Modelo cordobés: replican el Programa de Acciones Sustentables en otras provincias argentinas

La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Ambiente, promueve la economía circular y el cuidado del ambiente a partir del uso eficiente de los recursos naturales y la energía. Las empresas que participan pueden acceder a créditos verdes otorgados por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Córdoba - Provinciales05 de mayo de 2023Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
Diseno-sin-titulo-46

El Programa de Acciones Sustentables, una iniciativa impulsada por la Secretaría de Ambiente de la provincia de Córdoba con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), se convirtió en modelo para otras provincias argentinas que quieran impulsar el desarrollo sostenible y el cuidado de sus recursos naturales.

Se trata de un proyecto que tiene como objetivo promover la economía circular y las buenas prácticas energéticas en micro, pequeñas y medianas empresas de diferentes sectores productivos de la provincia de Córdoba.

Para el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto, “en diferentes rincones de nuestra provincia, las buenas prácticas ambientales son una realidad que se ve reflejada en emprendimientos productivos modelo, que crecen con iniciativas que muchos creían que solo sucedían en otras partes del mundo”.

A partir de su participación en el programa, las empresas tienen la posibilidad de acceder a créditos blandos que son otorgados por el CFI, un organismo público federal que brinda asistencia técnica y financiera para el desarrollo de las jurisdicciones en todo el país.

Como parte de su estrategia de fortalecer el sector productivo siguiendo criterios de sustentabilidad, el CFI tomó como modelo el Programa de Acciones Sustentables, para aplicar sus lineamientos principales en otras provincias argentinas.

La propuesta ya se puso en marcha bajo la denominación de Programa Federal de Acciones Sustentables para Actividades Productivas, convocando a profesionales y empresas.

Diseno-sin-titulo-47

Programa de Acciones Sustentables

La iniciativa lanzada por la cartera de Ambiente de la provincia de Córdoba, comenzó en diciembre de 2021 en Establecimientos de Sistemas Intensivos de Cría y Producción Animal (SICPA) del cual participaron 107 establecimientos y 51 gestores ambientales que llevaron a cabo un diagnóstico ambiental de cada establecimiento y elaboraron más de 2.400 propuestas de mejora para optimizar los recursos y disminuir el impacto ambiental.

En junio de 2022, se lanzó el programa destinado a industrias donde fueron convocados 167 gestores ambientales, quienes desarrollaron un trabajo de campo en 215 industrias. 

En la actualidad, estas empresas se encuentran en el proceso de gestión de créditos para implementar las mejoras. Hasta el momento, se entregó financiamiento por más de 87 millones de pesos.

Diseno-sin-titulo-48

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región