Villa María: 25 estudiantes de trabajo social inician sus prácticas profesionales en dependencias municipales

El municipio recibió a 25 estudiantes de la carrera de Trabajo Social de la UNVM, para que desarrollen las Prácticas Profesionales Obligatorias (PFO) en las diversas áreas de la Secretaría de Inclusión Social y Territorio, y así culminar su formación profesional. La instancia de capacitación en el ámbito municipal será una oportunidad para que los alumnos puedan adquirir destrezas y herramientas que impulsen su trayectoria en el mundo laboral

Córdoba - Provinciales11 de mayo de 2023
WhatsApp-Image-2023-05-10-at-14.43.03

A modo de bienvenida, la titular de la cartera de Inclusión Social y Territorio, Celeste Curetti, destacó la importancia del rol del trabajador social: “La figura profesional no solo está pensada para esquemas de prevención o intervención, sino también para contar con una mirada técnica y profesional sobre lo que deben ser las políticas públicas que otorgan derechos a todos los ciudadanos”.

 
 
Al igual que en instancias anteriores, los estudiantes del último año de la carrera universitaria rotarán por las diferentes áreas y dependencias que integran los servicios de la Secretaría, a los efectos de conocer el territorio y campo de acción profesional.

Puntualmente, las prácticas apuntan al reconocimiento y planificación en cada uno de los espacios, en los cuales los alumnos serán partícipes activos de las propuestas que se llevan adelante.

En la recepción de los estudiantes, participaron también los subsecretarios de Inclusión Social, Jorge Argüello, y de Descentralización Territorial, Laura Mansilla. Además, acompañaron las docentes de la carrera de la UNVM Florencia Montes y Constanza Bencid.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"