EPEC ya capacitó a más de 500 alumnos con el programa Escuelas Verdes

Fue a través del programa educativo USORES. Se brindaron nuevos conocimientos a alumnos de escuelas primarias en el uso responsable y seguro de la energía eléctrica

Córdoba - Provinciales05 de julio de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Foto-11

El equipo docente de EPEC, que integra el Programa Educativo para el Uso Responsable y Seguro de la Energía Eléctrica (USORES), participa de Escuelas Verdes, una iniciativa de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad en conjunto con la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Córdoba. Por medio de este programa ya se capacitaron a más de 500 estudiantes de nivel primario.

El programa Escuelas Verdes promueve la educación ambiental en escuelas provinciales y municipales, de gestión estatal y privada, de la capital provincial. Y se estructura alrededor de 4 ejes: Biodiversidad, Huertas Escolares, Gestión de Residuos y Uso Eficiente de Recursos.

De acuerdo a su planificación, Escuelas Verdes desarrolla actividades que ayudan a concientizar sobre el cuidado ambiental y promueve prácticas y hábitos sostenibles, pensados de tal manera que puedan tener una recepción positiva en el grupo etario al que van dirigidos.

EPEC, con su programa USORES, trabaja en esta propuesta a partir del eje Uso Eficiente de Recursos y dicta talleres destinados a alumnos de cuarto, quinto y sexto grado. El año pasado la empresa desarrolló estos talleres educativos en los espacios que el Museo Usina Molet tiene preparados para actividades de este tipo.

 
Este año los talleres se realizan en las escuelas inscriptas en el programa “Escuelas Verdes”. Hasta el momento, el equipo docente de USORES visitó las escuelas Vaz Ferreira, Bandera Argentina, Padre Raggi, Centro Educativo Coronel Olmedo, San Antonio de Padua, Tercilio Gambino y Dante Alighieri.

Las jornadas educativas incluyen una exposición que presenta imágenes y videos para explicar la cadena productiva de la energía eléctrica y el impacto ambiental que tienen la generación y consumo excesivo de la energía.

Además, se propone un diálogo con los alumnos, en el que ellos pueden contar sus experiencias, dudas e inquietudes y se les plantean nuevas prácticas para un consumo responsable.

En una segunda instancia, el taller invita al “Juego de la Energía”, una versión del Juego de la Oca adaptado a la temática del cuidado energético. En esta propuesta los alumnos pueden avanzar casilleros en la medida en que responden de forma correcta las preguntas relacionadas a los conceptos expuestos en la primera parte del taller.

De esta manera, USORES ya capacitó a más de 500 alumnos, a través de sus talleres sobre uso responsable y seguro de la energía eléctrica, pertenecientes a escuelas de la ciudad de Córdoba y tiene previsto más visitas a otras instituciones educativas para el resto del año.

Te puede interesar
Nota2

Llaryora: “En medio de la incertidumbre, Córdoba le da certezas al país manteniendo el superávit y anunciando obras»

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales14 de abril de 2025

Los ensanches de avenida Bodereau y Camino Intercotruntries presentados hoy por el gobernador representan el compromiso del Gobierno Provincial con la creación de empleo y obra pública que mejora la calidad de vida de los vecinos. Al mismo tiempo, resumen el trabajo mancomunado del Estado provincial con municipios y comunas. «Quiero destacar la política emprendida por este gobierno, porque vemos la preocupación por generar puestos de trabajo», afirmó el titular de UOCRA, Néstor Chavarría

Lo más visto
Nota2

Universidad Provincial: Instalan una estación meteorológica en la Facultad de Turismo y Ambiente

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales12 de abril de 2025

Posibilitará la zonificación climática de áreas productivas de la provincia y será utilizada para prácticas profesionalizantes de estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Guardaparque. La UPC busca posicionarse como nodo estratégico en el análisis de datos climáticos aplicados al ambiente y al territorio. La iniciativa es fruto de un acuerdo entre la casa de altos estudios y el Ministerio de Bioagroindustria

Nota2

Llaryora: “En medio de la incertidumbre, Córdoba le da certezas al país manteniendo el superávit y anunciando obras»

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales14 de abril de 2025

Los ensanches de avenida Bodereau y Camino Intercotruntries presentados hoy por el gobernador representan el compromiso del Gobierno Provincial con la creación de empleo y obra pública que mejora la calidad de vida de los vecinos. Al mismo tiempo, resumen el trabajo mancomunado del Estado provincial con municipios y comunas. «Quiero destacar la política emprendida por este gobierno, porque vemos la preocupación por generar puestos de trabajo», afirmó el titular de UOCRA, Néstor Chavarría