Educación lanzó una nueva plataforma digital para docentes

La plataforma Hacemos Escuela ofrece una multiplicidad de recursos, secuencias didácticas y objetos hipermediales. Se encuentra destinada hacia los tres niveles obligatorios del sistema educativo -Inicial, Primario y Secundario- y para la formación docente

Córdoba - Provinciales04 de julio de 2023Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
DALUR-7116-1-1

El Ministerio de Educación de Córdoba lanzó Hacemos Escuela, la plataforma digital que ofrece materiales educativos para la enseñanza en los tres niveles obligatorios del sistema educativo -Inicial, Primario y Secundario- y para la formación docente. Todos ellos, elaborados por especialistas disciplinares y con la colaboración de docentes de las escuelas de Córdoba, siguiendo las orientaciones de los diseños curriculares de la provincia y haciendo foco en los aprendizajes y contenidos priorizados para los diferentes niveles y modalidades.

De esta manera, la plataforma supone -a la vez- una continuidad y una renovación de Tu escuela en casa. Hacemos Escuela busca ser un espacio de acompañamiento a la tarea docente a la hora de planificar sus clases, construir propuestas de enseñanza, seleccionar recursos, pensar actividades.

Es un espacio que facilita el acceso a materiales y contenidos inscritos en las prescripciones curriculares de la provincia para cada nivel, año y materia y que cada docente puede seleccionar y llevar al aula haciendo sobre él las mediaciones, adaptaciones y recontextualizaciones que considere necesarias.

Los materiales

La plataforma hacemosescuela.cba.gov.ar pone a disposición una gran variedad de secuencias didácticas para diversas disciplinas, como Matemática, Lengua y Literatura, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Inglés, Tecnología e integradas.

Además, ofrece nuevos materiales para el acompañamiento de los programas de fortalecimiento del Ministerio de Educación 2022-2023. Hay roadmaps, worksheets y classroom guides en el marco del Programa Entre Lenguas, con Inglés para Jornada Extendida, Educación rural y Educación Secundaria Especial. Asimismo, materiales que se disponen desde el Programa Cultura Digital, como Explorando la Comarca Digital para nivel Inicial y Cultura digital para la quinta hora de Primaria.

Entre otras de sus novedades, incluye producciones digitales con nuevos formatos. Los objetos hipermediales interactivos para enseñar y aprender son dispositivos de enseñanza y de aprendizaje en soporte digital que contienen elementos en diversos lenguajes con diferentes intenciones comunicativas.

A su vez, los y las docentes podrán disponer de la Biblioteca Pedagógica para la Educación Superior y continuar enriqueciendo el trabajo docente con las “Experiencias escolares que desafían el aula estándar”, creadas también para el nivel superior.

La plataforma

Todos los materiales se disponen en un entorno amigable que permite una experiencia de navegación sencilla. Las y los docentes pueden acceder a ellos a través de los diferentes niveles o espacios curriculares. También pueden explorar los contenidos a través de un buscador que posibilita indagar en los recursos disponibles a partir de necesidades puntuales. De este modo, cada maestro/a o profesor/a podrá personalizar la búsqueda ingresando palabras claves y filtrando los resultados por nivel, disciplina y contenido.

Para acceder a la plataforma: https://hacemosescuela.cba.gov.ar/

Te puede interesar
Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Lo más visto
Nota2

La Conferencia Climática Internacional reunirá en Córdoba a más de 40 expertos de todo el mundo

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de junio de 2025

El programa de actividades incluye la participación de prestigiosos especialistas y funcionarios de organismos internacionales, agencias estatales, universidades y embajadas. El evento busca establecer una postura regional unificada de cara a la COP 30. Se abordarán ejes temáticos clave como biodiversidad, economía circular, finanzas sostenibles y cambio climático y género. Para inscripción gratuita, más información sobre la conferencia y su agenda, ingresar a https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/.

Nota El Manisero

Llaryora presentó la asignación estímulo y anunció la unificación de la ley del personal

Redacción diario El Manisero
Salud30 de junio de 2025

El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario

Necrológica

Griselda Isabel Luserna

Redacción diario El Manisero
Necrológicas30 de junio de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Griselda Isabel Luserna, de 64 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy lunes de 18 h a 22 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.