Aceitera General Deheza invertirá 54 millones de dólares para producir bioetanol en Alejandro Roca

El CEO de la Aceitera General Deheza, Roberto Urquía, se reunió con el Ministro Sergio Massa y la Secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón. La empresa invertirá 54 millones de dólares para producir Bioetanol en la localidad de Alejandro Roca, Córdoba

Córdoba - Provinciales16 de junio de 2023
FynUinpXgAAD070

El Ministro de Economía, Sergio Massa, junto a la la Secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, se reunieron con Roberto Urquía, CEO de la Aceitera General Deheza en el Palacio de Hacienda. La Aceitera General Deheza (AGD) invertirá u$s 54 millones para producir bioteanol en su planta de la localidad de Alejandro Roca, Córdoba.

Por su parte, Flavia Royón expresó: «Además de generar empleo en las economías regionales, permitirá sustituir importaciones por más de 110 millones de dólares. Demuestra nuestro potencial para la producción de biocombustibles y agrega valor a nuestra matriz energética».

Al mismo tiempo, la funcionaria resaltó que, en Argentina, solo el 30 % del maíz se industrializa, mientras que el 70 % se exporta sin valor agregado. En este sentido, definió al proyecto como una inversión clave en el proceso de transición energética. Esto promueve la producción sostenible de biocombustibles”, agregó.

El Proyecto

Desde el Gobierno se informó que el proyecto permitirá aumentar la capacidad un 50%, generando así más de 20 puestos de trabajo en forma directa y 50 indirectos. Asimismo, se estima emplear más de 300 personas durante la fase de construcción del proyecto y, para el montaje de planta, se requerirán proveedores locales.

Por otra parte, el proyecto tendrá como beneficios la sustitución de importaciones por más de 110 millones de dólares y muestra a las claras del potencial de nuestro país para la producción de biocombustibles.

Solo el 30 % del maíz se industrializa y el 70 % se exporta sin valor agregado. “Esta inversión es primordial desde el punto de vista de las economías regionales por la generación de mano de obra. Es clave en nuestro proceso de transición energética para producir biocombustibles”, detallaron.

Bioetanol

El bioetanol es un tipo de alcohol. Se obtiene a partir de distintos tipos de plantas ricas en celulosa, como por ejemplo la caña de azúcar, y de cereales como el maíz, entre otros.

Uno de los principales objetivos de la producción de bioetanol es sustituir los combustibles fósiles, generando así un menor impacto negativo en el medioambiente.

Los números de 2022 destacaron que ACA Bio lidera la producción de bioetanol con 280.000 metros cúbicos por año, mientras que le sigue AGD con 210.000 metros cúbicos. Con la nueva inversión, la planta de Urcía quedaría primera en el ranking.

 Nota:
La Ribera Web

Te puede interesar
imagen_2025-09-15_104507383

Más de 20 mil fieles participaron ayer de la 12ª Peregrinación al Cura Brochero

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

Con una profunda carga espiritual, se llevó a cabo la 12ª edición de la Peregrinación al Cura Brochero, que reunió a más de 20.000 peregrinos de distintas provincias argentinas. El evento, que ya se ha consolidado como uno de los encuentros de fe más importantes del país, reafirma a Villa Cura Brochero como un destino central del turismo religioso en Córdoba.

imagen_2025-09-15_085702436

Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

El espacio se suma a la red provincial de parques industriales que ya cuenta con 67 aprobados y 35 en proceso. Actualmente, se encuentran instaladas cuatro firmas, dos en etapa de edificación y tres en proceso de radicación. “La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, el Gobernador recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.

Lo más visto
imagen_2025-09-15_090645327

El poder del deporte: Alta participación en el primer encuentro de “El Barrio es Nuestro”

Redacción diario El Manisero
Córdoba15 de septiembre de 2025

El torneo de fútbol se realizó en Parque Futura y reunió a más de 160 chicos y chicas con sus familiares, educadores y profesores. Se llevó a cabo en el Polideportivo Social «Héroes de Malvinas» de Parque Futura. El programa del ministerio de Desarrollo Humano promueve mediante el fútbol, la inclusión, la prevención de adicciones y el fortalecimiento de vínculos.