El Manisero - Diario Digital El Manisero - Diario Digital

Naciones Unidas distinguió a Córdoba por las alianzas público-privadas para el desarrollo productivo

La Provincia fue la única de Latinoamérica en recibir una distinción especial por parte de la Comisión Económica de Naciones Unidas para Europa. El reconocimiento es por el Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales, al que el organismo internacional consideró “una de las mejores asociaciones público-privadas del año” a nivel mundial. El programa permite realizar obras viales a través del Consorcio Caminero Único, donde están representadas las entidades agropecuarias y el Estado

Córdoba - Provinciales 10 de mayo de 2023 Redacción diario El Manisero Redacción diario El Manisero
prensa2

Entre más de un centenar de proyectos de infraestructura de todo el mundo que se presentaron, el Gobierno de la Provincia de Córdoba fue distinguido por la Comisión Económica de Naciones Unidas para Europa (UNECE) por el Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales.

La mención especial fue recibida por la ministra de Coordinación, Silvina Rivero, quien participó en representación de la Provincia en el marco del 7° Foro Internacional de Asociaciones Público-Privadas, que se desarrolló en Atenas (Grecia).

“El Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales es una muestra concreta de la forma mancomunada en que el Gobierno trabaja junto al sector agropecuario provincial, representado a través de la Mesa de Enlace, para el desarrollo de obras claves que permiten conectar áreas rurales productivas con áreas urbanas. Este reconocimiento ratifica que, a nivel mundial, el diseño de políticas públicas debe necesariamente considerar a todos los sectores y esa es la forma de gestionar que tenemos en Córdoba”, sostuvo Rivero.

Cabe destacar que Córdoba fue la única provincia de Latinoamérica especialmente reconocida por Naciones Unidas por la alianza público-privada que se pone en valor en el Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales. Grecia, Alemania, India, Lituania y Mali recibieron menciones especiales por sus proyectos de infraestructura con foco en la sostenibilidad ambiental, la resiliencia y replicabilidad.

“Seleccionamos el proyecto de Córdoba como una de las mejores asociaciones público-privadas del año por el trabajo junto a los grupos de interés, y el involucramiento de los productores en la selección y financiamiento de las carreteras que se rehabilitarán”, destacó Jean Patrick Marquet, asesor de las Naciones Unidas y del Foro Económico Mundial.

Y consideró que “este es además un proyecto especialmente beneficioso para la sostenibilidad, el ambiente y por su impacto social en las localidades rurales al favorecer la integración regional”.
 
 
Durante el 7º Foro Internacional de Asociaciones Público-Privadas, la Directora General de Articulación y Asuntos Institucionales, Melisa Gorondy Novak, participó además de un evento paralelo cuyo objetivo fue dar respuesta a cómo las asociaciones público-privadas y los informes voluntarios locales pueden fortalecer y estimular el desarrollo de infraestructura, especialmente en ciudades y regiones con economías en transición.

En este marco, Gorondy Novak se refirió a algunos de los principales mecanismos público-privados que desarrolla la Provincia, como la implementación de políticas públicas creadas junto al sector privado; la creación de espacios de trabajo que involucran a todas las partes interesadas hasta la conformación de órganos de gobierno presididos por actores de ambos sectores, como es el caso de las agencias Innovar y Emprender o Procórdoba.

El Foro Internacional – coorganizado por UNECE y la Municipalidad de Atenas, con el apoyo del Gobierno de Grecia y la Universidad de Atenas –  reunió a más de un centenar de representantes de países como Japón, Serbia, Portugal, Sierra Leona, Camerún, Nepal, México, Angola, Malawi, Somalia, Papúa Nueva Guinea, Francia, Letonia, Turquía, Kirguizstán y Eslovenia, entre otros.

Te puede interesar

20230429_093203

Más familias de parajes alejados contarán con energía eléctrica

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 02 de mayo de 2023

Ya son 35 las obras de tendido eléctrico rurales ejecutadas en más de 200 parajes del noroeste provincial, con una inversión superior a 250 millones de pesos. En esta oportunidad, comenzaron las obras en Bañado del Fuerte, en el marco del Programa del Norte y Oeste Cordobés. Esta iniciativa busca recuperar las zonas más distantes de los centros urbanos con obras de infraestructura básica como energía eléctrica, agua potable y viviendas

Copia-de-19-02-20-tarjetas-ppp-entrega-26

Empresas y Comercios de Córdoba ya pueden sumarse al PPP

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 13 de abril de 2023

El Programa Primer Paso busca generar nuevas oportunidades laborales y una primera experiencia en el ámbito laboral para 15.000 jóvenes de 16 a 24 años de la provincia de Córdoba Las empresas, comercios y empleadores privados interesados en el programa podrán inscribirse hasta el 28 de abril a través de Ciudadano Digital. Habrá una asignación estímulo de 30 mil pesos para la modalidad PPP y de 35 mil pesos para la modalidad PPP Aprendiz, cofinanciada por las empresas

Lo más visto

WhatsApp-Image-2023-05-19-at-13.08.17-2

Fuerte respaldo a la continuidad del proyecto de Martín Gill en Villa María

Córdoba - Provinciales 19 de mayo de 2023

El Intendente Martín Gill encabezó ayer, junto a los candidatos a legisladores por el Departamento San Martín, Natalio Graglia y Elizabeth Theiler, una reunión de trabajo del espacio político que lidera, ante un marco de alrededor de 800 personas en el Salón de Ruiz, con presencia de representantes de entidades gremiales, centros vecinales, asociaciones, clubes y otras instituciones y dirigentes de los estamentos municipales, barriales y provinciales

Boletín de noticias