
Llaryora participó del inicio de las celebraciones por el 160° aniversario de la Sociedad Rural Argentina
En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”


Lo encontraron trabajadores mientras trillaban un campo. Tiene entre dos y tres meses de edad y fue trasladado al Proyecto Carayá de la Cumbre
Córdoba - Provinciales22 de abril de 2023
Redacción diario El Manisero




Policía Ambiental, el ente de control y fiscalización del Gobierno de la Provincia de Córdoba dependiente del Ministerio de Coordinación, rescató un cachorro de puma en la localidad de Cintra, departamento Unión.

Lo encontraron los trabajadores de un campo mientras estaban trillando y dieron aviso a la Policía local, quienes hicieron entrega del mismo a la repartición ambiental por ser la autoridad de aplicación.
El animal tiene entre dos y tres meses, y a primera vista cuenta con buen estado de salud.
El cachorro fue trasladado al Proyecto Carayá de La Cumbre donde, tras ser revisado, transitará la cuarentena protocolar y obligatoria hasta que se disponga si podrá o no ser reinsertado en su hábitat.
El estado de conservación de esta especie en Córdoba es “vulnerable”. Esto significa que enfrenta un riesgo alto de extinción en la región por la pérdida de hábitat y el tráfico, tenencia y comercialización de fauna, entre otras razones.
“Hacemos un gran esfuerzo por conservar todas las especies de fauna silvestre, sin distinción. No solo atendemos casos de mascotismo o tráfico, sino también estos en donde el animal se encuentra desprotegido y puede sufrir algún daño”, señaló Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.
Vías de contacto de Policía Ambiental
Teléfonos: 0800-777-0220 y 0351-4420924.
WhatsApp: 3513108709 (solo mensajes).
Email: [email protected].
Web: Ciudadano Digital y Ambiente.



En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”

Beneficiará a unos 45 mil habitantes de 13 localidades del Departamento General Roca. Ahora, suman 26 las Juntas de Certificación de Discapacidad en toda la provincia.

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.



Beneficiará a unos 45 mil habitantes de 13 localidades del Departamento General Roca. Ahora, suman 26 las Juntas de Certificación de Discapacidad en toda la provincia.

La obra, impulsada por el Ministerio de Bioagroindustria, a través del Consorcio Caminero Único, fortalecerá la conectividad productiva y social del este provincial. La inversión supera los $24 mil millones y se financia con el Fondo de Desarrollo Agropecuario.

El bloque de concejales de Somos Hernando expresó su rechazo al proyecto del Ejecutivo que propone subas del 100 % en las tasas por servicios y del 200 % en residuos. En una sesión cargada de tensión, la oposición cuestionó la falta de austeridad del gobierno de Bianchini y alertó sobre el impacto económico en los vecinos

La ceremonia fue presidida por el intendente Dr. Ricardo Bianchini y la directora de la Fiesta Nacional del Maní, Lic. Marcela Brizuela, junto a autoridades municipales, la Reina Nacional del Maní Milagros Bettiol y su princesa Delfina Ruatta. El acto se realizó en la Parroquia San José y refrendó los valores de identidad, gratitud y trabajo comunitario

Más de 110 alumnos de cuarto, quinto y sexto grado participaron del taller “Ciro, el perro del cuento contra el bullying”, una propuesta educativa y emocional que promueve la convivencia, la empatía y el valor de la palabra



