
Ceprocor puso en marcha una nueva planta, única en el interior del país
El Ceprocor sigue recorriendo el camino del posicionamiento como un centro de investigación y servicios de referencia.
Se requieren grupos familiares para brindar cariño y contención por un tiempo a niñas, niños y adolescentes que no pueden permanecer en su seno familiar de origen. Los grupos familiares interesados no requieren de una configuración específica, solo disposición en colaborar en la protección de derechos de niñas y niños, y cumplir los pasos evaluatorios para integrar el programa. Consultas: [email protected] 0351-4343332
Córdoba - Provinciales03 de mayo de 2023La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) hace un llamado especial a grupos familiares de cualquier punto de la provincia para sumarse solidariamente al cuidado y protección temporal de niñas, niños y adolescentes.
La solicitud de acogimiento se hace a través del programa Familias para Familias que lleva adelante la Senaf, el cual se encarga del acompañamiento de las familias que colaboran en esta tarea solidaria.
A toda familia que albergue algún niño, niña o adolescente por un período de tiempo, el programa le facilita y asiste con los insumos necesarios para su cuidado: pañales, leche y cobertura médico asistencial del Apross. Además, técnicos y profesionales especializados acompañan y apoyan a las familias que colaboran en esta tarea de protección de derechos de niñas y niños.
Pueden ser parte del programa familias pequeñas, numerosas, unipersonales, monoparentales, homoparentales, ensambladas, entre otras. Es decir, los grupos familiares interesados no requieren de una configuración específica.
Los niños y niñas que esperan familias de acogimiento están viviendo situaciones complejas que hacen inconveniente su permanencia dentro del seno familiar de origen hasta tanto no se resuelva la problemática.
Ante ello es fundamental la presencia y asistencia de las familias de acogimiento temporal porque permiten que niñas y niños no pierdan la contención y el cariño de un entorno familiar, claves para su estimulación, desarrollo, y además evitan su institucionalización.
Cabe destacar que el acogimiento es temporario. Para participar solo es necesario contar con interés, disposición y cumplir los pasos evaluatorios para integrarse al programa.
Información y consultas
Correo: [email protected]
Teléfono: (0351) 4343332
Testimonios
Para conocer más en detalle el programa se pueden escuchar los podcasts de Familias para Familias en la plataforma Spotify del Ministerio de Justicia Córdoba:
Liliana Gaitán, directora de Fortalecimiento Familiar: https://open.spotify.com/episode/5odCtFHO7jhSsm7sQGpUhJ
Sandra Modesto, mamá de acogimiento integrante del programa: https://open.spotify.com/episode/3FrMIQ82aVFuKHPkTZw7Fx
El Ceprocor sigue recorriendo el camino del posicionamiento como un centro de investigación y servicios de referencia.
La Provincia de Córdoba avanza con la ejecución de obras de infraestructura en distintos puntos del territorio. Ya se ejecutó el 95% de la obra que abarca 16 kilómetros y beneficiará a las zonas rurales de los departamentos Calamuchita y Río Cuarto.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (Ietse), del Centro de Almaceneros de Córdoba, registró en abril una inflación de 3,4%, lo que significó la cuarta suba intermensual desde diciembre pasado.
El Ministerio de Educación lleva adelante capacitaciones en RCP y Heimlich destinadas a toda la comunidad educativa. El plan, iniciado en la ciudad de Córdoba, se extenderá progresivamente al interior provincial con articulación con municipios. Las capacitaciones se desarrollan mediante un enfoque teórico-práctico
La Secretaría de Educación presentó los resultados de la prueba Aprender Alfabetización. A nivel nacional, 3 de cada 10 alumnos están “rezagados” en sus habilidades lectoras. Los mejores desempeños se registraron en Formosa y en Córdoba, seguidas de CABA
Se trata de una propuesta articulada con los padres, los establecimientos y el Estado para que los jóvenes puedan acceder a espacios que antes estaban vedados para menores de 18 años
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (Ietse), del Centro de Almaceneros de Córdoba, registró en abril una inflación de 3,4%, lo que significó la cuarta suba intermensual desde diciembre pasado.
La Provincia de Córdoba avanza con la ejecución de obras de infraestructura en distintos puntos del territorio. Ya se ejecutó el 95% de la obra que abarca 16 kilómetros y beneficiará a las zonas rurales de los departamentos Calamuchita y Río Cuarto.