El primer camión Delivery 11.180 de Volkswagen fue ensamblado en el Centro Industrial de Córdoba

El anuncio fue realizado al gobernador a finales del año pasado y significa más producción y empleo para Córdoba. Fruto del acuerdo entre Volkswagen Group Argentina y Volkswagen Caminhões e Ônibus. El proyecto contempla la fabricación en la planta de Córdoba de dos modelos de camiones Delivery, 2 de Constellation y 1 de BusChasis

Córdoba - Provinciales04 de julio de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
ppal-1

Conforme al anuncio del acuerdo realizado en diciembre de 2022 al gobernador de la Provincia, Juan Schiaretti, las autoridades de Volkswagen Group Argentina informaron que este jueves, fue ensamblado con éxito el primer camión Delivery 11.180, en el Centro Industrial Córdoba.

Este vehículo se utilizará en la validación del proceso de fabricación y para la capacitación de los empleados, y luego formará parte de la flota que realizará pruebas en todo el país.

Como fuera informado en su momento, los planes que la empresa tiene para el Centro Industrial Córdoba contemplan la fabricación de dos modelos de camiones Delivery (9.170 y 11.180), dos modelos de Constellation (17.280 Tractor y 17.280 Chasis) y un modelo de BusChasis (15.190 OD).

Cabe recordar que en esa oportunidad, el gobernador Schiaretti agradeció la confianza que la compañía deposita en Córdoba y consideró que es necesario que el Mercosur se fortalezca que haya mayor producción e intercambio entre los países miembros. Y, mencionó los beneficios de la Ley de Promoción Industrial, como las exenciones de impuestos provinciales -ingresos brutos, inmobiliario y sellos- y,  subsidio a la energía eléctrica y al empleo. 

La inversión de Volkswagen en el Centro Industrial Córdoba por 50 millones de dólares generará 100 nuevos empleos en la parte de operación, incluido personal administrativo, para la producción de elásticos de suspensión, chasis, cubiertas, mazos de cable y fluidos; con un volumen proyectado para 2024 que será de unas 1.200 unidades al año aproximadamente, lo que permitirá a la marca consolidarse en el segmento pesado, proyectando 3.000 unidades anuales en 2025.

El ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, al referirse al avance de lo anunciado por el grupo en Córdoba, valoró “la inversión, el esfuerzo y el desarrollo tecnológico de Volkswagen y, el desarrollo del talento humano cordobés en este primer  camión producido en el Centro Industrial de nuestra Provincia”.

Según informa Volkswagen Group Argentina, este proyecto forma parte de inversiones por 300 millones de dólares para el país para el período 2022-2026, destinadas también a la renovación de la pick-up Amarok, el ensamblaje de motos Ducati en Córdoba, localización de piezas para Taos y desarrollo de tecnología de estampado en caliente, además obras de infraestructura y tecnología en los Centros Industriales de Volkswagen.

Al respecto, el presidente y CEO de Volkswagen Group Argentina, Marcellus Puig, expresó: “Es un orgullo ver que el proyecto de producción nacional de camiones y buses en el Centro Industrial Córdoba avanza según nuestros planes gracias al gran profesionalismo y excelente equipo de trabajo de todos nuestros colaboradores y colaboradoras de Córdoba con el soporte y la interacción permanente del equipo de Brasil”.

En tanto, el presidente y CEO de Volkswagen Caminhões e Ônibus, Roberto Cortes, señaló que  “Argentina, es un mercado en el que estamos presentes desde hace 25 años, pronto se sumará a los países que ya producen camiones y buses Volkswagen: Brasil, México, Sudáfrica y Filipinas”.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora envía a la legislatura los proyectos para fijar los radios urbanos de 19 localidades

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de octubre de 2025

Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador

Nota2

En Deán Funes, 34 familias accedieron a sus resoluciones posesorias

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de octubre de 2025

Permitirá que estos vecinos tengan seguridad jurídica de sus lotes o inmuebles donde habitan y podrán inscribirlos en el Registro de la Propiedad. Las entregas fueron presididas por el ministro de Justicia y Trabajo Julián López. Para acceder al beneficio, los interesados cumplimentaron los trámites ante la Unidad Ejecutora para el Saneamiento de Títulos

Lo más visto
Nota El Manisero

Oliva: Llaryora firmó el convenio para la construcción del Hospital Polivalente

Angélica Estrada
Depto. Tercero Arriba13 de octubre de 2025

La obra representa un nuevo paradigma en Salud Mental, que impulsa un modelo moderno, inclusivo y humano, de cara a la desmanicomialización de las instituciones de la provincia. El nuevo edificio se levantará en un sector del predio del Hospital Vidal Abal y será un centro de referencia sanitaria para la ciudad y la región. La inversión provincial ascenderá a 31,2 millones de dólares. El ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, expresó: “Este hospital sentará las bases de una nueva salud pública”

Nota El Manisero

Llaryora envía a la legislatura los proyectos para fijar los radios urbanos de 19 localidades

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de octubre de 2025

Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador