
El Gobierno de Córdoba encabezó un operativo conjunto con el avión más grande de Latinoamérica
El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos


La Provincia fue la única de Latinoamérica en recibir una distinción especial por parte de la Comisión Económica de Naciones Unidas para Europa. El reconocimiento es por el Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales, al que el organismo internacional consideró “una de las mejores asociaciones público-privadas del año” a nivel mundial. El programa permite realizar obras viales a través del Consorcio Caminero Único, donde están representadas las entidades agropecuarias y el Estado
Córdoba - Provinciales10 de mayo de 2023
Redacción diario El Manisero




Entre más de un centenar de proyectos de infraestructura de todo el mundo que se presentaron, el Gobierno de la Provincia de Córdoba fue distinguido por la Comisión Económica de Naciones Unidas para Europa (UNECE) por el Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales.

La mención especial fue recibida por la ministra de Coordinación, Silvina Rivero, quien participó en representación de la Provincia en el marco del 7° Foro Internacional de Asociaciones Público-Privadas, que se desarrolló en Atenas (Grecia).
“El Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales es una muestra concreta de la forma mancomunada en que el Gobierno trabaja junto al sector agropecuario provincial, representado a través de la Mesa de Enlace, para el desarrollo de obras claves que permiten conectar áreas rurales productivas con áreas urbanas. Este reconocimiento ratifica que, a nivel mundial, el diseño de políticas públicas debe necesariamente considerar a todos los sectores y esa es la forma de gestionar que tenemos en Córdoba”, sostuvo Rivero.
Cabe destacar que Córdoba fue la única provincia de Latinoamérica especialmente reconocida por Naciones Unidas por la alianza público-privada que se pone en valor en el Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales. Grecia, Alemania, India, Lituania y Mali recibieron menciones especiales por sus proyectos de infraestructura con foco en la sostenibilidad ambiental, la resiliencia y replicabilidad.
“Seleccionamos el proyecto de Córdoba como una de las mejores asociaciones público-privadas del año por el trabajo junto a los grupos de interés, y el involucramiento de los productores en la selección y financiamiento de las carreteras que se rehabilitarán”, destacó Jean Patrick Marquet, asesor de las Naciones Unidas y del Foro Económico Mundial.
Y consideró que “este es además un proyecto especialmente beneficioso para la sostenibilidad, el ambiente y por su impacto social en las localidades rurales al favorecer la integración regional”.

Durante el 7º Foro Internacional de Asociaciones Público-Privadas, la Directora General de Articulación y Asuntos Institucionales, Melisa Gorondy Novak, participó además de un evento paralelo cuyo objetivo fue dar respuesta a cómo las asociaciones público-privadas y los informes voluntarios locales pueden fortalecer y estimular el desarrollo de infraestructura, especialmente en ciudades y regiones con economías en transición.
En este marco, Gorondy Novak se refirió a algunos de los principales mecanismos público-privados que desarrolla la Provincia, como la implementación de políticas públicas creadas junto al sector privado; la creación de espacios de trabajo que involucran a todas las partes interesadas hasta la conformación de órganos de gobierno presididos por actores de ambos sectores, como es el caso de las agencias Innovar y Emprender o Procórdoba.
El Foro Internacional – coorganizado por UNECE y la Municipalidad de Atenas, con el apoyo del Gobierno de Grecia y la Universidad de Atenas – reunió a más de un centenar de representantes de países como Japón, Serbia, Portugal, Sierra Leona, Camerún, Nepal, México, Angola, Malawi, Somalia, Papúa Nueva Guinea, Francia, Letonia, Turquía, Kirguizstán y Eslovenia, entre otros.



El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos

Impulsada por el Ministerio de Desarrollo Humano y la Universidad Provincial, la formación ofrece herramientas conceptuales y metodológicas con perspectiva de género y de derechos humanos. Sin costo para los participantes, consta de cinco módulos con modalidad de cursada semipresencial

Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”. El gobernador Llaryora destacó que la Provincia multiplicó por 11 el presupuesto destinado a dichas iniciativas. “Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en Argentina, es remar contra la corriente y lo hacemos convencidos del valor que tiene», dijo el mandatario provincial



El gobernador Martín Llaryora encabezó la entrega de una ambulancia y una Unidad de Traslado que cuentan con tecnología de última generación. En el mismo acto, se concretó la desanexación del Anexo IDA de la Escuela Especial Pablo VI de Villa Nueva. También se otorgaron 55 escrituras sociales a vecinos de la localidad

El encuentro se disputará el viernes 22:10 por una de las semifinales de Copa Argentina. Los hinchas millonarios ocuparan el popular Willinton, platea Gasparini y Ardiles norte; mientras que la Lepra popular Artime y Ardiles sur. El Parque del Kempes cerrará a las 12, el Bustos a las 15 y el del Chateau a las 17

El Ministerio de Educación y el Ministerio de Bioagroindustria concretaron una acción conjunta que permitirá potenciar las prácticas formativas de los estudiantes. El ministro Horacio Ferreyra encabezó la entrega, en el marco del trabajo impulsado por el gobernador Martín Llaryora para vincular educación, producción y empleo

Fueron destinados a las dependencias de Almafuerte, Corralito, Dalmacio Vélez, Oliva, Río Tercero, Las Isletillas, Punta del Agua, James Craik y Pampayasta Norte

Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”. El gobernador Llaryora destacó que la Provincia multiplicó por 11 el presupuesto destinado a dichas iniciativas. “Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en Argentina, es remar contra la corriente y lo hacemos convencidos del valor que tiene», dijo el mandatario provincial



