
El ministro López entregó nuevas camionetas al ETAC
Son 25 nuevas unidades para la prevención de incendios y el combate del fuego. La entrega se realizó en la base de ETAC de Alta Gracia
Se trata de 1000 unidades que se suman al equipamiento de la Policía de Córdoba. Serán utilizadas por Unidades Operativas de la fuerza policial
Córdoba - Provinciales 30 de mayo de 2023El ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López junto al secretario de Seguridad, Claudio Stampalija y a la Jefa de la Policía de Córdoba, Liliana Zárate Belletti, presentaron la adquisición de 1000 armas no letales que se suman al equipamiento de la Policía de Córdoba.
Se trata de armas que permiten incapacitar múltiples agresores con un solo dispositivo, preserva la distancia permitiendo disparos efectivos hasta 30mts. y despliega agentes químicos que contienen de forma indirecta, logrando incapacitar de manera temporal a los agresores. De esta manera se minimiza el riesgo de la vida de los involucrados.
El nuevo equipamiento será destinado al accionar de las Unidades Operativas de calle de la fuerza policial donde se cuenta con personal instruido para los fines.
Esta adquisición está enmarcada en el diseño de un protocolo que realizó el gobierno provincial en el año 2020, que determina que “el uso de la fuerza por parte de las Fuerzas de Seguridad debe ser el mínimo necesario, y proporcional a la amenaza”, conforme a la Ley de Seguridad Interior, Ley Nacional de Seguridad Pública, Ley Provincial de Seguridad Pública y los Protocolos vigentes relativos al uso racional de la fuerza. Es por ello que desde comienzo de año se trabajó sobre la idea de incorporar armas menos letales, diseñadas para incapacitar o controlar a una persona y reducir al mínimo el riesgo de lesiones graves o muerte.
En la presentación, realizada en el Salón Azul de la Policía de Córdoba, el ministro López comentó “Esto no es una acción aislada sino que va de la mano con varias acciones que estamos llevando adelante desde el Gobierno de Córdoba y nos parece importante seguir sumando herramientas a nuestros efectivos policiales para seguir combatiendo el delito” además agregó que “En 45 días todas las armas estarán a disposición del personal policial conforme a que la fuerza vaya realizando las capacitaciones correspondientes”.
Con la adquisición de estas armas el Gobierno de Córdoba se suma a los estándares internacionales en el uso racional y escalado de la fuerza, privilegiando la integridad y vida de los ciudadanos, operando y haciendo real el respeto de los derechos humanos.
Son 25 nuevas unidades para la prevención de incendios y el combate del fuego. La entrega se realizó en la base de ETAC de Alta Gracia
Es una institución privada emblemática de Villa María, fundada en 1948 por Salomón Gornitz. Se dedica a análisis clínicos, bacteriológicos, bromatológicos y veterinarios del país. Es referente en la medicina de diagnóstico, alcanzando estándares internacionales de calidad
Esta iniciativa del Gobierno de Córdoba a través de la plataforma oferton.cba.gov.ar, tendrá lugar entre el 3 y 5 del corriente mes. Con la participación de más de 600 marcas cordobesas en las 13 categorías. El evento digital único en Argentina que posiciona a Córdoba en ventas online
“Esta autovía es fundamental para los valles de Paravachasca y de Calamuchita: agilizará el tránsito y desarrollará el turismo”, dijo el gobernador. El nuevo tramo se ubica entre los kilómetros 50 y 52, y está próximo a la rotonda de ingreso a Villa Ciudad de América. La autovía, construida por la empresa Caminos de las Sierras, tendrá 27,8 kilómetros y estará finalizada antes que concluya este año
En este sector, se construyeron redes de infraestructura que garantizarán servicios y mejorarán el hábitat de las familias de ese sector de la ciudad. Además, el gobernador anunció la construcción de un polideportivo social para el barrio. Estas obras benefician a 350 familias con una inversión de $942.910.029. Allí, la Provincia financió el 70% y el Municipio el 30%
Estaban en un domicilio de la localidad del departamento de Río Segundo a la que se ingresó con orden de allanamiento. Entre las aves había un cardenal amarillo que es una especie que se encuentra en peligro de extinción
El establecimiento educativo es uno de los más grandes de la provincia por su superficie y capacidad de alumnado. Previamente, el gobernador inauguró la planta de tratamiento de efluentes cloacales que beneficiará a más de 74 mil habitantes. Además, anunció que próximamente se abrirá al tránsito el sobrenivel de la avenida San Martín
“Hay que ayudar a los que cada día demuestran que quieren trabajar y no vivir de un subsidio”, dijo el gobernador. Cada uno recibió 60 mil pesos para hacer frente a las contingencias de una situación económica difícil. También se formalizó la entrega de 1.100 créditos del programa Vida Digna y 1.700 préstamos del Banco de la Gente
La planta, una de las más modernas del país, es construida por EPEC y cuenta con línea de alta tensión de 132 kv que permitirá fortalecer el sistema de energía de la región. Además, el vicegobernador se interiorizó por la marcha de la planta de biogás que ejecuta una firma local, y por los trabajos del próximo edificio destinado al profesorado Mariano Moreno
La campaña electoral adquirió calor y esplendor en estos días. Y promete álgidos capítulos en la semana que resta para elegir al nuevo intendente el próximo fin de semana. Encuestas recientes dan una leve ventaja para el candidato del Justicialismo, sostenida a lo largo de septiembre, ante su principal competidor, el macrista Darío Capitani. No obstante, esos mismos relevamientos también dan cuenta un universo significativo de indecisos
Se conmemoró el Día Nacional de los Derechos Políticos de las Mujeres. En esta oportunidad se presentó una investigación del Observatorio de Paridad y Participación Política.