San Justo: entregaron seis vehículos de Seguridad Ciudadana

Funcionarán en articulación con centros de monitoreo municipales y policiales para reforzar la seguridad en la región. La medida se inscribe en el plan provincial que prevé sumar 400 vehículos en toda la provincia

Córdoba - Provinciales21 de abril de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
DSC_7938-1

El secretario de Coordinación Territorial, Augusto Pastore, en representación del Ministerio de Gobierno y Seguridad, entregó seis nuevos vehículos de Seguridad Ciudadana para localidades del departamento San Justo.

En esta oportunidad, recibieron móviles El Fortín, Las Varillas, Las Varas, Alicia, El Arañado y Laspiur. Los gobiernos locales ponen a disposición personal, que es capacitado por la Secretaría de Seguridad para la conducción y patrullaje de los vehículos. 

La incorporación de estas unidades forma parte del plan provincial que prevé entregar 400 móviles para Seguridad Ciudadana en distintos puntos de la geografía cordobesa. Se trata de una de las líneas de acción del Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito.

DSC_8206

Durante la entrega concretada en Las Varillas, Pastore destacó: “El Estado provincial, con una política federal, entrega estos vehículos a cada uno de los municipios y comunas de la provincia de Córdoba para fortalecer el trabajo de prevención. Esto también es el resultado del trabajo mancomunado en el Consejo de Seguridad del Departamento San Justo.”

DSC_8160

Con la implementación de estos vehículos se trabaja en dificultar la acción delictiva con un patrullaje civil de supervisión de la calle para que al momento de observar alguna amenaza a la integridad física de una persona o contra algún bien, dar inmediato aviso a la autoridad policial.

Te puede interesar
Nota2

Llaryora: “En medio de la incertidumbre, Córdoba le da certezas al país manteniendo el superávit y anunciando obras»

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales14 de abril de 2025

Los ensanches de avenida Bodereau y Camino Intercotruntries presentados hoy por el gobernador representan el compromiso del Gobierno Provincial con la creación de empleo y obra pública que mejora la calidad de vida de los vecinos. Al mismo tiempo, resumen el trabajo mancomunado del Estado provincial con municipios y comunas. «Quiero destacar la política emprendida por este gobierno, porque vemos la preocupación por generar puestos de trabajo», afirmó el titular de UOCRA, Néstor Chavarría

Lo más visto
Nota2

Universidad Provincial: Instalan una estación meteorológica en la Facultad de Turismo y Ambiente

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales12 de abril de 2025

Posibilitará la zonificación climática de áreas productivas de la provincia y será utilizada para prácticas profesionalizantes de estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Guardaparque. La UPC busca posicionarse como nodo estratégico en el análisis de datos climáticos aplicados al ambiente y al territorio. La iniciativa es fruto de un acuerdo entre la casa de altos estudios y el Ministerio de Bioagroindustria

Nota2

Llaryora: “En medio de la incertidumbre, Córdoba le da certezas al país manteniendo el superávit y anunciando obras»

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales14 de abril de 2025

Los ensanches de avenida Bodereau y Camino Intercotruntries presentados hoy por el gobernador representan el compromiso del Gobierno Provincial con la creación de empleo y obra pública que mejora la calidad de vida de los vecinos. Al mismo tiempo, resumen el trabajo mancomunado del Estado provincial con municipios y comunas. «Quiero destacar la política emprendida por este gobierno, porque vemos la preocupación por generar puestos de trabajo», afirmó el titular de UOCRA, Néstor Chavarría

trigo-cosecha-3

Campaña triguera récord en Córdoba pese a márgenes económicos ajustados

Campo16 de abril de 2025

En Córdoba, el área sembrada de trigo durante la campaña 2025/26 sería récord y alcanzaría 1.750.600 hectáreas, explicado principalmente por las lluvias acumuladas durante marzo y los pronósticos de cara al mes de cosecha, los cuales son favorables y alientan a la siembra del cereal. No obstante, los márgenes económicos continuarían en una situación delicada