
Lanzan una campaña de bien público para promover la adopción de adolescentes
“Adopciones +12" reúne relatos en primera persona de adolescentes que derriban prejuicios y promueven nuevas voluntades adoptivas para mayores de 12 años
Una multitud acompañó una nueva edición de este festejo para toda la familia, organizado por el Gobierno de la Provincia, la Municipalidad de Córdoba y Cadena 3. Actuaron Julieta Venegas, Conociendo Rusia, J Mena, Magui Olave, Luck Ra, Juan Ingaramo, La Mosca, La Banda de Carlitos con Euge Quevedo, payasos y personajes infantiles. El evento se pudo seguir desde todo el país por streaming desde el Facebook y Youtube del Gobierno de Córdoba
Córdoba - Provinciales07 de agosto de 2023Más de 45.000 personas disfrutaron este año de una nueva edición del Día de las Infancias en el estadio Mario Alberto Kempes.
Desde las 8 de la mañana, y hasta las 13.30 disfrutaron de una jornada para toda la familia, llena de música, sorteos y entretenimientos.
Ofrecieron toda su música artistas como Julieta Venegas, Conociendo Rusia, J Mena, Magui Olave, Luck Ra, Juan Ingaramo, La Mosca y La Banda de Carlitos con Euge Quevedo, payasos, personas infantiles, entre otros.
La fiesta, que busca ofrecer desde temprano un día especial a los más chiquitos y sus familias, fue organizada por el Gobierno de la Provincia, la Municipalidad de Córdoba y Cadena 3.
También aportaron su color las fuerzas especiales de la Policía de la Provincia con actos de demostración y destrezas, sumado a toda la música de la Banda Policial. Los Bomberos y el ETER realizaron demostraciones especiales.
Transmisión en vivo
La fiesta también se pudo seguir por streaming para quienes no asistieron de manera presencial, por el Facebook y YouTube del Gobierno de la Provincia de Córdoba.
Se sortearon 100 bicicletas y cinco viajes a las Sierras de Córdoba.
Vale destacar que los premios no se retiraron en el lugar, sino que serán entregados a domicilio por el Ministerio de Desarrollo Social.
Los ganadores serán publicados una vez terminado el evento en las redes sociales del Ministerio de Desarrollo Social.
Punto Mujer
Además, desde el Ministerio de la Mujer se dispuso un Punto Mujer, lugar de encuentro ubicado estratégicamente en el ingreso al estadio. Brindó asesoramiento y contención ante casos de violencia, sector con cambiador de infancias, carga de celular y Sala Cuna.
Puesto sanitario
Por su parte, el Ministerio de Salud dispuso un punto de vacunación en la que se completaron esquemas del calendario obligatorio y Covid. Además, se brindó información sobre el Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé.
Transporte gratuito
La Municipalidad de Córdoba dispuso un operativo especial de transporte urbano desde la Plaza de la Intendencia hacia el Kempes. La Provincia por su parte hizo lo propio desde los 55 polideportivos sociales de la Capital.
“Adopciones +12" reúne relatos en primera persona de adolescentes que derriban prejuicios y promueven nuevas voluntades adoptivas para mayores de 12 años
La obra se realizó con fondos otorgados por el Gobierno de la Provincia de Córdoba. Totalizaron una inversión de 70 millones de pesos
Según los pronósticos, habrá fuertes vientos, suba de temperatura y baja humedad. La alerta se extiende hasta el domingo 24
Se trata de un complemento alimentario que les permitirá garantizar el servicio de almuerzo y desayuno/merienda. Al mismo tiempo, otras 60 instituciones recibieron fondos para diversos proyectos de inclusión. El gobernador reiteró su apoyo a la Ley de Emergencia en Discapacidad y sostuvo que el veto responde a una mirada ideológica y no económica
Según los pronósticos, habrá fuertes vientos, suba de temperatura y baja humedad. La alerta se extiende hasta el domingo 24
Se llamará Campus Papa Francisco y contará con instalaciones modernas, espacios verdes y sectores para actividades socioeducativas orientadas a la reinserción social. El proyecto edilicio está en línea con paradigmas modernos de atención integral de jóvenes bajo tutela del Estado. Tendrá 6.500 metros cubiertos, en un predio de 28.000 metros cuadrados. “Esta obra va a la profundidad de la recuperación de los jóvenes, para darle una segunda oportunidad a aquellos que no tuvieron la primera”, sostuvo Llaryora
Fue en el marco del Programa Parques Industriales Sostenibles, que impulsa la transformación de estos espacios productivos en motores de desarrollo responsable y resiliente. Se trata de una iniciativa que impulsa de manera conjunta el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica. Es el primer reconocimiento de este tipo que se entrega a nivel nacional
La obra se realizó con fondos otorgados por el Gobierno de la Provincia de Córdoba. Totalizaron una inversión de 70 millones de pesos