Aprueban propuestas de categorización de acreedores presentadas por Molino Cañuelas y CAGSA

El Juzgado en lo Civil y Comercial de 6° Nominación de la ciudad de Río Cuarto también designó a los acreedores que integrarán el segundo Comité de Control

Córdoba - Provinciales07 de agosto de 2023Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
fileImagen

Mediante dos sentencias dictadas el viernes pasado, el Juzgado en lo Civil y Comercial de 6° Nominación de la ciudad de Río Cuarto aprobó las propuestas de categorización de acreedores presentadas por las empresas Molino Cañuelas SACIFIA y Compañía Argentina de Granos SA (CAGSA). Así, estableció definitivamente las categorías de acreedores verificados y declarados admisibles mediante diferentes resoluciones, es decir, acreedores con privilegio especial; acreedores con privilegio general; acreedores quirografarios.

La jueza Mariana Martínez explicó, en un pasaje de la sentencia dirigido a la comunidad, que “categorizar a los acreedores, consiste en agruparlos en clases, teniendo en cuenta ciertas características de los créditos (montos, naturaleza del crédito o de las prestaciones, tipo de moneda, carácter privilegiado o quirografario, entre otros)”. 

Asimismo, indicó que la resolución de categorización que dicta el tribunal fija definitivamente las categorías y los acreedores involucrados en cada una de ellas y, además, resuelve “la constitución de un segundo Comité, que tiende a asegurar la participación de acreedores y trabajadores en el control y seguimiento del proceso”. 

En este sentido, la sentencia dictada en la causa “Molino Cañuelas” designa como integrantes del segundo Comité de Control a los siguientes acreedores: Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires, Internacional Finance Corporation, Administración Federal de Ingresos Públicos y Banco de la Nación Argentina; en tanto, nombra representantes de los trabajadores a Emanuel Godoy, Rubén Morgan y Jorge Rossi. 

En ambas sentencias, la magistrada agrega que el dictado de la resolución de categorización determina el inicio o nacimiento del período de exclusividad, es decir, la etapa de negociación de las empresas concursadas con sus acreedores concurrentes.

Causa: “Molino Cañuelas S.A.C.I.F.I.A – Concurso preventivo” y “Compañía Argentina de Granos SA – Concurso preventivo”.
Fecha: 4 de agosto de 2023.
Resoluciones: Sentencias n.° 27 y 28.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Lo más visto
Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Nota El Manisero

La Provincia rescató por medios aéreos a una turista herida en el Champaquí

Redacción diario El Manisero
Salud24 de noviembre de 2025

Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en Río Tercero, el cual cuenta con un moderno helipuerto. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial