Rancagua al 5.000 en esta Capital.



En la sede policial, el ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López, junto a la jefa de Policía, comisario General, Liliana Zárate Belletti y el secretario de Seguridad, Claudio Stampalija, presentó las unidades que seguidamente fueron distribuidas en diferentes sectores de la provincia.

“La seguridad es un valor, pero también es una construcción social que se hace todos los días y en este sentido quiero destacar a los productores agropecuarios de la provincia de Córdoba, que al articular con el Ministerio de Agricultura y Ganadería se involucran en esta problemática y aportan para que podamos tener mayor cantidad de bases rurales bien equipadas y fundamentalmente poder dar respuestas a los vecinos de cada región”, sostuvo el ministro.

A su turno, el representante de la Mesa de Enlace y director de la Federación Agraria, Agustín Pizzichini, se refirió a la incorporación de nuevos patrulleros: “El Gobernador nos ha puesto en esta situación de privilegio, de sentirnos muy útiles trabajando entre los sectores público y privado, y estos son los beneficios y resultados que se dan en conjunto entre la Provincia y el sector agropecuario”.

Con la entrega de hoy esta unidad policial cuenta ahora con 170 patrulleros y 558 efectivos, distribuidos en 91 bases operativas que se ubican en puntos estratégicos de la provincia.

También estuvieron presentes, el subsecretario de Infraestructura Rural, Franco Mugnaini; el director General de Patrulla Rural, comisario General Marcelo Marín; y los directores Generales de las Departamentales Norte, comisario Mayor Marcos Derfler y de la Sur, comisario General Leonardo Gutiérrez.

 
Misión y origen de la Patrulla Rural

La Dirección General de Patrulla Rural cuenta con efectivos policiales capacitados especialmente para atender las demandas del sector rural, acompañando a los productores, asistiendo a las escuelas más alejadas, realizando campañas preventivas y manteniendo el acercamiento permanente con la población rural. 

Cuenta con bases operativas dispuestas en todo el ámbito provincial y unidades móviles que poseen el equipamiento necesario para la tarea de prevención y vigilancia.

Continuando con los lineamientos del Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito, en abril de 2022, se creóa la Dirección General de Patrulla Rural, con el compromiso y continuidad de trabajo por la seguridad del sector agropecuario, en una alianza estratégica con el sector rural.

A partir de entonces, quedan bajo la órbita del área mencionada las Direcciones Patrullas Rurales Norte y Sur, creadas en el año 2018.

Asimismo, en agosto de 2022, se integraron los Departamentos Patrullas Rurales Cinturón Verde Norte y Cinturón Verde Sur, los cuales ejercen la prevención delictual en sectores rurales periféricos de la ciudad de Córdoba.

Posteriormente se asignó la División Patrulla Ambiental bajo su órbita, sumándose así al patrullaje en todos los departamentos que conforman la Provincia de Córdoba.

Te puede interesar
Seminario-Aleman

Libre de deforestación en la UE y oportunidades para Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 27 de septiembre de 2023

Autoridades provinciales se reunieron con el agregado agrícola de Alemania en Argentina. Las Buenas Prácticas Agropecuarias y el Plan Provincial Agroforestal que ejecuta el Ministerio de Agricultura podrían ser parte de las ventajas comparativas frente a este nuevo reglamento. Desde el Gobierno alemán impulsan espacios de diálogo en numerosas regiones que faciliten el intercambio comercial

Lo más visto
IMG-20231130-WA0034

Se presentó el equipo de trabajo de Ricardo Bianchini

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales 30 de noviembre de 2023

El intendente electo que asumirá el 10 de diciembre próximo, realizó una conferencia de prensa en Ikera Hotel donde hizo conocer a toda la comunidad a quienes serán parte de la próxima gestión municipal

1D7A5639

Schiaretti recibió a autoridades de la Cámara de Comercio de EE.UU. en Argentina

Redacción diario El Manisero
Córdoba 30 de noviembre de 2023

AmCham nuclea a 640 empresas norteamericanas en el país, que emplean en forma directa a unos 400 mil argentinos. La delegación fue encabezada por el presidente del comité ejecutivo, Facundo Gómez Minujín. Ratificaron la decisión de continuar y profundizar el trabajo conjunto entre la Provincia y esa institución

cienciasquimicas6

Salud reconoció a la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC

Redacción diario El Manisero
Salud 30 de noviembre de 2023

La ministra Gabriela Barbás entregó una placa en reconocimiento a su labor en la formación de profesionales y su aporte en la investigación. Durante la pandemia por Covid-19, la facultad tuvo una importante participación en distintas iniciativas y aportes que se llevaron a cabo en colaboración con la cartera sanitaria