EPEC ya capacitó a más de 500 alumnos con el programa Escuelas Verdes

Fue a través del programa educativo USORES. Se brindaron nuevos conocimientos a alumnos de escuelas primarias en el uso responsable y seguro de la energía eléctrica

Córdoba - Provinciales05 de julio de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Foto-11

El equipo docente de EPEC, que integra el Programa Educativo para el Uso Responsable y Seguro de la Energía Eléctrica (USORES), participa de Escuelas Verdes, una iniciativa de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad en conjunto con la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Córdoba. Por medio de este programa ya se capacitaron a más de 500 estudiantes de nivel primario.

El programa Escuelas Verdes promueve la educación ambiental en escuelas provinciales y municipales, de gestión estatal y privada, de la capital provincial. Y se estructura alrededor de 4 ejes: Biodiversidad, Huertas Escolares, Gestión de Residuos y Uso Eficiente de Recursos.

De acuerdo a su planificación, Escuelas Verdes desarrolla actividades que ayudan a concientizar sobre el cuidado ambiental y promueve prácticas y hábitos sostenibles, pensados de tal manera que puedan tener una recepción positiva en el grupo etario al que van dirigidos.

EPEC, con su programa USORES, trabaja en esta propuesta a partir del eje Uso Eficiente de Recursos y dicta talleres destinados a alumnos de cuarto, quinto y sexto grado. El año pasado la empresa desarrolló estos talleres educativos en los espacios que el Museo Usina Molet tiene preparados para actividades de este tipo.

 
Este año los talleres se realizan en las escuelas inscriptas en el programa “Escuelas Verdes”. Hasta el momento, el equipo docente de USORES visitó las escuelas Vaz Ferreira, Bandera Argentina, Padre Raggi, Centro Educativo Coronel Olmedo, San Antonio de Padua, Tercilio Gambino y Dante Alighieri.

Las jornadas educativas incluyen una exposición que presenta imágenes y videos para explicar la cadena productiva de la energía eléctrica y el impacto ambiental que tienen la generación y consumo excesivo de la energía.

Además, se propone un diálogo con los alumnos, en el que ellos pueden contar sus experiencias, dudas e inquietudes y se les plantean nuevas prácticas para un consumo responsable.

En una segunda instancia, el taller invita al “Juego de la Energía”, una versión del Juego de la Oca adaptado a la temática del cuidado energético. En esta propuesta los alumnos pueden avanzar casilleros en la medida en que responden de forma correcta las preguntas relacionadas a los conceptos expuestos en la primera parte del taller.

De esta manera, USORES ya capacitó a más de 500 alumnos, a través de sus talleres sobre uso responsable y seguro de la energía eléctrica, pertenecientes a escuelas de la ciudad de Córdoba y tiene previsto más visitas a otras instituciones educativas para el resto del año.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"