Comienza el proceso de llenado del gasoducto Néstor Kirchner

Este 20 de junio se hará la apertura de la válvula instalada en Vaca Muerta (Neuquén), que inyectará el gas que en 20 días completará su llenado hasta llegar a Salliqueló (Buenos Aires). El 9 de julio será la inauguración formal

País/Mundo - Nacionales19 de junio de 2023
737771-whatsapp-20image-202023-06-19-20at-2010-03-03

El gobierno nacional pondrá en marcha este martes 20 de junio el llenado del gasoducto Néstor Kirchner, la mega obra cuya primera etapa concluyó en mayo último y que permitirá que este año sea el último en que la Argentina importe grandes bloques de gas para sostener de manera autónoma la demanda de industrias, comercios y hogares.

Tal como estaba previsto en los cálculos de obra, lo que se hará mañana es la apertura de la válvula instalada en Tratayén, el punto de origen ubicado en el yacimiento de Vaca Muerta (Neuquén), que inyectará el gas que en 20 días completará su llenado hasta llegar a Salliqueló (Buenos Aires).


Obra clave para el gas
“Se dijo que iba a estar en junio y se cumplió”, remarcó la secretaria de Energía, Flavia Royón, quien anticipó que, para la Argentina, este será el comienzo de una etapa de sustitución de importaciones de gas para entrar en un ciclo de exportaciones de esa energía, en un principio, a Brasil y el norte de Chile.

Por lo pronto, el impacto inmediato será el abastecimiento de industrias, comercios y hogares argentinos. “Hay una infraestructura que permite que el gas de Vaca Muerta llegue a nuestros hogares desde distintas cuencas”, explicó.

Durante una entrevista por radio Futurock, la funcionaria indicó que “durante el invierno, en la Argentina, se demanda tres veces más la cantidad habitual de gas”. La posibilidad de que esto ocurriera era a través de la importación desde Bolivia y barcos comprados a países productores.

Para la ministra, la puesta en marcha del llenado que comenzará mañana “es una muestra de que cuando el Estado y los privados se ponen un objetivo, lo pueden lograr”.

Las etapas hasta la inauguración formal del gasoducto
El llenado completo tardará 20 días porque se hará en varios tramos de barrido y presurización de los caños. Esto permitirá el control del buen funcionamiento en los distintos segmentos de la obra:

20 de junio, habilitación del kilómetro 0 al 29
25 de junio, habilitación del kilómetro 29 al 61
27 de junio, habilitación del kilómetro 61 al 89
29 de junio, habilitación del kilómetro 89 a 145
4 de julio, habilitación del kilómetro 145 al 285
8 de julio, habilitación del kilómetro 285 al 570
9 de Julio, Día de la Independencia, inauguración formal
Royón confirmó que la inauguración formal y el lanzamiento de la obra tendrá un acto en el que estarán presentes las principales figuras del gobierno nacional. Será el 9 de Julio en Salliqueló.

Las tarifas de luz y gas
Por otra parte, la ministra confirmó que recién en noviembre está prevista una audiencia pública para debatir un eventual aumento en la tarifa de gas para todo el país.

 

Ese mismo mes se analizará una posible suba en la tarifa eléctrica del servicio que prestan las distribuidoras Edenor y Edesur. Los últimos aumentos se habían registrado en mayo “pero a través del retiro de subsidio a los altos ingresos y a quienes no pidieron subsidios”, aclaró la funcionaria.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota2

Historia, música y un colorido Pericón en los festejos por el 239° aniversario de Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales13 de noviembre de 2025

Con una nutrida agenda de actos y espectáculos la Capital Alterna celebró un nuevo aniversario de su fundación. La plaza Central fue el lugar del acto protocolar, mientras en plaza San Martín más de 500 parejas bailaron el Pericón Nacional. El cierre tuvo lugar en el Parque Sarmiento con un gran espectáculo musical, complementado con gastronomía y entretenimientos para niños

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre