
Llaryora participó del inicio de las celebraciones por el 160° aniversario de la Sociedad Rural Argentina
En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”


Puede convertirse en extremo en los próximos días. Es necesario adoptar toda clase de precauciones. Tiene plena vigencia el decreto de Riesgo Ambiental con la prohibición de iniciar fuego.
Córdoba - Provinciales28 de julio de 2023
Miguel "Cuervo" Leutloff




A pocas horas de lograr la extinción del incendio que afectó el cerro Uritorco y sus inmediaciones, la Secretaría de Gestión de Riesgo y Cambio Climático alertó sobre la necesidad de extremar las precauciones para evitar el reinicio del fuego.

El alerta obedece a las condiciones que podrían generarse si se confirma el pronóstico meteorológico que anticipa para las próximas horas un aumento sostenido de la temperatura, que podría llegar el próximo lunes 31 a 30 grados .
El extendido que difundió el Servicio Meteorológico Nacional contempla mínima de 9° y máxima de 25° para el sábado 29; un ascenso para el domingo que ubicaría la mínima en 15° y la máxima en 27° hasta llegar el lunes 31 a 15° y 30°, respectivamente. Para el martes y miércoles la temperatura en Córdoba oscilaría entre los 17° y los 27°.
Desde el 1 de junio rige en Córdoba el estado de alerta ambiental por riesgo de incendios, en todo el territorio provincial.
Así lo determinó el gobernador Juan Schiaretti en el Decreto 590/23 que extiende la medida hasta el 31 de diciembre de 2023, inclusive.
Concretamente, la disposición establece la prohibición “del encendido de cualquier tipo de fuego y de toda actividad que pueda dar lugar al inicio de incendios”.
Las recomendaciones para alejar el riesgo de incendios incluyen:
Dónde avisar
Ante la presencia de fuego, se recomienda comunicarse con los siguientes números y seguir las instrucciones.



En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”

Beneficiará a unos 45 mil habitantes de 13 localidades del Departamento General Roca. Ahora, suman 26 las Juntas de Certificación de Discapacidad en toda la provincia.

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.



La obra mejorará la seguridad vial en la localidad, ya que evitará el ingreso de vehículos de gran porte en la zona urbana. De esta manera, beneficia a los más de 4 mil habitantes del municipio. Los trabajos fueron licitados con un presupuesto oficial que supera los 8.000 millones de pesos.

Este viernes, a partir de las 20, se realiza una nueva edición del evento en todo el territorio provincial. Habrá actividades gratuitas en más de 140 espacios culturales. Los asistentes pondrán movilizarse sin costo en el servicio urbano de pasajeros.

Más de 110 alumnos de cuarto, quinto y sexto grado participaron del taller “Ciro, el perro del cuento contra el bullying”, una propuesta educativa y emocional que promueve la convivencia, la empatía y el valor de la palabra

Beneficiará a 16 mil habitantes de esa localidad, contemplando el crecimiento poblacional proyectado para los próximos 20 años. Actualmente la se ejecuta en dos frentes. El presupuesto para realizar el proyecto supera los 4.500 millones de pesos

El gobernador mantuvo un encuentro de trabajo con el Jefe de Gabinete Manuel Adorni y el ministro del Interior designado, Diego Santilli. “Veo con buenos ojos que iniciemos una nueva etapa, en la que podamos dialogar para generar consensos que nos permitan mejorar la calidad de vida de los argentinos”, dijo Llaryora



