Schiaretti y Llaryora habilitaron el Parque Industrial 52 en la provincia

El gobernador hizo entrega a las autoridades del predio del certificado que lo categoriza como el primer parque verde de Córdoba y Argentina. Está ubicado sobre la ruta 9 y es el cuarto de Capital. Concentra a 34 empresas que generan 401 puestos de trabajo. Además, Schiaretti inauguró un Centro de Innovación Productiva y la conexión al gas natural del predio

Córdoba - Provinciales13 de abril de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
MG_8721

El gobernador Juan Schiaretti, junto al intendente capitalino Martín Llaryora, presidió este jueves el acto de entrega del certificado de aprobación definitiva del Parque Industrial número 52, ubicado sobre la ruta 9 y cuarto de los ubicados en el departamento Capital.

“Tenemos ya la mayor cantidad de parques industriales de Argentina, tras la provincia de Buenos Aires”, dijo el gobernador en su discurso. “Veo el entusiasmo, la voluntad de invertir y de generar empleo de nuestros emprendedores; el acompañamiento y la voluntad de nuestros intendentes, independientemente de la pertenencia política, de apostar a una política que genere empleo”, añadió.

El parque, que lleva por nombre Polo 52, abarca un predio de 41 hectáreas, distribuido en 96 lotes, y cuenta con 34 empresas instaladas que generan 401 puestos de trabajo. A corto plazo, se proyecta la radicación de otras 14 compañías, lo que permitiría sumar 88 nuevos empleos.

MG_8658 
Schiaretti expresó que llegar a los 52 parques industriales habilitados -en 2019 había solamente nueve- fue el resultado de una política de Estado de inversiones en infraestructura: “Hemos llevando adelante el mayor plan de obras públicas de la historia de Córdoba para esto, para que vivan mejor los cordobeses y para que haya más producción y más trabajo”. “Un parque industrial o una industria, para funcionar necesita de gas natural, necesita de energía eléctrica, necesita de vías de comunicación, necesita de agua potable”, puntualizó.



 Audio: gobernador Schiaretti.

Los parques comenzaron a gestionarse en 2016, con el objetivo de promover la generación de empleo local, la relocalización de empresas y el desarrollo industrial de la región, para lo cual se realizó una inversión en infraestructura de 3500 millones de pesos.

 
El esquema trazado por la Provincia contempla que las industrias que se radiquen en el predio accedan de forma directa a la promoción Industrial por quince años y la logística por cinco. Además, se subsidia por siete años la mano de obra y por el mismo período los consumos energéticos. «Eso es para nosotros importante: subsidiar el empleo y no el desempleo», dijo Schiaretti.

A su turno, el intendente Martín Llaryora sostuvo que “gobernar es generar trabajo, el progreso es generar trabajo, y para eso hace falta emprendedores. Para que ellos puedan trabajar fácilmente se necesitan organizaciones, infraestructura y sembrar de parques industriales. Cada parque que se habilita en cada pueblo de la provincia es un grito de esperanza, una semilla de futuro, una creación que lleva a evolucionar y a generar más trabajo”.

También tomó la palabra el presidente de la empresa Dicra, Cristian Martín, que se congratuló por el reconocimiento oficial del parque. “Hoy estamos de festejo”, señaló. “Esto implica una serie de beneficios impositivos de la Ley de Promoción Industrial a las empresas radicadas y a las que pronto se radicarán en nuestro predio. Para el sector industrial traerá grandes beneficios, en los ingresos brutos, en los impuestos en los sellos, inmobiliarios, subsidios para los nuevos trabajadores y consumos energéticos”, añadió.

Estuvieron también presentes, el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; su par de Servicios Públicos, Fabián López; además del presidente provisorio de la Legislatura, Francisco Fortuna, entre otras autoridades.

 
Primer parque verde del país

En el acto, el gobernador hizo entrega a las autoridades del predio, del certificado que lo categoriza como parque verde.

“Polo 52 cumple con algo que es inédito, no sólo en Córdoba sino en toda la República Argentina: es un parque industrial verde porque cumple con todos los requisitos de eficiencia y de utilización de los recursos. Es el primer parque industrial verde de nuestra Córdoba y de nuestra Argentina”, subrayó Schiaretti.

Gracias a ello, el Programa de Parques Industriales Verdes que lleva adelante la Secretaría de Ambiente entregará al predio árboles que conformarán y reforzarán su cortina forestal perimetral.

 
Nuevo Centro de Innovación Productiva

En el mismo recinto industrial, Schiaretti puso en marcha además un Centro de Innovación Productiva con el objetivo de dar soporte y apoyo a la transformación digital de la industria.

Este centro actuará como un espacio de articulación y potenciación de las actividades realizadas en los parques de toda la provincia, cuenta con 60 metros cuadrados equipada con computadoras e impresoras 3D.

Su misión es ofrecer soluciones aplicando nuevas tecnologías 4.0 a los diferentes sectores industriales, buscando la optimización y captura de valor en sus procesos productivos, la aplicación de economía circular, la potencialidad de creación y el desarrollo de nuevos productos a través de becas, capacitaciones, gestoría ambiental y programas de eficiencia energética.

Estos centros fueron creados para nuclear en un mismo espacio a sectores privados (empresas) y públicos (ministerios, universidades, colegios) que, articulados con cámaras empresariales, buscan identificar la existencia de oportunidades de mejora.


 
Gas natural

A su ingreso y momentos antes del acto oficial, el gobernador prendió la llama que simboliza la conexión de la zona industrial al gas natural.

Fue en el marco del programa Conectar Gas Industria y supuso una inversión de 58.179.190,29 pesos.

En lo que respecta a la obra interna llevada a cabo, se habilitaron 4803 metros de cañería de diversos diámetros, a lo que se sumaron otros 51 metros de cañería de acero, en la parte externa.

 

Te puede interesar
imagen_2025-08-01_213150380

Ischilín es la nueva sede de Tribuna Segura en el noroeste provincial

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales02 de agosto de 2025

El sistema estará a cargo de la Policía Departamental con cabecera en la ciudad de Deán Funes. Con ese objetivo, la dependencia recibió dispositivos móviles cuya utilización será coordinada de acuerdo a los eventos de la región. La puesta en funcionamiento del programa contempla la cobertura en la cabecera del departamento como en el resto de la jurisdicción.

imagen_2025-08-01_074802130

Morteros: Llaryora supervisó el avance de obra de la nueva Sede Regional de la Universidad Provincial

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales31 de julio de 2025

La sede “María Justa Moyano de Ezpeleta” demandará una inversión superior a los $5.200 millones, en el marco del programa UPC Federal. Ya cuenta con casi 300 estudiantes y carreras universitarias con alta inserción laboral. “En este momento donde la universidad pública en Argentina sufre el desfinanciamiento, Córdoba no para y genera la expansión universitaria” aseguró el Gobernador.

Lo más visto
imagen_2025-07-29_091050484

Plan de Igualdad Territorial: Se rehabilitará la Ruta Provincial N°4, en el departamento Juárez Celman

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales28 de julio de 2025

Vialidad Provincial licitó los trabajos con un presupuesto oficial de más de 17.200 millones de pesos. El tramo a intervenir se extiende desde la intersección con la Ruta Provincial N° 24, pasando por la localidad de Pacheco de Melo, en dirección a Laboulaye. Además, el proyecto incluye el mantenimiento rutinario de rutas pavimentadas aledañas.

Nota El Manisero

Hernando tuvo una noche de celebración musical

Redacción diario El Manisero
Locales27 de julio de 2025

Este domingo la Parroquia San José fue el escenario de una velada colmada de melodías, emociones y talento local y regional. La actividad fue organizada por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Hernando

imagen_2025-07-31_104724549

Centros de estudiantes de la ciudad de Córdoba se sumaron al programa provincial de fortalecimiento estudiantil

Redacción diario El Manisero
Córdoba31 de julio de 2025

Las instituciones que se incorporaron son la Escuela Proa Sede Norte, el IPET N° 48 “Presidente Roca” y el IPEMyT N° 2 “República Oriental del Uruguay”. El presidente de la Agencia Córdoba Joven, José Ignacio Scotto, y la vocal Victoria Araya encabezaron las actividades, reforzando el compromiso con la participación juvenil en las escuelas.

imagen_2025-08-01_213315212

Así será el primer Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales: voces, experiencias y agenda

Redacción diario El Manisero
Córdoba02 de agosto de 2025

El Gobierno de Córdoba organiza el evento que se proyecta como uno de los principales espacios de reflexión, intercambio y articulación del movimiento cooperativo y mutual en América Latina. Participarán destacados oradores de Argentina, Brasil, Uruguay y República Dominicana. Las actividades se desarrollarán los días 11 y 12 de agosto en el Centro de Convenciones Córdoba.