Programa del Norte y el Oeste Cordobés: ya se realizaron 230 obras de tendido eléctrico

Se ejecutaron en parajes y zonas rurales de 10 departamentos ubicados en la región noroeste de la provincia de Córdoba. Otras 30 obras de energía se encuentran en ejecución y se prevén terminar en los próximos meses. También se instalaron 3.000 paneles solares y se hicieron obras de agua para beneficiar a numerosas familias, escuelas y puestos de salud

Córdoba - Provinciales17 de julio de 2023Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
tendido-electrico

Desde que empezó a ejecutarse hasta la actualidad, el Programa del Norte y Oeste Cordobés logró concretar 230 obras de energía eléctrica en parajes y zonas rurales de 10 departamentos del noroeste provincial, al tiempo que otras 30 se encuentran en ejecución.

Esto significa 1.500 kilómetros de líneas aéreas construidas en 253 parajes y zonas rurales. Además, se beneficiaron 7.400 habitantes.

Además, gracias a estas obras 76 escuelas rurales, 19 puestos de salud y 38 capillas tienen energía eléctrica. Asimismo, posibilitaron que se efectuaran 114 perforaciones para extraer agua potable.

Nota El Manisero 2 
 
Las 30 obras de tendido eléctrico en parajes y zonas rurales que están en marcha arrancaron a fines de 2022. Algunas ya se terminaron y otras verifican 80 por ciento de avance, en promedio.

“En los próximos meses iremos terminando las obras de tendido eléctrico que faltan, que ya tienen su presupuesto adjudicado”, aseguró Virginia Faggioli, secretaria del Programa del Norte y Oeste Cordobés.

“En lo que más se trabajó en los últimos tiempos es en obras de energía eléctrica”, remarcó Faggioli.

Paneles solares
En otro aspecto, con este programa se llevan colocados 3.000 paneles solares en diferentes poblaciones de los 10 departamentos.

Estos paneles producen energía renovable para uso familiar y comunicación para hogares aislados. Garantizan el acceso universal de la energía en hogares alejados del tendido eléctrico. Más precisamente, permiten la iluminación del hogar, la carga de hasta seis celulares, y el uso de radios AM y FM.

Las acciones se realizan a través del Programa Acceso Universal a la Energía, dependiente de la Secretaría de Biocombustibles y Energías Renovables provincial.

 
Los kits solares comenzaron a ser instalados desde diciembre de 2019. Se colocan en lugares donde es imposible llegar con tendido eléctrico debido a las difíciles características de los sitios donde viven las familias.

En cuanto a obras de agua potable, en los últimos meses se terminaron ocho en distintos parajes que se habían iniciado en 2022 y en el año en curso se hicieron cuatro nuevas, además de las correspondientes distribuciones con cañerías hasta las viviendas de las familias. Por lo general, las perforaciones se hacen en escuelas y en capillas.

Desarrollar zonas postergadas
El Programa del Norte y el Oeste Cordobés está vigente desde 2010, depende del Ministerio de Desarrollo Social y tiene por fin desarrollar zonas postergadas en materia productiva, ubicadas en 10 departamentos del noroeste provincial, además de fomentar la inclusión social. Estas zonas se encuentran en los departamentos Tulumba, Río Seco, Sobremonte, Ischilín, Totoral, Cruz del Eje, Pocho, Minas, San Alberto y San Javier.

De acuerdo con el programa (en el que también intervienen otros ministerios provinciales), se brindan soluciones a más de 230 mil habitantes en un territorio de 50 mil kilómetros cuadrados. En este sector hay caseríos que conforman zonas grises en lo atinente a la organización administrativa, ya que no dependen de ninguna comuna o municipio.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región