El Manisero - Diario Digital El Manisero - Diario Digital

Massa reúne a su equipo económico para analizar negociaciones con el FMI

A las discusiones en Washington se sumará el secretario de Hacienda, Raúl Rigo. En tanto a las 15, asistirá a la sede de Azopardo 826.

País/Mundo - Nacionales 19 de julio de 2023
multimedia.normal.9f55975bbb30904f.53657267696f204d61737361207920464d49206279204e415f6e6f726d616c2e77656270

El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, reunirá a su gabinete económico para analizar el avance de las negociaciones con el FMI y será recibido por la conducción de la CGT en el marco de la campaña electoral, informaron fuentes del Palacio de Hacienda.

La primera actividad se llevará a cabo a las 11 cuando Massa reúna a su equipo en la cartera económica.

El encuentro se dará en el marco de las negociaciones con el staff técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) para cerrar los detalles finales del acuerdo con el organismo, que ayer iniciaron el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein; el jefe de asesores del Ministerio de Economía, Leonardo Madcur; y el vicepresidente del Banco Central, Lisandro Cleri.

A las discusiones en Washington se sumará el secretario de Hacienda, Raúl Rigo. En tanto a las 15, Massa asistirá a la sede de Azopardo 826 de la CGT, donde lo recibirá la cúpula de la central obrera, que, según adelantaron voceros gremiales, brindará en ese marco un respaldo al binomio que conforma con el jefe de Gabinete, Agustín Rossi.

Más tarde, a las 18, el ministro y precandidato será el principal orador de un encuentro en la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra), en Larrea 1256.

La delegación argentina continúa las negociaciones con el staff técnico del FMI

La delegación argentina que se encuentra en la ciudad de Washington continuará las negociaciones con el staff técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI), para cerrar los detalles finales de un acuerdo con el organismo multilateral.

La misión que integran el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein; el jefe de asesores del Ministerio de Economía, Leonardo Madcur; y el vicepresidente del Banco Central, Lisandro Cleri, comenzaron las tratativas con los representantes del FMI, y se sumará a las conversaciones el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, con el objetivo de avanzar en los detalles del entendimiento.

Si las negociaciones avanzan exitosamente, se presume que en los próximos días viajaría el propio ministro para terminar de rubricar el acuerdo el viernes.

Puntos centrales de la negociación

Uno de los puntos en los que se centra la negociación es el adelantamiento de fondos de parte del organismo multilateral, de manera de fortalecer las reservas afectadas por el impacto de la sequía en las exportaciones del sector agropecuario.

El monto que el FMI adelantaría rondaría los 8.500 millones de dólares, según trascendidos. Los fondos pendientes del programa que la Argentina mantiene con el FMI para la segunda mitad del año suman en total 10.400 millones de dólares aproximadamente.

La Argentina había solicitado un adelanto parcial o total de los mismos, en medio del año electoral y por los efectos de la sequía, que significaron una pérdida para el país de alrededor de 20 mil millones de dólares.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Lo más visto

Tarjeta-Social-para-Celiacos-1

El viernes se acredita la Tarjeta Social para Celíacos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 21 de septiembre de 2023

Los beneficiarios cobrarán 10.000 pesos correspondientes a septiembre, para la compra de alimentos libres de gluten. Tienen tiempo hasta el 28 del corriente mes para agotar el saldo. Se busca garantizar el derecho a la autonomía alimentaria de más de 1.200 personas bajo programa

Boletín de noticias