Se adjudicó la ejecución del proyecto “Prevención, Control y Remediación de Incendios en la Provincia”

En la sede del Ministerio de Agricultura y Ganadería, se llevó a cabo la firma del convenio subsidiario para la ejecución del proyecto por un monto de financiamiento del BIRF de 5.162.092 dólares

Córdoba - Provinciales28 de junio de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

En el marco del Programa GIRSAR (Programa de Gestión Integral de los Riesgos en el Sistema Agroindustrial Rural), la Provincia de Córdoba firmó la adjudicación del proyecto “Prevención, Control y Remediación de Incendios Forestales en la Provincia de Córdoba”. Esta iniciativa es financiada por el BIRF por 5.162.092 dólares.

El proyecto será ejecutado y supervisado por la Unidad Ejecutora Córdoba, perteneciente al Ministerio de Agricultura y Ganadería, bajo la órbita de la Subsecretaría de Infraestructura Agropecuaria, a cargo de Franco Mugnaini.

A través de una licitación nacional, en la cual se presentaron dos empresas, se plantearon tres componentes. El primero consiste en la construcción de cuatro bases operativas distribuidas estratégicamente en la zona de riesgo de incendios de la Provincia de Córdoba.

Zona Norte: Fibra de Palma, departamento Tulumba.
Zona Noroeste: Guasapampa, departamento Minas y Reserva Natural Chancaní, departamento Pocho.
Zona Sur: Las Tapias, departamento Río Cuarto.
 
Nota El Manisero 2 
Las bases operativas estarán equipadas con pistas de aterrizaje multipropósito, contenedores marítimos habitables, perforaciones de agua, sistemas de bombeo, tanques australianos para reservorio de agua, antenas y sistemas de comunicación y tanques de combustible móviles. Todo este equipamiento va a permitir una operación eficiente, eficaz y segura de los aviones hidrantes y avión sanitario provincial.

El segundo componente tiene como objetivo los pasos de acción preventiva contra incendios. En relación a los accesos por vía terrestre, se contempla la refuncionalización y mejora de 129,8 kilómetros de huellas y senderos existentes en la zona sur de riesgo para generar pasos de acción preventiva contra incendios de 4 metros de ancho. Los mismos estarán ubicados en la zona sur del proyecto, en las Sierras de los Comechingones.

Y el tercer componente es la creación de tres viveros de producción de especies nativas y dos bancos de germoplasma para el acondicionamiento y resguardo de semillas de especies nativas para su posterior reproducción. Los mismos estarán ubicados en las localidades de Villa de María (departamento Río Seco); Salsacate (departamento Pocho) y Río Cuarto (departamento Río Cuarto).

Las obras estarán a cargo de la empresa Ivecor y se iniciarán durante el mes de julio, con un plazo de ejecución de 18 meses.

La iniciativa beneficiará a 7.000 productores y abarcará la zona de riesgo de incendios con una extensión aproximada de 5 millones de hectáreas; lo que equivale al 30% del territorio provincial. Además, se benefician los miembros del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) y la Dirección General de Aeronáutica de la Provincia de Córdoba.

Nota El Manisero 3

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora anunció un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups. Este encuentro busca impulsar alianzas y proyectar a la provincia como hub regional de innovación. Organizado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender junto a ARCAP y aliados estratégicos, las actividades continúan hasta el viernes en la Ciudad de Córdoba

Lo más visto
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Nota El Manisero

Hoy cierra la Conferencia Climática Internacional: Paneles, debates y conclusiones en el cierre del gran evento regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina. La grilla completa está disponible en https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/agenda/dia-3/