El Manisero - Diario Digital El Manisero - Diario Digital

Schiaretti y Llaryora habilitaron el Parque Industrial 52 en la provincia

El gobernador hizo entrega a las autoridades del predio del certificado que lo categoriza como el primer parque verde de Córdoba y Argentina. Está ubicado sobre la ruta 9 y es el cuarto de Capital. Concentra a 34 empresas que generan 401 puestos de trabajo. Además, Schiaretti inauguró un Centro de Innovación Productiva y la conexión al gas natural del predio

Córdoba - Provinciales 13 de abril de 2023 Redacción diario El Manisero Redacción diario El Manisero
MG_8721

El gobernador Juan Schiaretti, junto al intendente capitalino Martín Llaryora, presidió este jueves el acto de entrega del certificado de aprobación definitiva del Parque Industrial número 52, ubicado sobre la ruta 9 y cuarto de los ubicados en el departamento Capital.

“Tenemos ya la mayor cantidad de parques industriales de Argentina, tras la provincia de Buenos Aires”, dijo el gobernador en su discurso. “Veo el entusiasmo, la voluntad de invertir y de generar empleo de nuestros emprendedores; el acompañamiento y la voluntad de nuestros intendentes, independientemente de la pertenencia política, de apostar a una política que genere empleo”, añadió.

El parque, que lleva por nombre Polo 52, abarca un predio de 41 hectáreas, distribuido en 96 lotes, y cuenta con 34 empresas instaladas que generan 401 puestos de trabajo. A corto plazo, se proyecta la radicación de otras 14 compañías, lo que permitiría sumar 88 nuevos empleos.

MG_8658 
Schiaretti expresó que llegar a los 52 parques industriales habilitados -en 2019 había solamente nueve- fue el resultado de una política de Estado de inversiones en infraestructura: “Hemos llevando adelante el mayor plan de obras públicas de la historia de Córdoba para esto, para que vivan mejor los cordobeses y para que haya más producción y más trabajo”. “Un parque industrial o una industria, para funcionar necesita de gas natural, necesita de energía eléctrica, necesita de vías de comunicación, necesita de agua potable”, puntualizó.



 Audio: gobernador Schiaretti.

Los parques comenzaron a gestionarse en 2016, con el objetivo de promover la generación de empleo local, la relocalización de empresas y el desarrollo industrial de la región, para lo cual se realizó una inversión en infraestructura de 3500 millones de pesos.

 
El esquema trazado por la Provincia contempla que las industrias que se radiquen en el predio accedan de forma directa a la promoción Industrial por quince años y la logística por cinco. Además, se subsidia por siete años la mano de obra y por el mismo período los consumos energéticos. «Eso es para nosotros importante: subsidiar el empleo y no el desempleo», dijo Schiaretti.

A su turno, el intendente Martín Llaryora sostuvo que “gobernar es generar trabajo, el progreso es generar trabajo, y para eso hace falta emprendedores. Para que ellos puedan trabajar fácilmente se necesitan organizaciones, infraestructura y sembrar de parques industriales. Cada parque que se habilita en cada pueblo de la provincia es un grito de esperanza, una semilla de futuro, una creación que lleva a evolucionar y a generar más trabajo”.

También tomó la palabra el presidente de la empresa Dicra, Cristian Martín, que se congratuló por el reconocimiento oficial del parque. “Hoy estamos de festejo”, señaló. “Esto implica una serie de beneficios impositivos de la Ley de Promoción Industrial a las empresas radicadas y a las que pronto se radicarán en nuestro predio. Para el sector industrial traerá grandes beneficios, en los ingresos brutos, en los impuestos en los sellos, inmobiliarios, subsidios para los nuevos trabajadores y consumos energéticos”, añadió.

Estuvieron también presentes, el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; su par de Servicios Públicos, Fabián López; además del presidente provisorio de la Legislatura, Francisco Fortuna, entre otras autoridades.

 
Primer parque verde del país

En el acto, el gobernador hizo entrega a las autoridades del predio, del certificado que lo categoriza como parque verde.

“Polo 52 cumple con algo que es inédito, no sólo en Córdoba sino en toda la República Argentina: es un parque industrial verde porque cumple con todos los requisitos de eficiencia y de utilización de los recursos. Es el primer parque industrial verde de nuestra Córdoba y de nuestra Argentina”, subrayó Schiaretti.

Gracias a ello, el Programa de Parques Industriales Verdes que lleva adelante la Secretaría de Ambiente entregará al predio árboles que conformarán y reforzarán su cortina forestal perimetral.

 
Nuevo Centro de Innovación Productiva

En el mismo recinto industrial, Schiaretti puso en marcha además un Centro de Innovación Productiva con el objetivo de dar soporte y apoyo a la transformación digital de la industria.

Este centro actuará como un espacio de articulación y potenciación de las actividades realizadas en los parques de toda la provincia, cuenta con 60 metros cuadrados equipada con computadoras e impresoras 3D.

Su misión es ofrecer soluciones aplicando nuevas tecnologías 4.0 a los diferentes sectores industriales, buscando la optimización y captura de valor en sus procesos productivos, la aplicación de economía circular, la potencialidad de creación y el desarrollo de nuevos productos a través de becas, capacitaciones, gestoría ambiental y programas de eficiencia energética.

Estos centros fueron creados para nuclear en un mismo espacio a sectores privados (empresas) y públicos (ministerios, universidades, colegios) que, articulados con cámaras empresariales, buscan identificar la existencia de oportunidades de mejora.


 
Gas natural

A su ingreso y momentos antes del acto oficial, el gobernador prendió la llama que simboliza la conexión de la zona industrial al gas natural.

Fue en el marco del programa Conectar Gas Industria y supuso una inversión de 58.179.190,29 pesos.

En lo que respecta a la obra interna llevada a cabo, se habilitaron 4803 metros de cañería de diversos diámetros, a lo que se sumaron otros 51 metros de cañería de acero, en la parte externa.

 

Te puede interesar

poli-53

Schiaretti inauguró el polideportivo social número 53 en barrio Joison

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 09 de marzo de 2023

Es uno de los puntos de encuentros para reuniones vecinales y actividades sociales, culturales y deportivas. Se levanta en tierras pertenecientes a la Municipalidad y demandó una inversión de 55 millones de pesos. En las próximas semanas se comenzará con la mensura de terrenos en el sector, para luego registrarlos a través del programa Tu Casa Tu Escritura

IMG-20230417-WA0033

Córdoba es la primera ciudad del país en generar energía eléctrica a partir de residuos cloacales

Miguel "Cuervo" Leutloff
Córdoba - Provinciales 17 de abril de 2023

El gobernador Juan Schiaretti y el intendente Martín Llaryora inauguraron las obras de aprovechamiento energético sostenible en la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Bajo Grande. Con esta infraestructura se podrán reutilizar los gases que antes se eliminaban para generar energía eléctrica renovable. Esta energía alimentará el 100% del sistema de trolebuses de TAMSE y los cargadores de vehículos eléctricos de EPEC

escuela-Proa-G-1

Schiaretti habilitó una escuela ProA y obras en San Francisco

Miguel "Cuervo" Leutloff
Córdoba - Provinciales 02 de mayo de 2023

Se trata de una escuela con especialidad en biotecnología, que demandó una inversión de 620 millones de pesos. Además, habilitó redes colectoras de líquidos cloacales en cuatro barrios de la ciudad. Schiaretti también cortó cintas inaugurales por la obra de pavimentación de 1.600 metros de la calle Antártida Argentina

MG_8727-1

Schiaretti y Llaryora inauguraron el Paseo Güemes

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 10 de marzo de 2023

Funciona en el predio de la ex cárcel de Encausados y demandó una inversión superior a los 395 millones de pesos. Tiene áreas de circulación, de permanencia y plazas blandas con juegos infantiles, con reserva de lugares para personas en silla de ruedas. El flamante paseo amplía las zonas verdes que ponen en valor el paisaje cultural e histórico

WhatsApp-Image-2023-05-22-at-19.00.07

Ya está habilitada la ciclovía en altura de la ciudad de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 22 de mayo de 2023

Schiaretti y Llaryora inauguraron el trayecto que conecta a barrio Juniors con barrios General Paz, Centro y Nueva Córdoba. Puede utilizarse en bicicleta o a pie, y permite evitar la congestión vehicular que se genera en el Hombre Urbano. Son casi 1.700 metros de vía aérea que conforman una estructura única en su tipo en Latinoamérica

Lo más visto

Polo-c-y-t-San-Fco-6

Córdoba impulsa el modelo de “innovación en la última milla”

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales 28 de mayo de 2023

Se trata de la construcción espacios destinados al desarrollo de proyectos de impacto local, a partir de la la vinculación entre la investigación, el conocimiento y la innovación con sectores socio productivos. La Provincia tiene en marcha polos científicos tecnológicos en San Francisco, Río Cuarto, Marcos Juárez y Villa Carlos Paz, más centros de Innovación productivas en distintos Parques Industriales. Estos espacios, sumados a las universidades, centros e institutos de investigación, conforman una red de desarrollo científico, tecnológico y productivo en toda Córdoba

IMG-20230529-WA0140

Más de 60 familias de Marcos Juárez recibieron créditos blandos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 30 de mayo de 2023

El ministro Carlos Massei entregó 23 créditos del Banco de la Gente destinados a gastos personales o emprendimientos. También otorgó préstamos Más Vida Digna a 42 familias que podrán realizar mejoras edilicias en sus hogares. El ministro de Desarrollo Social Carlos Massei visitó este lunes la ciudad de Marcos Juárez, donde entregó créditos a 65 familias y recorrió el cuartel de Bomberos Voluntarios

Boletín de noticias