Comenzó la pavimentación de la ruta que une Las Perdices con Punta del Agua

Comenzó la pavimentación de la Ruta Provincial N°10 que une la localidad de Puntal del Agua con Las Perdices. En esta primera instancia asfaltaron 2,5 km de un total de 17.95 km que implica la obra en su totalidad.

Depto. Tercero Arriba27 de julio de 2023 Por Florencia Guttlein, La Ribera Web
361376321_6734903343195253_1401066353223414301_n-e1690470326849

El jefe comunal de Puntal del Agua, Daniel Cabrera, informó los avances de la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N10 en el tramo que inicia en el acceso al puente existente sobre el Arroyo Tegua, en dicha localidad, hasta llegar a Las Perdices, ciudad situada sobre la Ruta Nacional N° 158.

El trazado consta de 17,95 kilómetros y beneficiará de manera directa a 327 productores, abarcando una superficie de 21.497 hectáreas de una zona agrícola de gran preponderancia, en el departament Tercero Arriba. El presupuesto inicial de la obra es de $ 1.544.126.241,59 pesos y es ejecutado por el Gobierno provincial. Se espera que la misma sea inaugurada a fines de este 2023. 

361583694_6734903336528587_7252884575526150006_n

Daniel Cabrera, presidente de la Comuna de Punta del Agua, expresó en diálogo con RH1 Radio de Hernando: “No pude contener las lágrimas y la gente que estaba laburando no entendía qué pasaba pero son 60 años, 20 antes de que yo naciera, de gestiones, trámites y pedidos por parte de mucha gente”, precisó.

«Esta ruta tiene la desembocadura en la Ruta Nacional 158, ahi se está construyendo el puente que tiene un avance del 60%. Están nivelando el terreno para poder hacer el paso sobre nivel. La verdad que esto es un lujo. Esto ya presenta beneficios porque a medida que avanza se va habilitando».

La obra contribuirá al progreso económico y de comunicación de la zona de influencia, favoreciendo la integración territorial. Además, solucionará los problemas de circulación del tránsito, ya que en la actualidad el camino de tierra está erosionado y deprimido respecto al nivel de los campos adyacentes.

361622182_6734903339861920_3796822729791424622_n

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

La Provincia rescató por medios aéreos a una turista herida en el Champaquí

Redacción diario El Manisero
Salud24 de noviembre de 2025

Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en Río Tercero, el cual cuenta con un moderno helipuerto. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial

Nota El Manisero

Villa Dolores: La construcción de la sede de la Universidad Provincial alcanzó un 55%

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de noviembre de 2025

Las nuevas instalaciones tendrán aulas híbridas, gabinete informático, sala de reuniones, lactario y biblioteca, entre otros espacios. El proyecto se enmarca en el programa UPC Federal. La llegada de la educación universitaria genera oportunidades para jóvenes de la región y busca fortalecer el desarrollo del departamento San Javier y la región

Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá su primera universidad pública: El Instituto Arturo Illia pasó a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de noviembre de 2025

Se concretó el traspaso del Instituto Superior Arturo Umberto Illia, la institución estatal con mayor matrícula de la ciudad. Desde 2026 ofrecerá carreras universitarias de perfil técnico, turístico y tecnológico. La iniciativa consolida la nueva sede regional de la UPC y abre una etapa de expansión académica y edilicia para la región

Nota El Manisero

Córdoba reconoció al investigador Gabriel Rabinovich

Redacción diario El Manisero
Salud25 de noviembre de 2025

El científico nacido en la ciudad de Córdoba y formado en la UNC fue galardonado por sus avances en la investigación para tratar el cáncer. Su trabajo ya se encuentra en fase preclínica para el abordaje de la enfermedad. Durante el acto, Rabinovich destacó que recibió una invitación del Ministerio de Educación para dar charlas en escuelas provinciales en 2026