
Córdoba: Los precios al consumidor subieron 2,8% en marzo
El IPC Córdoba registró un aumento acumulado desde diciembre del 8,9%. La variación interanual alcanzó el 55,5%
En la última semana, se sumaron 327 nuevos casos en la provincia. No se reportaron nuevas localidades y barrios de la ciudad capital con detección de casos autóctonos.Además, no se registraron internaciones de gravedad ni fallecidos por esta enfermedad
Córdoba - Provinciales24 de mayo de 2023El Ministerio de Salud informa que, según los datos brindados hoy por la Dirección de Epidemiología, se consolida la tendencia al descenso de casos de dengue en la provincia, con 327 nuevos casos en la última semana, lo que implica una reducción del 31 por ciento respecto a la semana anterior.
No obstante, cabe mencionar que se sumaron 226 casos de semanas anteriores que se reclasificaron como confirmados dado el criterio de nexo epidemiológico. De esta manera, hasta la semana epidemiológica 20, se registraron 8.152 casos de dengue en la provincia, 7.996 de ellos clasificados como autóctonos y 156 como importados.
Vale destacar que, esta última semana, no se reportaron nuevas localidades y barrios de la ciudad capital con registros de casos autóctonos, los cuales se siguen presentando en lugares donde ya existían casos.
Al respeto, Claudio Guzmán, jefe de la División de Manejo Integrado de Vectores del Ministerio de Salud, sostuvo que, si bien hay una disminución de los casos, “en necesario seguir sosteniendo las medidas de prevención, como la eliminación de los potenciales criaderos y protegerse de las picaduras de los mismos, ya que aún tenemos suficiente temperatura para que la actividad del mosquito no haya disminuido considerablemente”
En relación a los casos autóctonos, alrededor del 77 por ciento se concentra en la ciudad capital; un 22,7 por ciento corresponde a localidades del interior y el resto se vincula a otras provincias.
Con respecto a la atención recibida, del total de casos autóctonos, el 93 por ciento recibió tratamiento ambulatorio y el 2,6 por ciento requirió internación (211 casos). Cabe mencionar que esta semana no se registraron internados de gravedad ni fallecidos por esta enfermedad.
En cuanto a la situación de chikungunya, se alcanzó los 179 casos, 14 importados y 165 autóctonos. De los cinco nuevos registros de casos autóctonos, 3 corresponden a La Calera (93) y 2 a Morteros (52); ambas localidades continúan con la mayor cantidad de notificaciones en la temporada.
En relación a las acciones de vigilancia y control vectorial, la Provincia lleva realizados 750 bloqueos en lo que va de la temporada, 562 en capital y 188 en el interior, con 118.573 viviendas visitadas.
Situación nacional
En Argentina, hasta la semana epidemiológica 19, se registraron 100.675 casos de dengue, de los cuales 93.844 son autóctonos, 5.581 se encuentran en investigación y 1.249 son importados.
En este nuevo reporte, la provincia de La Pampa notificó el primer caso de dengue autóctono en la localidad de Santa Isabel, departamento Chalileo. Así, ya son 17 de las 24 jurisdicciones de la Argentina que han reportado casos autóctonos.
En lo que refiere a fiebre chikungunya, se registraron 1.909 casos de los cuales 1.219 son autóctonos, 378 se encuentran en investigación y 312 presentan antecedentes de viaje (importados). Hasta el momento 8 jurisdicciones han informado la circulación viral autóctona de fiebre Chikungunya en su territorio.
El IPC Córdoba registró un aumento acumulado desde diciembre del 8,9%. La variación interanual alcanzó el 55,5%
Esta iniciativa, que ya seleccionó a los estudiantes de nivel superior, representa una inversión significativa para garantizar el acceso y permanencia en el sistema educativo, beneficiando tanto a nuevos ingresantes como a alumnos que ya están cursando
El gobernador Martín Llaryora visitó La Cautiva y San Basilio para hacer entrega de 19 Viviendas Semilla. En La Cautiva, el mandatario también visitó la planta potabilizadora donde ya funciona un equipo de ósmosis inversa adquirido por la provincia y que beneficia con el servicio a 800 vecinos
La Gloria cayó 3 a 2 frente al Decano por la 12a fecha del Torneo Apertura. Axel Luna anotó los goles del Albirrojo. Coronel, Brizuela y Laméndola anotaron para el local
El evento tuvo también su costado emotivo y festivo con un desfile de “mascotas en pasarela”, donde perros y gatos fueron protagonistas junto a sus familias. Un momento entre vecinos y vecinas, cada uno con sus “peludos”, celebrando este nuevo paso para la ciudad
Dos chicos, de 18 y 13 años, perdieron la vida en las inmediaciones del estadio de Santiago de Chile. Fue tras una violenta avalancha provocada por hinchas que intentaron ingresar sin entrada. La Policía intervino y el caos derivó en una estampida fatal
Esta novedosa aparatología permite optimizar la evaluación, preservación y recuperación de riñones destinados a trasplante. El procedimiento implicó la coordinación de diferentes centros hospitalarios públicos y privados de la ciudad de Córdoba
Esta iniciativa, que ya seleccionó a los estudiantes de nivel superior, representa una inversión significativa para garantizar el acceso y permanencia en el sistema educativo, beneficiando tanto a nuevos ingresantes como a alumnos que ya están cursando