Aprueban convenio de cooperación y asistencia técnica entre la Provincia y el INDEC

Dicho acuerdo permitirá la realización de informes y encuestas que serán parte del Programa Anual de Estadísticas 2023. También se aprobó la designación de una fiscal de Cámara para jurisdicciones con sede en Río Cuarto

Córdoba - Provinciales27 de abril de 2023Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
11%C2%B0-sesion-Ordinaria-5754

En la undécima sesión ordinaria presidida por el vicegobernador Manuel Calvo, se aprobó por unanimidad el proyecto que ratifica el convenio marco suscripto entre el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y la Dirección General de Estadísticas y Censo de la Provincia de Córdoba, tendientes a cumplimentar lo establecido en el Programa Anual de Estadísticas 2023.

Este acuerdo de “cooperación y asistencia técnica” entre ambos organismos, se renueva anualmente a fin de cumplir con las tareas que demanden la realización de: la Encuesta Permanente de Hogares, Índice de Precios al Consumidor, Índice de Salarios, Encuesta de Ocupación Hotelera, Encuesta de Turismo Internacional, y Estadísticas de Permisos de Edificación.

Para exponer los fundamentos del proyecto, el legislador Juan José Blangino indicó que “este tipo de convenios son celebrados todos los años entre la entidad madre a nivel nacional en materia de estadísticas y las distintas provincias”, a fin de obtener información “de extrema relevancia a la hora del desarrollo de políticas públicas que sean efectivas y brinden soluciones a los vecinos y vecinas de nuestra provincia”, dijo.


 
A su vez, el legislador explicó que el acuerdo en cuestión establece que será el INDEC quien solvente las tareas encomendadas a la Dirección General de Estadísticas y Censo, con un presupuesto de más de 60 millones de pesos.

A su turno, el legislador Alberto Ambrosio aseguró que con la ratificación de este documento la información obtenida representará “una herramienta de trabajo fundamental para el Ejecutivo, para la oposición y para todos quienes tenemos responsabilidades para que las cosas funcionen”.

En otro orden, la Cámara también aprobó por mayoría el pliego de designación de la abogada María del Rosario Fernández López como Fiscal de Cámara en la Fiscalía de Cámaras en lo Criminal y Correccional de la Segunda Circunscripción Judicial, con sede en la ciudad de Río Cuarto.

Del mismo modo, los parlamentarios dieron su aprobación al pedido de licencia, sin goce de haberes y por 90 días, presentada por el legislador Alfonso Mosquera. Dicha solicitud tuvo el voto negativo de los bloques Coalición Cívica ARI, MST Nueva Izquierda, FIT Unidad, Encuentro Vecinal Córdoba y Juntos UCR.

 
Temas de debate

Continuando con los temas acordados en la reunión de Labor Parlamentaria, se expuso los motivos del pedido de informe elevado al Poder Ejecutivo sobre el Programa de Prevención y Asistencia al Maltrato Infanto-Juvenil, que tiene como autores a legisladores de los bloques Coalición Cívica, Encuentro Vecinal y Juntos UCR.

Finalmente, el bloque MST presentó los argumentos a su solicitud de información sobre la actividad de inteligencia criminal desarrollada por la Policía de la Provincia.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota2

Historia, música y un colorido Pericón en los festejos por el 239° aniversario de Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales13 de noviembre de 2025

Con una nutrida agenda de actos y espectáculos la Capital Alterna celebró un nuevo aniversario de su fundación. La plaza Central fue el lugar del acto protocolar, mientras en plaza San Martín más de 500 parejas bailaron el Pericón Nacional. El cierre tuvo lugar en el Parque Sarmiento con un gran espectáculo musical, complementado con gastronomía y entretenimientos para niños

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región