
Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental
Con 14 años de edad y después de nueve de servicio en la búsqueda de fauna, comenzó su merecido descanso
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos junto a la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones capacitará a más de 1600 agentes del servicio penitenciario.
Córdoba - Provinciales07 de junio de 2023El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos junto a la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, dependiente del Ministerio de Salud, llevan adelante nueve jornadas de capacitación sobre adicciones para el personal del servicio penitenciario.
Durante el mes de mayo, ya se realizaron las dos primeras jornadas de concientización y prevención de adicciones. Estos encuentros se repetirán cada 15 días a lo largo de este año y se capacitarán a 1600 agentes en la sede de la Escuela de Cadetes Comodoro Salustiano Pérez Estévez.
Cabe destacar que estos espacios de formación buscan sensibilizar sobre sustancias psicoactivas, efectos, factores de riesgo, protección e informar sobre los dispositivos de la RAAC.
Durante el acto de inicio, el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Darío Gigena Parker consideró de suma importancia que cadetes del servicio penitenciario puedan contar con herramientas e información sobre los riesgos y efectos en el consumo de sustancias.
Por su parte, la Dra. Cecilia Lanzarotti, secretaria de organización y gestión penitenciaria del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, recalcó que este tipo de capacitaciones tienen como foco la salud de todo el personal y mencionó el respeto al marco normativo del nuevo régimen disciplinario con respecto al tratamiento de las adicciones.
En tanto, la coordinadora de formación y prevención laboral de la Secretaría, Paula Takaya indicó que estos espacios tienen como fin generar la prevención desde el ejemplo. Además, sostuvo Takaya que “se presentan algunas habilidades para responder a situaciones de crisis y estrés en estos contextos, y potenciar factores de protección”.
Además, estuvieron presentes la Dra. Ivana Rossi, directora general de control e investigación del Sistema de Control de las Fuerzas de Seguridad, el inspector. Gral. Juan María Bouvier, jefe del servicio penitenciario y subjefe, insp. Gral. Sergio García.
Estos encuentros son fundamentales para continuar capacitando a la comunidad en la temática y brindar herramientas actualizadas para un mejor abordaje de la problemática del consumo de sustancias.
Con 14 años de edad y después de nueve de servicio en la búsqueda de fauna, comenzó su merecido descanso
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas. La startup tiene fuerte presencia en el mercado asegurador argentino, donde integra sus servicios con compañías líderes del sector. El proyecto recibió apoyo de la Provincia, a través de la Agencia Innovar y Emprender y del programa “Emprende Industria”
La obra la ejecuta el Gobierno de la provincia de Córdoba, a través de Caminos de las Sierras. Los trabajos demandarán una inversión de $19.196 millones y tienen un plazo de 15 meses. Mejorará notoriamente la seguridad vial en esa localidad del departamento Colón
La Justicia de los Estados Unidos suspendió la ejecución del fallo que ordena al país entregar el 51% de las acciones de YPF a los fondos buitres. Luego de la presentación de las partes, tres jueces decidirán el futuro de la petrolera estatal.
La Agencia Córdoba Cultura convocó a una instancia de intercambio con representantes de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, artistas nacionales y referentes provinciales de la industria audiovisual.
La ministra Victoria Flores encabezó la reapertura del área protegida, que cumple 39 años como refugio clave de biodiversidad. La reapertura demandó la concreción de obras de infraestructura que mejoraron su conservación y uso público.
La tradicional exposición se llevará a cabo desde el jueves 17 al 27 de julio en la Rural de Palermo. Con un stand institucional, la Provincia reafirma su liderazgo en producción y genética animal. Participan 15 expositores que son parte del programa “CBA Vidriera Productiva”, que ejecuta el Ministerio de Bioagroindustria.
Por primera vez en 19 años, el próximo 23 de julio, se entregarán en Córdoba los Premios Sur, el reconocimiento más importante del cine argentino. Este hito reafirma a Córdoba como un verdadero distrito cinematográfico, que posiciona a la provincia no sólo como escenario, sino como meca y protagonista del cine argentino.