
Córdoba vivió un gran fin de semana largo con más de 240 mil turistas
El impacto económico fue superior a 48 mil millones de pesos
La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Ambiente, promueve la economía circular y el cuidado del ambiente a partir del uso eficiente de los recursos naturales y la energía. Las empresas que participan pueden acceder a créditos verdes otorgados por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). El Programa fue tomado como ejemplo por el CFI. Ya fue lanzado en San Juan y se espera que se implemente en todas las jurisdicciones del país
Córdoba - Provinciales06 de mayo de 2023El Programa de Acciones Sustentables, una iniciativa impulsada por la Secretaría de Ambiente de la provincia de Córdoba con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), se convirtió en modelo para otras provincias argentinas que quieran impulsar el desarrollo sostenible y el cuidado de sus recursos naturales.
Se trata de un proyecto que tiene como objetivo promover la economía circular y las buenas prácticas energéticas en micro, pequeñas y medianas empresas de diferentes sectores productivos de la provincia de Córdoba.
Para el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto, “en diferentes rincones de nuestra provincia, las buenas prácticas ambientales son una realidad que se ve reflejada en emprendimientos productivos modelo, que crecen con iniciativas que muchos creían que solo sucedían en otras partes del mundo”.
A partir de su participación en el programa, las empresas tienen la posibilidad de acceder a créditos blandos que son otorgados por el CFI, un organismo público federal que brinda asistencia técnica y financiera para el desarrollo de las jurisdicciones en todo el país.
Como parte de su estrategia de fortalecer el sector productivo siguiendo criterios de sustentabilidad, el CFI tomó como modelo el Programa de Acciones Sustentables, para aplicar sus lineamientos principales en otras provincias argentinas.
La propuesta ya se puso en marcha bajo la denominación de Programa Federal de Acciones Sustentables para Actividades Productivas, convocando a profesionales y empresas.
Programa de Acciones Sustentables
La iniciativa lanzada por la cartera de Ambiente de la provincia de Córdoba, comenzó en diciembre de 2021 en Establecimientos de Sistemas Intensivos de Cría y Producción Animal (SICPA) del cual participaron 107 establecimientos y 51 gestores ambientales que llevaron a cabo un diagnóstico ambiental de cada establecimiento y elaboraron más de 2.400 propuestas de mejora para optimizar los recursos y disminuir el impacto ambiental.
En junio de 2022, se lanzó el programa destinado a industrias donde fueron convocados 167 gestores ambientales, quienes desarrollaron un trabajo de campo en 215 industrias.
En la actualidad, estas empresas se encuentran en el proceso de gestión de créditos para implementar las mejoras. Hasta el momento, se entregó financiamiento por más de 87 millones de pesos.
El impacto económico fue superior a 48 mil millones de pesos
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000
Córdoba moderniza la gestión del fondo Fodemeep para edificios escolares con una plataforma digital moderna y transparente. Más de 220 intendentes y jefes comunales participaron del cierre del ciclo formativo sobre la herramienta que agiliza la gestión y rendición de fondos destinados al mantenimiento escolar
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000
El impacto económico fue superior a 48 mil millones de pesos
Córdoba moderniza la gestión del fondo Fodemeep para edificios escolares con una plataforma digital moderna y transparente. Más de 220 intendentes y jefes comunales participaron del cierre del ciclo formativo sobre la herramienta que agiliza la gestión y rendición de fondos destinados al mantenimiento escolar
La inversión provincial asciende a unos 5.000 millones de pesos. La obra se ejecuta en el tramo comprendido entre la intersección con el Boulevard Circunvalación Oeste y la calle 18 de marzo. El trayecto tendrá más capacidad vehicular, seguridad vial y accesibilidad al sector
La 3ª edición del Cicloturismo organizada por Las Aventureras convocó a ciclistas de la región en recorridos de 40 km y 7 km desde el Polideportivo municipal. La actividad, integrada a la agenda preliminar de la 70ª Fiesta Nacional del Maní, incluyó iniciativas de ciclismo adaptado en tándem para personas con discapacidad