
Policía Ambiental paralizó intervenciones forestales en diferentes zonas de la provincia
Fueron en las localidades de Las Bajadas y Charbonier. Se afectaron en total 3,6 hectáreas de flora autóctona
Este ejemplar fue rescatado en la localidad de Bell Ville y realizó su recuperación en el Tatú Carreta. La zona donde Policía Ambiental lo recuperó no pertenecía al área de distribución de esta especie
Córdoba - Provinciales 19 de abril de 2023Este miércoles, al oeste de la provincia – en zona rural del departamento Pocho- personal de Policía Ambiental liberó un ejemplar de oso melero (Tamandua tetradactyla) que había sido recuperado con anterioridad en un establecimiento rural de Bell Ville.
Esta hembra es una adulta de aproximadamente cuatro años que atravesó su cuarentena sanitaria protocolar y posterior recuperación en la reserva de la localidad de Casa Grande –Tatú Carreta- en donde la asistieron y prepararon para regresar a su hábitat natural.
El operativo de rescate de este mamífero se produjo luego de que un vecino de la localidad del sudeste provincial alertara sobre la presencia del animal en una zona que no habita la especie. En aquel entonces colaboraron con Policía Ambiental efectivos policiales y Bomberos Voluntarios.
“Los osos meleros son animales que en nuestra provincia tienen comprometida su conservación, por ello cada esfuerzo por proteger a la especie es muy significativo. Este caso en particular nos llamó la atención porque no habitan al sudeste sino al noroeste de Córdoba”, explicó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.
Y en relación al sitio escogido para liberar el ejemplar el funcionario precisó: “Nuestros técnicos evaluaron el lugar indicado para que regrese a la vida silvestre y determinaron que, en esta zona rural próxima a la Quebrada de la Mermela, esta osa podrá propiciarse su propio alimento. Además, es un sector que tiene un parche de bosque adecuado para ella”.
Sobre la especie
El oso melero, también conocido como “mielero” u “hormiguero chico”, es una especie de Sudamérica, que en Córdoba habita hacia el noroeste de la provincia. Suele ser solitario y se moviliza tanto en árboles como en el suelo.
Se alimenta de hormigas, temitas y/o miel. Cuenta con una cola larga y prensil que le permite trepar a los árboles y sujetarse. Puede estar activo tanto de día como de noche, aunque predominan sus hábitos nocturnos.
Las hembras tienen una sola cría y hasta el año de edad la llevan en el lomo para camuflarlas con su pelaje.
Fueron en las localidades de Las Bajadas y Charbonier. Se afectaron en total 3,6 hectáreas de flora autóctona
Se trata de 30 ejemplares de especies diversas que se encontraban en cautiverio en una forrajería de esa localidad. Los inspectores ingresaron al lugar con una orden de allanamiento
Lo encontraron trabajadores mientras trillaban un campo. Tiene entre dos y tres meses de edad y fue trasladado al Proyecto Carayá de la Cumbre
Se trata de un macho y una hembra de edad avanzada que se encontraban en la localidad de Morteros
Se trata de 38 aves de diferentes especies. Los inspectores realizaron allanamientos en tres viviendas de la localidad. Las ejemplares fueron trasladadas al Centro de Rescate Tatú Carreta
Policía Ambiental y Patrulla Rural allanaron una propiedad para recuperar un felino que tenían como una mascota. No solo es ilegal tener fauna silvestre, sino que también es peligroso para el animal y para el ser humano. Además, tener un animal salvaje como mascota no lo convierte en doméstico
El espacio de recreación está ubicado en barrio Parque Balneario. La obra demandó una inversión de 70 millones. Se entregaron más de 200 créditos Más Vida Digna
El gobernador de la provincia ratificó que buscará la candidatura a Presidente de la Nación representando a “la producción y el trabajo”
El candidato a gobernador pasó por Huerta Grande, donde dejó su mensaje de campaña y apoyó la fórmula de Héctor Murúa para la intendencia de la localidad. Llaryora llegó acompañado por Myrian Prunotto, por la senadora Alejandra Vigo y otras figuras de Hacemos Unidos por Córdoba
Es el dispositivo número 11 habilitado en el departamento Río Cuarto. El acto fue encabezado por el secretario Darío Gigena Parker y el intendente local Franco Suárez
El Intendente Martín Gill encabezó ayer, junto a los candidatos a legisladores por el Departamento San Martín, Natalio Graglia y Elizabeth Theiler, una reunión de trabajo del espacio político que lidera, ante un marco de alrededor de 800 personas en el Salón de Ruiz, con presencia de representantes de entidades gremiales, centros vecinales, asociaciones, clubes y otras instituciones y dirigentes de los estamentos municipales, barriales y provinciales
Consultado por la prensa, el intendente avaló el accionar del policía que en Buenos Aires mató a un delicuente que intentó robarle su motocicleta. Pidió cambiar leyes, darle más poder a los municipios y que la fuerza policial utilice armas no letales.