27 de Abril de 2025

Las Isletillas: El sueño de la ruta asfaltada se hizo realidad

En la mañana del 24 de mayo los habitantes de la comuna del departamento tercero Arriba, vivieron una jornada histórica al concluirse el último tramo de asfalto de los ansiados 16 kilómetros que la unen con toda la provincia y el mundo

Depto. Tercero Arriba24 de mayo de 2023Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
Nota El Manisero

La mañana del miércoles 24 de mayo del 2023 no va a ser una mañana más en el recuerdo de los habitantes de Las Isletillas. Quedará como un momento histórico ya que cerca delas 9:00 de la mañana se realizó la última tirada de asfalto frente a la Cooperativa La Vencedora, dándole así el fin a la etapa de pavimentación a la tan esperada ruta.

Nota El Manisero WEBP

Esta obra es fundamental para el desarrollo de la comuna ya que era la única del departamento tercero arriba que aún no tenía acceso pavimentado. Desde hoy esta ruta unirá de una forma más rápida y práctica a esta comuna con toda la región.

La redacción de "El Manisero" estuvo en la comuna para entrevistar al Jefe Comunal Cladio Boretto en esta jornada tan importante.

"Una obra que nosotros esperábamos tener lista para fin de año y nos toca disfrutarla 6 meses antes" comienza Boretto. "Un día histórico porque es una obra que la soñamos todos los que vivimos acá y también la soñaron nuestros padres y nuestros abuelos, y hoy la vemos materializada, así que el 24 de mayo del 2023 lo vamos a dejar anotado como la fecha que marca un antes y después para Las Isletillas" comenta entre los festejos de los vecinos. 

Nota El Manisero 2

"Hay un hecho inédito que es que desde la Provincia se empieza a visualizar lo que es la necesidad en el ámbito rural, la comunicación de vía terrestre por ejemplo. En este caso el gobierno puso la mirada en este plan donde genera un fondo específico que va a para a obras de infraestructura para la ruralidad fundamentalmente a camino y rutas, en ese plan se enmarcó esta obra. Otra pata fundamental son los productores porque con sus avales garantizan que el 50% del costo de la obra lo devuelve aportando en 5 años el monto para cubrir ese 50%. Es la forma de poder hacer las cosas, el ensamble de lo público y lo privado  que permite que obras como esta se lleven a cabo" concluyó.

El asfalto en red vial de la región es de fundamental importancia, sobre todo para Las Isletillas ya que marca el fin de una etapa de aislamiento, ya que era el único pueblo del departamento Tercero Arriba que aún no tenía acceso pavimentado. 

Screenshot_20230525-132049_Instagram 

Te puede interesar
Nota El Manisero

Comunidad Regional Tercero Arriba: se renovaron autoridades

Redacción diario El Manisero
Depto. Tercero Arriba08 de abril de 2025

De la sesión participaron 8 intendentes y 4 jefes comunales, lo que permitió alcanzar el quórum necesario. Las autoridades electas ejercerán sus funciones a partir de esta fecha hasta el 7 de abril de 2026, y tienen como objetivo continuar fortaleciendo los lazos de cooperación y trabajo conjunto entre los distintos municipios y comunas

Lo más visto
Nota El Manisero

San Francisco tendrá una ciclovía en altura

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de abril de 2025

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Damián Bernarte firmaron el convenio. La obra, financiada por el Gobierno de Córdoba, busca brindar mayor seguridad a peatones y ciclistas en una zona urbana de alto tránsito vehicular. Además, este lunes iniciaron las obras de transformación del área central, el Centro Cívico y la Plaza Cívica de la ciudad

Nota El Manisero

La Provincia conmemoró el 110° aniversario del genocidio armenio

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de abril de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió a miembros de la comunidad armenia en un acto realizado en el auditorio del Centro Cívico del Bicentenario. El mandatario provincial expresó: “los armenios encuentran en el pueblo cordobés a una sociedad que los acompaña históricamente en su pedido de justicia». Desde el año 2006, en el marco de la Ley Provincial 9315, se rememora el genocidio sufrido por el pueblo armenio, con el objetivo de mantener viva la memoria