Liga Profesional: La "Gloria" no pudo ante el "Guapo"

Instituto cayó 3 a 0 ante Barracas Central en el estadio Claudio “Chiqui” Tapia por la decimoquinta fecha de la Liga Profesional de Fútbol 2023

Deportes06 de mayo de 2023Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
Nota El Manisero

Instituto cayó 3 a 0 ante Barracas Central en el estadio Claudio “Chiqui” Tapia por la decimoquinta fecha de la Liga Profesional de Fútbol 2023.

En la próxima fecha, la “Gloria” recibirá a Colón el día sábado a las 20:30hs en el Monumental de Alta Córdoba.

SÍNTESIS:

Instituto: 1-Jorge Carranza 4-Giuliano Cerato 6-Fernando Alarcón 33-Joaquín Varela 12-Jonathan Bay 8-Gabriel Graciani 5-Roberto Bochi 14-Nicolás Linares 19-Gastón Lodico 20-Brahian Cuello 9-Adrián Martínez. DT: Lucas Bovaglio.

Suplentes: 28-Manuel Roffo 2- Juan Franco 24-Ezequiel Parnisari 3-Sebastián Corda 27-Nicolás Watson 30-Nicolás Barrientos 17-Leonardo Monje 10-Franco Watson 11-Santiago Rodríguez 7-Gregorio Rodríguez 29-Axel Rodríguez 18-Lucas Albertengo.

Cambios en La Gloria: Santiago Rodríguez por Nicolás Linares; Axel Rodríguez por Brahian Cuello; Nicolás Watson por Roberto Bochi.

Barracas Central: 1-Andrés Desábato 4-Mauro Peinipil 2-Nicolás Capraro 16-Francisco Álvarez 6-Rodrigo Insúa 33-Facundo Mater 19-Carlos Arce 10-Iván Tapia 21-Brian Calderara 9-Alexis Domínguez 29-Bruno Sepúlveda. DT: Sergio Rondina.

Suplentes: 13-Cristian Arce 14-Juan Ignacio Díaz 15-Fernando Prado 18-Agustín Dáttola 26-Maximiliano Rodríguez 5-Rodrigo Herrera  7-Lucas Colitto 28-Marcos Benítez 79-Maximiliano Puig 8-Kevin Quejada 11-Alan Cantero 32-Julián Viollaz.

Goles: F. Álvarez, B. Sepúlveda, I. Tapia (BC)

Amonestados: A. Martínez, G.Cerato (I) R. Insúa, N. Capraro (BC)

Hora de inicio: 15.30hs.

Estadio: Claudio “Chiqui” Tapia.

Árbitro: Nicolás Lamolina

Te puede interesar
imagen_2025-11-05_215741257

Córdoba será sede de la Vuelta Altas Cumbres UCI Gravel, clasificatoria al Mundial 2026

Redacción diario El Manisero
Deportes06 de noviembre de 2025

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.

Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.