El Manisero - Diario Digital El Manisero - Diario Digital

Aprueban convenio de cooperación y asistencia técnica entre la Provincia y el INDEC

Dicho acuerdo permitirá la realización de informes y encuestas que serán parte del Programa Anual de Estadísticas 2023. También se aprobó la designación de una fiscal de Cámara para jurisdicciones con sede en Río Cuarto

Córdoba - Provinciales 27 de abril de 2023 Miguel "Cuervo" Leutloff Miguel "Cuervo" Leutloff
11%C2%B0-sesion-Ordinaria-5754

En la undécima sesión ordinaria presidida por el vicegobernador Manuel Calvo, se aprobó por unanimidad el proyecto que ratifica el convenio marco suscripto entre el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y la Dirección General de Estadísticas y Censo de la Provincia de Córdoba, tendientes a cumplimentar lo establecido en el Programa Anual de Estadísticas 2023.

Este acuerdo de “cooperación y asistencia técnica” entre ambos organismos, se renueva anualmente a fin de cumplir con las tareas que demanden la realización de: la Encuesta Permanente de Hogares, Índice de Precios al Consumidor, Índice de Salarios, Encuesta de Ocupación Hotelera, Encuesta de Turismo Internacional, y Estadísticas de Permisos de Edificación.

Para exponer los fundamentos del proyecto, el legislador Juan José Blangino indicó que “este tipo de convenios son celebrados todos los años entre la entidad madre a nivel nacional en materia de estadísticas y las distintas provincias”, a fin de obtener información “de extrema relevancia a la hora del desarrollo de políticas públicas que sean efectivas y brinden soluciones a los vecinos y vecinas de nuestra provincia”, dijo.


 
A su vez, el legislador explicó que el acuerdo en cuestión establece que será el INDEC quien solvente las tareas encomendadas a la Dirección General de Estadísticas y Censo, con un presupuesto de más de 60 millones de pesos.

A su turno, el legislador Alberto Ambrosio aseguró que con la ratificación de este documento la información obtenida representará “una herramienta de trabajo fundamental para el Ejecutivo, para la oposición y para todos quienes tenemos responsabilidades para que las cosas funcionen”.

En otro orden, la Cámara también aprobó por mayoría el pliego de designación de la abogada María del Rosario Fernández López como Fiscal de Cámara en la Fiscalía de Cámaras en lo Criminal y Correccional de la Segunda Circunscripción Judicial, con sede en la ciudad de Río Cuarto.

Del mismo modo, los parlamentarios dieron su aprobación al pedido de licencia, sin goce de haberes y por 90 días, presentada por el legislador Alfonso Mosquera. Dicha solicitud tuvo el voto negativo de los bloques Coalición Cívica ARI, MST Nueva Izquierda, FIT Unidad, Encuentro Vecinal Córdoba y Juntos UCR.

 
Temas de debate

Continuando con los temas acordados en la reunión de Labor Parlamentaria, se expuso los motivos del pedido de informe elevado al Poder Ejecutivo sobre el Programa de Prevención y Asistencia al Maltrato Infanto-Juvenil, que tiene como autores a legisladores de los bloques Coalición Cívica, Encuentro Vecinal y Juntos UCR.

Finalmente, el bloque MST presentó los argumentos a su solicitud de información sobre la actividad de inteligencia criminal desarrollada por la Policía de la Provincia.

Te puede interesar

Firma-convenio-UTN_29

Capacitaciones y cooperación académica, uno de los ejes del vínculo entre Legislatura y ciudadanía

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 06 de agosto de 2023

Mediante el Programa de Capacitación Legislativa la Unicameral contribuye al desarrollo y perfeccionamiento de la tarea de sus agentes. Además, como fruto de la alianza con instituciones académicas, ofrece herramientas específicas destinadas a funcionarios, colaboradores y público interesados en la tarea legislativa

Bell-Ville_EPEC_5

Manuel Calvo supervisó el avance de la nueva estación transformadora de energía en Bell Ville

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 25 de septiembre de 2023

La planta, una de las más modernas del país, es construida por EPEC y cuenta con línea de alta tensión de 132 kv que permitirá fortalecer el sistema de energía de la región. Además, el vicegobernador se interiorizó por la marcha de la planta de biogás que ejecuta una firma local, y por los trabajos del próximo edificio destinado al profesorado Mariano Moreno

Lo más visto

Entrega-aportes-a-Salas-Cuna-c8cfa618

Schiaretti entregó aportes para el fortalecimiento económico de Salas Cuna

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 18 de septiembre de 2023

El Gobierno provincial otorgó 200 mil pesos a 189 salas de la ciudad Capital para la mejora del espacio físico que se hará extensivo al resto de estos espacios provinciales. Además, anunció el refuerzo, desde este mes, del aporte económico por cada niño. Pasará de 14 mil pesos a 20 mil pesos. También dispuso un monto de 800 mil pesos en cuatro cuotas para personal de gran parte de las Salas Cuna de la provincia

F3CZkWxWUAEaCGK-e1694404443482

Villa María: Leve ventaja de Accastello en encuestas para la elección del domingo

Córdoba - Provinciales 26 de septiembre de 2023

La campaña electoral adquirió calor y esplendor en estos días. Y promete álgidos capítulos en la semana que resta para elegir al nuevo intendente el próximo fin de semana. Encuestas recientes dan una leve ventaja para el candidato del Justicialismo, sostenida a lo largo de septiembre, ante su principal competidor, el macrista Darío Capitani. No obstante, esos mismos relevamientos también dan cuenta un universo significativo de indecisos

Boletín de noticias