Juan Schiaretti y Florencio Randazzo lanzaron su campaña para las PASO

El gobernador de Córdoba y el diputado nacional realizaron la presentación de "Hacemos por Nuestro País" para las primarias del 13 de agosto

País/Mundo - Nacionales07 de julio de 2023Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
multimedia.normal.968897070c012183.c2NoaWFyZXR0aSByYW5kYXp6b19ub3JtYWwud2VicA%3D%3D

El gobernador de Córdoba y precandidato presidencial de "Hacemos por Nuestro País", Juan Schiaretti, lanzó este jueves su campaña electoral como precandidato presidencial rumbo a las PASO, en un acto celebrado en el hotel Intercontinental, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, junto a su compañero de fórmula y precandidato a vicepresidente, el diputado nacional Florencio Randazzo.

Bajo el slogan "Levantemos Argentina", fue lanzada la campaña hacia las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto, desde el espacio que, según se informó, "lo integran peronistas no 'K', socialistas, demócratas cristianos, autonomistas y otras fuerzas provinciales". 

"Nosotros somos la expresión de la producción y del trabajo, del interior productivo de la Argentina, del federalismo y de aquellos que rechazamos la maldita grieta y que queremos un país normal donde se pueda producir y progresar", dijo el iniciar su discurso el gobernador de Córdoba, con un fuerte tono antikirchnerista. 

Ante los representantes de los partidos y espacios políticos que integran la alianza "Hacemos por Nuestro País" y ante un Salón Gran Montserrat repleto, Schiaretti sostuvo que "viendo la situación de la patria, al deterioro de tantas décadas al que se le agregó la grieta que inventó el kirchnerismo y que el gobierno de Mauricio Macri también se prendió en ella".

"Esto está perjudicando a nuestro pueblo, los dirigentes se pelean por los cargos, mientras que a los argentinos la plata no les alcanza", continuó, y subrayó que "el pueblo espera soluciones y gestión: esta es una lista de gestión".

"La grieta no sirve para gestionar, no le sirve al pueblo. El cuarto gobierno kirchnerista, el actual, que impulsa la grieta para justificar su absoluto fracaso, comienza a agredir a uno y a otro, agrede a la Justicia poniendo en riesgo las instituciones, reitero mi rechazo absoluto al intento de juicio político a la Corte Suprema. También culpa a la prensa de su fracaso y de ahí mi respaldo a la libertad de prensa", abundó. 

 
Algunas frases destacadas del discurso de Schiaretti

"En Córdoba pusimos en marcha otro modelo de gestión, sin grieta, con respeto a la división de poderes".

"Jamás se nos ocurrió tener un medio de prensa adicto, jamás espiamos ni perseguimos a nadie, cultivamos la pluralidad de ideas".

"Tenemos programas sociales, pero van directo del Estado provincial al beneficiario que se anota por internet, no hay intermediarios".

"Somos respetuosos de la libertad y de la posibilidad de protesta, en Córdoba todo el mundo tiene derecho a protestar, pero su límite es el respeto a los demás, siempre se debe respetar una media calzada y eso lo garantiza la Justicia". 

"Es falsa la discusión Estado versus mercado: debe haber tanto mercado como fuera posible y cuanto Estado como sea necesario".

"Defendemos a nuestros productores, defendemos al campo y vuelvo levantar la voz en contra de las retenciones, hay que sacarle el pie al campo".

"En Córdoba subsidiamos el empleo y no el desempleo, quien genera trabajo tiene subsidio del Estado provincial".

"Al peronismo cordobés nunca lo pudo colonizar el kirchnerismo, los cordobeses lo relegaron al sexto lugar en las últimas elecciones".

"Somos el peronismo de la producción y el trabajo, del abrazo de Perón con Balbín. Del gran estallido de la convertibilidad se salió con el acuerdo Alfonsín Duhalde".

"El FMI tiene una actitud laxa con el actual Gobierno nacional, es evidente que hay que negociar en las condiciones más ventajosas. El Gobierno habla mucho, pero el Fondo le permite cualquier tipo de desvío, siempre hay que negociar con fuerza" (dijo en conferencia de prensa posterior al acto).

Nota:
La Nueva Mañana 

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región