
Llaryora participó del inicio de las celebraciones por el 160° aniversario de la Sociedad Rural Argentina
En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”


Fue en el marco del Programa que lleva adelante la Secretaría de Comercio del Ministerio de Industria Comercio y Minería. En una iniciativa conjunta entre la Provincia, el Municipio, el Centro Comercial de la localidad y FEDECOM. Con el objetivo de potenciar al sector comercial de la localidad, para su desarrollo y la generación de empleo
Córdoba - Provinciales19 de mayo de 2023
Redacción diario El Manisero




El Secretario de Comercio de la Provincia, Juan Pablo Inglese, hizo entrega de un aporte de 10 millones de pesos al Centro Comercial Industrial Py S Villa Nueva, en el marco del programa de Centros Comerciales a Cielo Abierto.

Este aporte se suma a los 5 millones de pesos otorgados anteriormente y al aporte que tiene que realizar la Municipalidad de Villa Nueva, tras la firma del Convenio suscripto meses atrás entre el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, y el intendente de Villa Nuena, Natalio Graglia.
Estuvieron también presentes, el intendente de Villa Nueva, Natalio Graglia; y el subsecretario de Relaciones Institucionales y Políticas Sociales, Franco Graglia, el presidente de la Federación Comercial de Córdoba, Ezequiel Cerezo; la presidenta del Centro Comercial, Industrial PyS Villa Nueva, Marcela Soliani; y la Síndica de la Agencia Córdoba Turismo, Verónica Navarro Alegre.
El Programa Centros Comerciales a Cielo Abierto tiene como finalidad la refuncionalización y la reforma urbanística en un sector comercial de Villa Nueva que contempla obras para mejorar la experiencia de consumo y fortalecer los recursos humanos y los nuevos emprendimientos.
Juan Pablo Inglese destacó la importancia de este Programa que “venimos llevando adelante en más de 15 localidades de la Provincia, permite avanzar en las reformas necesarias de infraestructura y capacitación para el sector, a fin de potenciar el consumo y el turismo de consumo que se traduzca en mayor actividad económica, potenciándola actividad, garantizando una mejor experiencia para los consumidores y la creación de más empleo”.
Una iniciativa público-privado entre el Ministerio de Industria, Comercio y Minería, la Municipalidad de Villa Nueva, el Centro Comercial de Villa Nueva y FEDECOM para acompañar a los comerciantes de la ciudad con capacitaciones y formación.
Con este aporte se cumple con lo comprometido por el Gobierno Provincial por lo que el Municipio de Villa Nueva podrá iniciar las obras en los próximos días.



En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”

Beneficiará a unos 45 mil habitantes de 13 localidades del Departamento General Roca. Ahora, suman 26 las Juntas de Certificación de Discapacidad en toda la provincia.

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.



El evento se llevará a cabo el viernes 7 de noviembre, de 20 a 01, con entrada libre y gratuita. Los museos provinciales ofrecen propuestas innovadoras que combinan arte, historia, ciencia y tecnología. Habrá intervenciones performáticas, conciertos, instalaciones y recorridos interactivos en cuatro circuitos de la ciudad.

El edificio alcanzará una superficie total de 1.630 metros cuadrados. La escuela contará con laboratorio, biblioteca y salón de usos múltiples. El proyecto se enmarca en un programa de construcción de escuelas en distintas localidades de la provincia.

En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”

El bloque de concejales de Somos Hernando expresó su rechazo al proyecto del Ejecutivo que propone subas del 100 % en las tasas por servicios y del 200 % en residuos. En una sesión cargada de tensión, la oposición cuestionó la falta de austeridad del gobierno de Bianchini y alertó sobre el impacto económico en los vecinos

La ceremonia fue presidida por el intendente Dr. Ricardo Bianchini y la directora de la Fiesta Nacional del Maní, Lic. Marcela Brizuela, junto a autoridades municipales, la Reina Nacional del Maní Milagros Bettiol y su princesa Delfina Ruatta. El acto se realizó en la Parroquia San José y refrendó los valores de identidad, gratitud y trabajo comunitario



