Carnerillo: se puso en funcionamiento la nueva planta cloacal

Con una inversión de 210 millones de pesos, los trabajos benefician a 1.962 habitantes. El proyecto incluyó la ejecución de diversas obras complementarias

Córdoba - Provinciales08 de agosto de 2023Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
DSC_5733

La nueva planta de tratamiento de líquidos cloacales de Carnerillo, en el departamento Juárez Celman, ya está en funcionamiento. La obra, esencial para la localidad, demandó una inversión de 210.001.234 pesos.

El intendente local Iván Galfré, el subsecretario de Coordinación y Administración del Ministerio de Servicios Públicos, Gabriel Testagrossa, el coordinador de obras de la subsecretaría de coordinación y control del Ministerio de Servicios Públicos, Vicente Heredia; recorrieron el lunes la instalación.
 

Al respecto, Testagrossa destacó: “Es un día de mucha alegría porque estamos poniendo en funcionamiento una obra que es un anhelo de todos los vecinos de Carnerillo. El objetivo es seguir extendiendo el radio de población servida en lo que hace en materia saneamiento. Tal como lo dice el Gobernador, se trata de una obra esencial porque mejora la salud y calidad de la vida de la gente”.

Además, el funcionario detalló que “el Gobierno de Córdoba es el que financió esta infraestructura. Hoy les resuelve la vida a las 500 familias de Carnerillo. Es una planta de última generación, que tiene un horizonte de diseño y cobertura para 20 años más”.

Por su parte, Galfré subrayó: “Estamos muy contentos, porque esta era una necesidad que teníamos todos los carnerillenses. Agradecemos al gobernador Juan Schiaretti, y a todo el equipo de trabajo del Ministerio de Servicios Públicos, por la voluntad política de llevar a cabo esta obra”.

 
Los trabajos, que implicaron la creación de 16 puestos de trabajo, comprendieron además la re funcionalización de la cámara de contacto, estación de bombeo de llegada e instalaciones del edificio principal.

Sumado a esto se ejecutaron tamices de tipo estático a la salida de la estación elevadora; desarenador; cámara partidora; zanja de oxidación de aireación extendida; sedimentador secundario; estación de recirculación de lodos y playa de secado de lodos y arenas.

También se construyó un nuevo conducto para la obra de descarga y engavionado para protección de la cañería de salida.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora anunció un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups. Este encuentro busca impulsar alianzas y proyectar a la provincia como hub regional de innovación. Organizado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender junto a ARCAP y aliados estratégicos, las actividades continúan hasta el viernes en la Ciudad de Córdoba

Lo más visto
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.