Juegos Binacionales: Córdoba ganó el oro en cuatro disciplinas

La delegación cordobesa se consagró en natación, vóley, básquet y tenis. La natación fue la disciplina que más preseas aportó y se quedó con la copa masculina. Además, el vóley femenino y el tenis y básquet masculinos ganaron sus respectivas finales

Deportes17 de mayo de 2023Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
binacionales2023-acd1

Los atletas cordobeses estuvieron representando a la provincia en los XXV Juegos Binacionales de Integración Andina “Cristi Redentor”, que se llevaron a cabo en la región de Valparaíso, Chile, del 6 al 13 de mayo y participaron deportistas de Córdoba y de las provincias de Mendoza, San Luis y San Juan y de las regiones chilenas de Maule, O’Higgins, Metropolitana y Valparaíso.

Los jóvenes de entre 15 y 19 años, profesores y oficiales de apoyo conformaron la delegación de 180 personas que partió rumbo a Chile para disputar la competencia deportiva.
Córdoba sumó un total de 38 preseas en el campeonato. Fueron 11 de oro, 16 de plata y 11 de bronce.

Natación fue la disciplina que más medallas conquistó, con un total de 24, y obtuvo la copa masculina por ser el equipo que más preseas cosechó a lo largo de la competencia.

Por su parte, el atletismo proporcionó siete preseas: un oro, dos platas y cuatro bronces.
 binacionales2023-acd1
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Otro de los deportes individuales que consiguió medallas fue el taekwondo, que se colgó un oro y una plata, lo que le valió el segundo puesto por equipo en la rama de varones.

En relación a los deportes de conjunto, el vóley trajo a casa dos medallas. Las chicas consiguieron el oro tras vencer a Mendoza en la final por 3 a 1 en sets; mientras que los varones se quedaron con la plateada.

Asimismo, el equipo de básquet masculino se consagró campeón al ganar el último partido ante San Juan por 72 a 49. En tanto que las chicas obtuvieron el tercer lugar del podio al ganarle a Metropolitana 48 a 38.

Por su parte, el tenis masculino logró colgarse la presea dorada al vencer a San Luis en la serie final, tras adjudicarse los dos singles.

De este modo, Córdoba se acomodó en el cuarto lugar del medallero, detrás de Metropolitana, San Luis y Mendoza.

La próxima cita de los Juegos Binacionales está prevista para el 2024 y será Mendoza la provincia anfitriona.

Te puede interesar
Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

Nota El Manisero

Camisetas con historia: Del Mundial ´78 al Museo Provincial del Deporte

Redacción diario El Manisero
Deportes12 de junio de 2025

Cuatro prendas únicas, históricas y originales, se suman al valioso patrimonio del museo ubicado en el corazón del estadio Mario Alberto Kempes. Entre ellas se destaca la del holandés Dick Nanninga, el autor del gol que forzó el alargue en la final del ’78. También se incorpora la de René Houseman, la primera camiseta de un jugador del plantel argentino de dicho mundial

Nota2

Llaryora participó de la inauguración de la Ciudad Deportiva de Instituto

Redacción diario El Manisero
Deportes11 de junio de 2025

El gobernador y el presidente de la AFA, Claudio Tapia, acompañaron a la institución en este trascendente hecho. La flamante infraestructura se encuentra en el predio de La Agustina y posiciona al club de Alta Córdoba a la altura de las instituciones deportivas más importantes del país. Llaryora destacó el rol de la infraestructura que permitirá progresar al club, y el valor del deporte en los jóvenes

Lo más visto
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Nota El Manisero

Hoy cierra la Conferencia Climática Internacional: Paneles, debates y conclusiones en el cierre del gran evento regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina. La grilla completa está disponible en https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/agenda/dia-3/