
Lunes polar: No se computarán inasistencias para los estudiantes en la provincia
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
Con ventajas altamente competitivas, esta solución de cobro desembarcó en Capital. La aplicación es gratuita y ya funciona en 300 localidades de la provincia. Permite a los comerciantes, emprendedores, profesionales y empresas cobrar sus productos o servicios con cualquier tarjeta
Córdoba - Provinciales16 de julio de 2023TACA TACA, la billetera virtual con respaldo de BANCOR, hizo su desembarco en la ciudad de Córdoba tras alcanzar una amplia adhesión en las más de 300 localidades de la provincia donde se encuentra en pleno funcionamiento.
Esta aplicación gratuita permite a los comerciantes, emprendedores, profesionales y empresas cobrar sus productos o servicios con cualquier tarjeta (débito, crédito o prepaga). Se realiza a través de un lector sin costo, código QR o link de pago, en cualquier momento y lugar, sin necesidad de ser cliente de BANCOR o de poseer una cuenta bancaria.
Además, brinda la posibilidad de la acreditación inmediata del dinero y de manera 100% digital.
TACA TACA tiene ventajas altamente competitivas. Los nuevos usuarios no abonan comisiones durante los primeros 30 días o hasta alcanzar los 50 mil pesos en ventas. Posteriormente, los cargos varían según la modalidad de pago, sin considerar el IVA: en ventas con QR (con saldo en cuenta) es del 0,8% y en cobros con débito es del 3,10%.
Si la venta es con tarjeta de crédito y se acredita dentro de los 30 días, no se cobra comisión. Si es a los 15 días, en cambio, el costo es del 1,70%, a los 7 días es del 4,37%, a los 2 días del 5,10% y si es en el acto es del 5,99%.
Servicios y beneficios
La nueva plataforma desembarca en la Capital con servicios ya activos, como es el pago del Telepase en todos los peajes de Caminos de las Sierras y con más de 130 mil estudiantes habilitados para acceder a los 3 gigas gratis del programa Conexión a Internet Estudiantil Gratuita (CIEG) del Gobierno de Córdoba y más de 11 mil comercios registrados en el interior provincial.
Los usuarios acceden a una cuenta 100% gratis que permite enviar y recibir transferencias, disponer de una tarjeta prepaga Mastercard, pagar impuestos, recargar el celular y otros servicios. Los comerciantes, a su vez, pueden acceder al programa que incluye beneficios como: días sin comisión, descuentos en pago de servicios y recargas y reintegro en las compras con tarjeta.
Para adherirse y solicitar el lector gratis, los comercios, emprendedores, profesionales y empresas pueden hacerlo desde la aplicación que se descarga desde Play Store o el App Store o registrarse desde el sitio oficial www.taca-taca.com.ar.
Para más información y/o recibir asesoramiento del equipo de atención al cliente, pueden ingresar a la web o comunicarse vía WhatsApp al 3517059149.
TACA TACA responde a las estrategias de inclusión financiera y de transformación digital desarrolladas por BANCOR para impulsar el crecimiento económico de la región y los cordobeses.
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
El gobernador Martín Llaryora inauguró este espacio que consolida a la localidad como un nodo de innovación, desarrollo y conocimiento en el sur provincial. Con una inversión cercana a los 280 millones de pesos, el edificio tiene una superficie construida de 550 metros cuadrados distribuidos en dos plantas. “Inaugurar un lugar como este es darle una esperanza a la Argentina”, aseguró el gobernador.
La camarista Palacio de Arato afirmó que “las agresiones digitales constituyen una extensión de la violencia contra las mujeres y generan un impacto profundo sobre su salud mental”
El evento, que se desarrollará en Córdoba entre el 1 y el 3 de julio, tendrá un espacio donde el público podrá tomar contacto directo con productos y servicios enfocados en la economía circular, la reutilización de recursos y prácticas sustentables. La Expo Climática reunirá a proyectos de instituciones públicas, empresas privadas y organizaciones. La participación es gratuita y requiere inscripción previa
El nuevo edificio abarca más de 1.600 m2 y cuenta con equipamiento tecnológico avanzado. Ofrece formación secundaria con orientación profesional en uno de los sectores clave de la economía de la región. Llaryora destacó que ya se han inaugurado 21 edificios educativos durante su gestión
El programa de actividades incluye la participación de prestigiosos especialistas y funcionarios de organismos internacionales, agencias estatales, universidades y embajadas. El evento busca establecer una postura regional unificada de cara a la COP 30. Se abordarán ejes temáticos clave como biodiversidad, economía circular, finanzas sostenibles y cambio climático y género. Para inscripción gratuita, más información sobre la conferencia y su agenda, ingresar a https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/.
El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario
Coop-Her comunica el fallecimiento de Griselda Isabel Luserna, de 64 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy lunes de 18 h a 22 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.