Carnerillo: se puso en funcionamiento la nueva planta cloacal

Con una inversión de 210 millones de pesos, los trabajos benefician a 1.962 habitantes. El proyecto incluyó la ejecución de diversas obras complementarias

Córdoba - Provinciales08 de agosto de 2023Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
DSC_5733

La nueva planta de tratamiento de líquidos cloacales de Carnerillo, en el departamento Juárez Celman, ya está en funcionamiento. La obra, esencial para la localidad, demandó una inversión de 210.001.234 pesos.

El intendente local Iván Galfré, el subsecretario de Coordinación y Administración del Ministerio de Servicios Públicos, Gabriel Testagrossa, el coordinador de obras de la subsecretaría de coordinación y control del Ministerio de Servicios Públicos, Vicente Heredia; recorrieron el lunes la instalación.
 

Al respecto, Testagrossa destacó: “Es un día de mucha alegría porque estamos poniendo en funcionamiento una obra que es un anhelo de todos los vecinos de Carnerillo. El objetivo es seguir extendiendo el radio de población servida en lo que hace en materia saneamiento. Tal como lo dice el Gobernador, se trata de una obra esencial porque mejora la salud y calidad de la vida de la gente”.

Además, el funcionario detalló que “el Gobierno de Córdoba es el que financió esta infraestructura. Hoy les resuelve la vida a las 500 familias de Carnerillo. Es una planta de última generación, que tiene un horizonte de diseño y cobertura para 20 años más”.

Por su parte, Galfré subrayó: “Estamos muy contentos, porque esta era una necesidad que teníamos todos los carnerillenses. Agradecemos al gobernador Juan Schiaretti, y a todo el equipo de trabajo del Ministerio de Servicios Públicos, por la voluntad política de llevar a cabo esta obra”.

 
Los trabajos, que implicaron la creación de 16 puestos de trabajo, comprendieron además la re funcionalización de la cámara de contacto, estación de bombeo de llegada e instalaciones del edificio principal.

Sumado a esto se ejecutaron tamices de tipo estático a la salida de la estación elevadora; desarenador; cámara partidora; zanja de oxidación de aireación extendida; sedimentador secundario; estación de recirculación de lodos y playa de secado de lodos y arenas.

También se construyó un nuevo conducto para la obra de descarga y engavionado para protección de la cañería de salida.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región