Camilo Aldao: Busso entregó aportes y se instaló la 115 estación meteorológica

Hombres y mujeres de campo recibieron beneficios del Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias y aportes ganaderos. La ciudad cuenta con una estación meteorológica

Córdoba - Provinciales11 de agosto de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2023-08-10-at-10.57.22-AM

En la Cooperativa Agrícola Ganadera Camilo Aldao Limitada,el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, encabezó el acto de entrega de aportes a 69 productores que acreditaron Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs) y aportes no reintegrables a pequeños y medianos productores ganaderos.

Puntualmente, se entregaron más de $12 millones en concepto de beneficios a hombres y mujeres de campo que trabajan cuidando el ambiente y los recursos; un incentivo y reconocimiento a la producción sostenible.

Asimismo, en el marco de las acciones que lleva adelante la cartera agropecuaria, se instaló la estación meteorológica número 115 de la Red de Estaciones del Ministerio en el Paseo Sustentable San Francisco de Asís de la ciudad.

La Red de Estaciones Meteorológicas cumple un rol de suma importancia para la toma de decisiones por parte de los productores agropecuarios, ofreciendo información climatológica a la que se puede acceder de manera gratuita desde cualquier dispositivo con acceso a internet.

Por otra parte, el ministro recorrió el Corredor Biológico, ubicado en la zona periurbana de la localidad, donde se realizan forestaciones, cuenta con espacios verdes y cortinas arbóreas para conjugar servicios sociales con beneficios productivos, en el marco del Programa de Integración con la Comunidad, que desarrolla la cartera agropecuaria.

En su visita a Camilo Aldado, el ministro estuvo acompañado por la legisladora Julieta Rinaldi; el intendente de Camilo Aldao, Carlos Carignano; el presidente de la Cooperativa Agrícola Ganadera Camilo Aldao Ltda, Luis Lattanzi; el secretario de Agricultura, Marcos Blanda; el director de Desarrollo Sostenible y coordinador del Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias, Santiago Dellarossa; el director de Agencias Zonales y Desarrollo Territorial, Germán Font; y el director de Producción Agrícola, Lucas Andreoni, entre otras autoridades.

 
 

Te puede interesar
Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Lo más visto
Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

Nota El Manisero

Comenzó la Expo Climática: una invitación a explorar un futuro más verde con propuestas innovadoras

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

Más de 35 empresas privadas, instituciones públicas, emprendedores y organizaciones participan de la Conferencia Climática Internacional que inició este martes y se extenderá hasta el jueves inclusive en el Centro de Convenciones Córdoba. Cuenta con test drive de vehículos eléctricos, emprendimientos y productos sostenibles, soluciones habitacionales con nuevos materiales, feria de economía circular, entre otras atractivas propuestas. Para visitarla y participar del evento se debe realizar la inscripción gratuita a través de https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/.

imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.