
Córdoba impulsa la economía naranja y la innovación desde el deporte
El ministro Manuel Calvo disertó en el evento Sport Sessions 2025. “El Estado debe ser un motor de oportunidades, no un ancla para el desarrollo”, afirmó en la ocasión.
Los motivos, entre otros factores, se debe a que en el Monumental de Alta Córdoba se continúa ejecutando el plan de obras ideado desde el inicio del torneo. En esta oportunidad, se está modificando el pasillo de ingreso de los equipo y realizando un nuevo túnel para la salida de los jugadores al campo de juego
Deportes23 de junio de 2023La Comisión Directiva informa que luego de llevarse a cabo la reunión ante los organismos de seguridad de la provincia, quedó confirmado que La Gloria recibirá al Pirata en el estadio Mario Alberto Kempes el día domingo 2 de julio.
Los motivos, entre otros factores, se debe a que en el Monumental de Alta Córdoba se continúa ejecutando el plan de obras ideado desde el inicio del torneo. En esta oportunidad, se está modificando el pasillo de ingreso de los equipo y realizando un nuevo túnel para la salida de los jugadores al campo de juego.
Estas últimas reformas no sólo permitirá que sea más ordenada y segura la formación y accesos de los equipos a la cancha, sino que además mejorará notablemente la imagen estética del sector.
Si bien los trabajos iniciaron inmediatamente luego del último partido de local y previendo que se venían semanas sin fútbol en Alta Cordoba por la fecha visitante y los parates por elecciones, los tiempos de la obra se extenderán para luego del primer fin de semana de julio.
Entendiendo el descontento de algunos socios y socias, pero alineados más que nunca a la frase “Yo tengo en mi barrio el Monumental” es que se continúa con la reconstrucción un club a la altura de lo que Instituto merece.
Las obras quedan para siempre en la institución y se convierten en patrimonio para esta. Además, le brindan a los jugadores y equipos de trabajo, la necesidades y comodidades para realizar sus tareas.
En este sentido, en La Agustina avanza a paso firme la construcción del espacio de alto rendimiento deportivo para el Plantel Profesional. El mismo contará con gimnasio integrado, oficinas de video análisis y zonas de trabajo común, entre otros detalles que serán presentados a los socios/as al finalizar la construcción.
Instituto continúa creciendo, en los deportivo, en infraestructura, en educación, y en la formación de deportistas.
El ministro Manuel Calvo disertó en el evento Sport Sessions 2025. “El Estado debe ser un motor de oportunidades, no un ancla para el desarrollo”, afirmó en la ocasión.
La delegación provincial logró el primer puesto en el medallero de deporte adaptado, consolidando el trabajo de inclusión y desarrollo deportivo. En el medallero general, Córdoba finalizó tercera, con 41 oros, 21 platas y 27 bronces. Participaron más de 300 deportistas, entrenadores y equipos de apoyo de toda la provincia.
Con la actuación estelar de «Las Leonas», quedó habilitado el nuevo campo. La obra incluyó renovación de las luminarias de las cuatro torres, se refaccionaron los perímetros con alfombrados, se readecuaron desagües y se mejoraron bancos de suplentes y sector de competición. Durante la jornada el seleccionado femenino de hockey sobre césped compartió sus experiencias junto a las nuevas generaciones del deporte
Los trabajos en la planta de tratamiento ya se encuentran avanzados en un 70% y se estima que estén finalizados en abril de 2026. La inversión de la megaobra ya supera los 4.500 millones de pesos, y beneficiará a más de 16.000 habitantes. Por medio del FOCOM se sumaron 2.000 metros cuadrados de cordón cuneta y adoquinado
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000
El impacto económico fue superior a 48 mil millones de pesos
Córdoba moderniza la gestión del fondo Fodemeep para edificios escolares con una plataforma digital moderna y transparente. Más de 220 intendentes y jefes comunales participaron del cierre del ciclo formativo sobre la herramienta que agiliza la gestión y rendición de fondos destinados al mantenimiento escolar
La inversión provincial asciende a unos 5.000 millones de pesos. La obra se ejecuta en el tramo comprendido entre la intersección con el Boulevard Circunvalación Oeste y la calle 18 de marzo. El trayecto tendrá más capacidad vehicular, seguridad vial y accesibilidad al sector